Del 3 al 5 de octubre, la Chacra Municipal recibirá la tercera edición del Biofestival, con más de 60 stands, charlas, actividades de bienestar y shows en vivo. Entrada libre y gratuita.
La ciudad de Centenario se prepara para vivir la 3° edición del Biofestival, un encuentro cultural y ambiental que se desarrollará los días 3, 4 y 5 de octubre en la Chacra Municipal (acceso Jaime de Nevares y Cichero), con entrada libre y gratuita de 16 a 23 horas.
Organizado con el acompañamiento de la Municipalidad de Centenario, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el festival tiene como propósito impulsar un estilo de vida más sostenible, autosuficiente y consciente, promoviendo alternativas y recursos que ya existen en la región.
El Biofestival tuvo su primera edición en El Bolsón (2023) y la segunda en General Roca (2024), consolidándose como un espacio de aprendizaje, concientización e intercambio.
Entre las actividades programadas se destacan:
Más de 60 stands ecofriendly con productos y propuestas sustentables.
Charlas y talleres sobre energías renovables, bioconstrucción, huertas, apicultura, compostaje y reciclaje.
Espacios de bienestar y desarrollo personal, con yoga, biodanza, baños de gong, masajes tailandeses, astrología y baile.
Música en vivo con artistas locales y nacionales.
Participación de empresas, instituciones y cooperativas que impulsan innovación ambiental.
Shows musicales destacados:
Viernes: Pachamama, Flor del Valle, Autómata Personal y Sitah.
Sábado: Fernando Alonso, La Forma del Aire, Sou Safari y Pachamama celebrando sus 46 años.
Domingo: Juan Manuel Esteves, Kamaronmantis, Julia Inés y cierre a cargo de Álamos Plateados.
Desde la organización destacaron que el festival busca ser un espacio de encuentro para aprender, disfrutar y conectar con la vida sustentable, sumando cada año nuevas propuestas y experiencias.