La empresa Unilever y sus diferentes marcas fueron distinguidas en la noche de premiación de la Cámara de Anunciantes del Paraguay.
-
20 de septiembre de 2025 08:48
Rexona desodorante, Dove Jabón de Tocador, Dove Shampoo, jabón de ropa Omo y mayonesa Hellmann´s son las marcas de Unilever que recibieron las campanitas de la CAP.
Hanna Park, bran manager de Home Care de Unilever, habló de las distinciones obtenidas por las diferentes marcas de la empresa en la edición 2025.
¿Cómo creen que este reconocimiento fortalece su relación con los consumidores y el mercado paraguayo?
Este reconocimiento refleja el vínculo que nuestras marcas han construido a lo largo de los años con los consumidores paraguayos. Estamos felices de poder conectar con ellos y sobre todo ofrecer soluciones que facilitan su día a día. Al mismo tiempo, nos impulsa a seguir desarrollando propuestas relevantes e innovadores, que respondan a sus necesidades cotidianas.
Cada contacto con nuestros consumidores es una oportunidad para generar valor, fortalecer la confianza y consolidar nuestro compromiso con el mercado paraguayo.
¿Qué acciones clave o decisiones estratégicas destacarían como determinantes para alcanzar este logro?
Uno de los pilares fundamentales fue mantener una escucha activa del consumidor, comprendiendo a profundidad sus hábitos, preferencias y necesidades. Esto nos permitió tomar decisiones estratégicas sobre las innovaciones que lanzamos, desarrollar campañas de comunicación que transmitan el mensaje correcto y asegurar una presencia sólida en canales claves. Cada una de estas acciones estuvo orientada a fortalecer la conexión con nuestros consumidores y generar valor en cada interacción
¿Cómo identifican y responden a las necesidades de los consumidores paraguayos?
Partimos de un entendimiento profundo del consumidor paraguayo, a través de estudios de mercado, análisis de tendencias y aprendizajes constantes de nuestras experiencias en el punto de venta. Esta mirada nos permite detectar oportunidades, adaptar nuestras propuestas y desarrollar productos y campañas que realmente conecten con sus expectativas y necesidades.
¿Qué mensaje les gustaría compartir con sus colaboradores y aliados estratégicos tras recibir este premio?
Este reconocimiento es el reflejo del esfuerzo y el compromiso de cada persona que forma parte de nuestro equipo. A nuestros colaboradores, gracias por creer en nuestras marcas y por trabajar cada día con excelencia. Este logro es resultado de un trabajo en equipo, y nos inspira a seguir construyendo juntos marcas que realmente conectan con las personas.
¿Cuáles son los principales desafíos y oportunidades que vislumbran para su marca en los próximos años?
Uno de los principales desafíos será seguir siendo relevantes en un entorno cada vez más dinámico, competitivo y digitalizado. Esto implica adaptarnos rápidamente a los cambios en los hábitos de consumo, mantener la cercanía con nuestros consumidores y continuar construyendo confianza en cada punto de contacto.
Pregunta para marcas ganadoras consecutivas
¿Qué significa para ustedes esta consistencia en un mercado tan competitivo?
Lograr este reconocimiento de forma consecutiva en un entorno tan competitivo es un orgullo enorme y, sobre todo, una señal clara de la confianza que los consumidores depositan en nuestra marca. Para nosotros, esta continuidad es el resultado de un trabajo constante, de la búsqueda permanente por ofrecer calidad, cercanía y propuestas que realmente conecten con las personas. Nos impulsa a seguir superándonos y a mantenernos siempre cerca de quienes nos eligen.
Gretha Matiauda se suma a Worka como influencer
La modelo paraguaya Gretha Matiauda se suma a partir de hoy a la agencia de influencers de Worka, que con esta incorporación refuerza su presencia digital en el ámbito del social media.
-
19 de septiembre de 2025 15:53
Worka dio a conocer su más reciente incorporación en la agencia: se trata de Gretha Matiauda.
Reconocida como una de las modelos paraguayas con mayor proyección internacional, la compatriota ha sido portada de revistas de renombre y desfilado en pasarelas icónicas de los Fashion Weeks de Milán, París y Nueva York.
Su nombre hoy también resuena con fuerza como candidata a representar a Paraguay en el certamen Miss Universe, posicionándola como una figura de alto impacto y prestigio.
Gretha compagina el mundo de la moda con su formación académica, ya que actualmente está culminando la carrera de Economía en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en paralelo a su nuevo proyecto como empresaria.
Ahora, de la mano de Worka, Gretha abre una nueva etapa en su carrera como influencer, generando oportunidades únicas para las marcas que deseen conectar con su estilo, su trayectoria y el engagement auténtico que construye con su audiencia.
Coca-Cola y Dasani, reconocidas en el ránking de marcas de la CAP
En la 13ª edición del Ránking de Marcas, organizada por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), Coca-Cola y Dasani fueron destacadas entre las marcas líderes del país.
-
19 de septiembre de 2025 14:52
El evento se celebró el miércoles 17 de septiembre en Talleyrand Costanera, reuniendo a referentes del ámbito empresarial, marcas destacadas y líderes nacionales.
