26.4 C
Buenos Aires
viernes, octubre 10, 2025

De Guatemala a París: los diseñadores que brillaron en la Semana de la Moda

Más Noticias

Guatemala hizo eco en la Semana de la Moda de París, donde al menos tres casas de diseño llevaron sus propuestas a las pasarelas. En ellas, la innovación se fusionó con la identidad cultural del país.

El evento, realizado en la capital de la moda, contó con diseños de alta costura presentados por la diseñadora Owana Lima; la familia Sic, que mostró por primera vez textiles mayas; y Antonio Chávez, diseñador guatemalteco radicado en Canadá. Todos ellos dejaron huella en la Semana de la Moda.

La Ciudad de la Luz fue testigo de las creaciones de casas como Hermès, Balenciaga y Christian Dior, pero también acogió propuestas de marcas lideradas por diseñadores guatemaltecos, como Chávez, Nicteel y D’ la Rossa. Las presentaciones correspondientes a la temporada Primavera-Verano 2026 se realizaron del 29 de septiembre al 7 de octubre.

En esta edición, la imaginación y la inspiración de los creadores guatemaltecos fueron clave para posicionar el nombre del país en escenarios internacionales.

LECTURAS RELACIONADAS

“Una colección visionaria en París”

La diseñadora guatemalteca Owana Lima, de la marca Nicteel by Owana Lima, presentó en París una colección cimentada en valores sólidos de identidad cultural, sostenibilidad y artesanía. Sus diseños fusionan la tradición ancestral y los tejidos artesanales guatemaltecos con nuevas influencias de la moda contemporánea.

Según detalla la comunicación de la marca Nicteel, sus diseños ofrecen una “mezcla de lo contemporáneo y lo ancestral, reinterpretando clásicos con técnicas artesanales”.

La colección presentada en París entabló un diálogo entre lo local y lo global, mediante siluetas modernas con detalles tradicionales guatemaltecos. La paleta cromática y las texturas reflejaron esa fusión.

Nicteel explicó que la propuesta cromática “refleja las raíces de Guatemala, combinadas con tonos neutros que resuenan con el ambiente cosmopolita parisino”.

Además, la colección destacó por el uso de tejidos artesanales, bordados, textiles de telar y una combinación de materiales naturales con fibras modernas.

Como es característico de la marca, Nicteel integró accesorios hechos a mano, bolsas y textiles bordados que evocan el patrimonio guatemalteco. La propuesta incluyó bolsos con bordado artesanal ornamental, inspirados en la iconografía local y con patrones geométricos.

Owana Lima también incorporó materiales reciclados y reutilizados, tintes naturales, producción local para reducir la huella de carbono y transparencia en su cadena de producción. Otra de sus colecciones fue presentada en Republica Dominicana previo a su participación en parís.

Legado ancestral

Otra de las casas de moda que hizo historia en París fue Textiles D’ la Rossa, que rindió homenaje a los artesanos guatemaltecos al presentar diversos conjuntos de indumentaria maya elaborados de forma artesanal.

La casa de moda llevó textiles que resguardan historia, legado y cultura en cada una de sus proyecciones. El gerente general de la firma, Alexander Sic, comentó que cada prenda se hace de forma artesanal y representa el esfuerzo de los artesanos, ya que un huipil puede tardar de seis a ocho meses en elaborarse, al igual que otras piezas de la indumentaria maya confeccionadas en el país.

Los 10 conjuntos de textiles mayas que desfilaron en el Fashion Week de Nueva York representaron no solo a la casa de modas, sino también a más de 140 artesanos que integran la marca, además de decenas que colaboran de forma indirecta.

Entre los artesanos, indicó Sic, hay representantes de Sololá, Chiquimula, Totonicapán, San Juan Comalapa y San Antonio Aguas Calientes, quienes elaboran desde los hilos hasta los cortes, huipiles y fajas de la marca.

Diseñador que abre caminos

Antonio Chávez, diseñador guatemalteco radicado en Canadá, se ha consolidado como uno de los referentes de la alta costura que abren paso a la moda nacional en escenarios internacionales. Su trayectoria lo ha llevado a presentar sus colecciones en ciudades como Dubái, Milán, Londres, Nueva York, Miami, Los Ángeles y París, convirtiéndose en un puente entre la creatividad guatemalteca y las grandes capitales de la moda.

Chávez fue uno de los diseñadores que destacó en la reciente Semana de la Moda de París, donde mostró una colección que fusiona el arte guatemalteco con la alta costura. Su propuesta no solo reflejó la calidad técnica y estética de sus diseños, sino también el valor cultural que los inspira.

“El potencial de Guatemala ya existía; yo solo hice el enlace para presentarlo. Cuando se vio la calidad, la creatividad y los acabados, fue evidente que había un valor cultural único. No me atribuyo el mérito, porque es herencia cultural; lo que hice fue abrir la puerta para mostrarlo”, explicó, al referirse también al apoyo que brindó a la familia Sic en su incursión en este ámbito.

Para Chávez, que Guatemala logre visibilidad en pasarelas de alto nivel no es un logro menor. “La moda, como la música o la pintura, es un arte muy competitivo. Destacar en estas ciudades implica sobresalir en medio de una competencia muy fuerte”, expresó.

Consciente de la riqueza cultural del país, el diseñador considera que la falta de reconocimiento internacional no ha sido por falta de talento, sino por escasez de oportunidades. “Ahora que se están abriendo los espacios, tenemos la responsabilidad de seguir visibilizando la riqueza de los textiles guatemaltecos”, concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un violento choque en San Cristóbal terminó con una mujer arrollada y un auto adentro de un gimnasio

Un violento choque entre dos autos que se produjo este viernes por la mañana en San Cristóbal terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img