19.7 C
Buenos Aires
sábado, octubre 11, 2025

Pablo Descalzo: “Debemos planificar el desarrollo de nuestras ciudades con la mirada puesta en el conocimiento”

Más Noticias

El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, encabezó la segunda edición de la Expo Innovatech, el encuentro de Ciencia, Innovación y Tecnología que reunió a más de cuarenta expositores, entre empresas de tecnología, PyMEs, escuelas, universidades e instituciones de la región, para promover y potenciar alianzas estratégicas de innovación. 

Durante la jornada, los distintos participantes presentaron los últimos avances en tecnología e investigación, compartieron charlas y se sumaron a un hackathon con las consignas “ciudad verde” y “ciudad inteligente”.

Por su parte, los alumnos de las escuelas, universidades y centros de formación compartieron los proyectos en los que estuvieron trabajando. Al finalizar la jornada se entregaron distinciones a la innovación y a los ganadores del hackathon.

Acuerdo de cooperación

El intendente y el presidente del Polo IT Buenos Aires, asociación civil sin fines de lucro que nuclea a empresas proveedoras de productos y servicios informáticos del AMBA, Marcelo Di Chena, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para fortalecer el desarrollo de la industria en la región.

Durante las palabras de bienvenida, el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires, Federico Agüero, destacó: «Nosotros desde la provincia estamos viendo que la situación es bastante dramática a nivel nacional, pero desde la provincia de Buenos Aires seguimos con políticas activas, apostando a la producción, al trabajo, a la ciencia y a la tecnología, y me parece muy importante que desde los municipios se puedan organizar este tipo de eventos».

Y añadió: «El desarrollo y la innovación se da cuando el Estado ejecuta políticas públicas que ayuden a juntar a los diferentes actores para poder crecer, resistir y sostener la capacidad de producción».

Por su parte, el intendente Pablo Descalzo destacó: “Vivimos un momento clave para pensar el desarrollo de nuestras ciudades con la mirada puesta en el conocimiento y en la transformación tecnológica”. 

Y agregó: “En tiempos en los que algunos ponen en duda el valor del Estado, la articulación entre el sector público, las universidades y el sector privado es más necesaria que nunca. Porque si el Estado no impulsa la innovación, no acompaña a la educación y no sostiene la investigación científica, el futuro se vuelve una promesa vacía”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un violento choque en San Cristóbal terminó con una mujer arrollada y un auto adentro de un gimnasio

Un violento choque entre dos autos que se produjo este viernes por la mañana en San Cristóbal terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img