En el marco de la gran gala del Ránking de Marcas 2025, Coca-Cola y Dasani recibieron un reconocimiento especial en sus categorías, lo que reafirma su liderazgo en el mercado paraguayo. La ceremonia, realizada en Talleyrand Costanera, reunió a más de un centenar de marcas, ejecutivos y referentes del país en una velada que celebró la importancia de las marcas en la vida de los paraguayos y su impacto en la economía nacional.
El Ránking de Marcas, es un estudio que distingue a 100 marcas líderes en 100 categorías, basándose en las variables de preferencia, recordación y uso, lo que otorga un respaldo sólido a las ganadoras.
Coca-Cola fue reconocida en la categoría de bebidas gaseosas, consolidando su lugar como la marca preferida por los consumidores, mientras que Dasani se destacó en la categoría de aguas, reflejando la confianza del público en su calidad y frescura.
“Celebramos estos reconocimientos gracias a la preferencia de nuestros consumidores. En Coca-Cola Paresa acompañamos siempre las ocasiones de consumo poniendo a disposición las opciones de bebidas que las personas aman”, señaló Alejandra Gómez, Sub Gerente de Marketing de Coca-Cola Paresa.
Este 2025 es especialmente significativo, ya que Coca-Cola cumple 60 años de operación en Paraguay. El 13 de mayo de 1965 se sirvió la primera Coca-Cola producida en el país en la planta de Paraguay Refrescos S.A. (Paresa), marcando un hito en la historia industrial paraguaya. Desde entonces, la compañía ha crecido de manera sostenida, apostando por la innovación, la calidad, la sostenibilidad como pilares de su liderazgo lo que la ubica como la preferida por los consumidores.
La velada de premiación también ofreció a los asistentes una experiencia única que combinó gastronomía, entretenimiento y networking, reafirmando la relevancia de las marcas que no solo lideran en sus categorías, sino que además contribuyen al desarrollo económico y social del país.
Tajy, la aseguradora que eligen los paraguayos
Una vez más, la aseguradora Tajy fue galardonada en el ránking de marcas de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP).
-
19 de septiembre de 2025 14:32
Conversamos con el ingeniero Gustavo Samaniego, presidente de Aseguradora Tajy, quien nos habló de este nuevo reconocimiento.
¿Cómo creen que este reconocimiento fortalece su relación con los consumidores y el mercado paraguayo?
El Ránking de Marcas distingue tres dimensiones que para nosotros son fundamentales, uso, preferencia y recordación. Que Tajy sea elegida por los paraguayos en estas variables reafirma un vínculo construido sobre confianza, cumplimiento y cercanía. También valida nuestro modelo de propiedad cooperativa, una forma de hacer seguros que combina sensibilidad social con rigurosidad técnica. Para los asegurados, este premio significa algo muy concreto, una marca que responde, que simplifica y que está presente cuando más se la necesita.
¿Qué acciones clave o decisiones estratégicas destacarían como determinantes para alcanzar este logro?
La consistencia fue clave. Primero, pusimos al cliente en el centro, simplificando trámites, acortando tiempos de respuesta y fortaleciendo la atención omnicanal. Segundo, construimos una narrativa de marca coherente con nuestro propósito cooperativo, manteniendo la misma promesa en todos los puntos de contacto. Y tercero, respaldamos esa promesa con una gestión técnica sólida, prudencia en la suscripción, disciplina en los siniestros, calidad de reaseguro y gobierno corporativo profesional. La combinación de experiencia, propósito y solvencia es la que sostiene la preferencia.
¿Cómo identifican y responden a las necesidades de los consumidores paraguayos?
Trabajamos con un enfoque híbrido de datos y escucha. La analítica de comportamiento en canales digitales y CRM nos ayuda a anticipar tendencias; la cercanía de nuestras sucursales, productores y aliados nos permite entender los matices locales. Con esa información ajustamos coberturas, condiciones y procesos para que la experiencia sea clara y ágil. Así hemos impulsado soluciones para personas y familias, líneas corporativas y propuestas específicas para el sector agropecuario, incluidos productos con disparadores objetivos, siempre con el objetivo de dar previsibilidad y facilitar la vida del cliente.
¿Qué mensaje les gustaría compartir con sus colaboradores y aliados estratégicos tras recibir este premio?
Este reconocimiento es de todos. A nuestras colaboradoras y colaboradores, gracias por transformar los valores de Tajy en experiencias positivas todos los días. A nuestros aliados, cooperativas, bancos, concesionarias, corredores y empresas, gracias por elegirnos como socio técnico y comercial. Y a nuestros asegurados, su confianza nos compromete a seguir invirtiendo en simpleza, innovación y cumplimiento. Este premio nos impulsa a elevar el estándar, dentro y fuera de los momentos difíciles.
¿Cuáles son los principales desafíos y oportunidades que vislumbran para su marca en los próximos años?
Como industria, enfrentamos consumidores que demandan inmediatez y transparencia; mayor complejidad de riesgos climáticos, regulatorios y tecnológicos; y un entorno de reaseguro que exige eficiencia técnica. Vemos oportunidades en profundizar soluciones para el agro con herramientas de medición objetiva, expandir coberturas corporativas como caución y responsabilidad civil, especialmente en infraestructura y construcción y escalar microseguros y productos 100% digitales para nuevas generaciones. Con una trayectoria de casi tres décadas y el diferencial de nuestro modelo cooperativo, Tajy está preparada para consolidarse como la aseguradora integral de referencia en Paraguay, con visión de futuro y proyección regional.