14 C
Buenos Aires
viernes, octubre 10, 2025

“Estamos trabajando para lograr que Argentina sea líder en conectividad en la región”

Más Noticias

Así lo indicó Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina en el panel “Potenciar ecosistemas de innovación” de Jornadas Internacionales 2025, que se realizan en el Hotel Hilton de Buenos Aires. Estuvo acompañado por Juan Pablo Estevez, Managing Director South Latin America de AWS y por Marcelo Benítez, CEO de Millicom.

“Estamos trabajando para lograr que Argentina sea líder en conectividad en la región”

Nobile remarcó la necesidad de “una regulación que acompañe la evolución del ecosistema, junto con una macro ordenada y seguridad jurídica a largo plazo”.

La compañía, que evolucionó hacia una empresa de tecnología, está incorporando distintas herramientas habilitadoras, como las nubes públicas y la inteligencia artificial, con el objetivo de “mejorar la eficiencia interna y la experiencia del cliente”.

“El desafío es lograr que, en el corto plazo, la Argentina lidere la conectividad en la región. En los últimos siete años invertimos USD 7 mil millones en infraestructura y sistemas que fortalecen la conectividad”.

“No obstante, la necesidad de datos se incrementa a un ritmo acelerado. El desafío es continuar ampliando el despliegue de redes, mejorar la latencia y seguir invirtiendo de forma sostenida para generar mayor escala”, finalizó.

Al respecto, Estevez dijo que la nube permite un buen manejo de big data, lo que redunda en generar modelos a escala. “No hay modelo que ofrezca buen resultado sin una fuente de datos que lo alimente”.

Además, indicó que los nuevos desarrollos tecnológicos requieren una transformación cultural y un replanteo de la cultura del trabajo. “El punto no es la disponibilidad de nuevas tecnologías sino el mindset que nos dé la capacidad de implementarlas de la mejor manera posible”

“Tenemos un desafío de conocimiento en Latam y se viene una transformación profunda empujada por la IA: cómo crear beneficios o valor agregado de manera sostenible para las empresas y la población”.

A su turno, Marcelo Benítez, CEO, Millicom, afirmó que la IA es el “gran habilitador” para lograr “mejor experiencia a la mayor eficiencia”, una estrategia que la compañía persigue en los 10 países donde tiene presencia.

 “Lo vemos en tres verticales: en los asistentes personales, en la automatización de procesos transaccionales y en la automatización de procesos industriales.

Benítez precisó que buscan implementar “las mejores prácticas que tengan potencial de ganar escala” y agregó: “Esto recién comienza, pero hay que subirse a esta tendencia porque ya no hay vuelta atrás”.


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explotó una turbina de un avión de Aerolíneas Argentinas cuando iba a despegar y tuvieron que cerrar el aeropuerto de Trelew

Un Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas tuvo un serio desperfecto en uno de sus motores y debió cancelar el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img