La maratónica sesión en la Cámara de Diputados tuvo sus momentos de humor. Itaí Hagman, quien encabeza la lista de candidatos a la cámara baja por Fuerza Patria, mostró una boleta apócrifa que lleva los nombres y los rostros del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. «Estos son los candidatos de ustedes para las elecciones», dijo, hablándole con ironía a sus colegas de La Libertad Avanza.
«Lo que deberían pedirle a la justicia electoral es que le impriman esta boleta. Esta es la boleta de la libertad de avanza. Scott Bessent y Cristalin Georgieva», sostuvo Hagman. Así, ilustró la relación entre el Gobierno de Javier Milei, el de su par estadounidense Donald Trump y los organismos internacionales de crédito.
El Gobierno apeló la decisión que impide que Diego Santilli reemplace a Espert en las boletas de LLA
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El «chiste» de Hagman llega en un momento en que las boletas son un tema sensible, ya que el Gobierno fue a la Justicia para pedir que se les autorice a reimprimir todas las boletas únicas correspondientes a los electores de la provincia de Buenos Aires. Las boletas ya están impresas, y llevan la cara y el nombre de José Luis Espert, el primer candidato a diputado por ese distrito, quien renunció a su candidatura envuelto en un escándalo que lo vincula con el narcotraficante extraditado a Estados Unidos Federico «Fred» Machado.
«A Scott Bessent no lo votó ningún argentino»: el reclamo de soberanía de Hagman
El legislador y candidato de Fuerza Patria acusó al Gobierno por su estrecha relación con Estados Unidos. «Lo que están haciendo es entregar la gestión del país a funcionarios de organismos y de una potencia extranjera», aseguro. Y argumentó: «Porque al señor Scott Bessent no lo votó ningún argentino ni argentina para que decida los destinos de la gestión económica.»
Diputados votó la interpelación de Karina Milei, Luis Caputo, Guillermo Francos y Mario Lugones
Hagman mostró su boleta adaptada en el marco de su argumentación en favor de interpelar al ministro de Economía, Luis Caputo. «No sabemos cuándo va a volver el ministro de Economía; no sabemos qué es lo que están negociando, a cambio de qué», afirmó. Y argumentó: «Es imprescindible que el ministro Caputo después de 22 meses de estar al frente de la cartera y de la política económica de nuestro país, venga a esta Cámara de Diputados a ser interpelada por este cuerpo».
Finalmente, la propuesta fue aprobada. El ministro Luis Caputo fue citado a presentarse a interpelación el próximo miércoles, 15 de octubre, a las 12.
LT