Mundo

20 de septiembre de 2025 15:32

Foto 1 de 1

En cada aeropuerto se multiplicaban los avisos de retrasos. Foto: Archivo

Los aeropuertos europeos de Heathrow-Londres, Berlín, Bruselas y Dublín sufrieron este sábado retrasos y cancelaciones de vuelos debido a un ciberataque contra el sistema de registro de equipajes y pasajeros.

  • 20 de septiembre de 2025 15:32

Periodistas de la AFP en las terminales de Londres y Bruselas observaron largas filas de pasajeros que esperaban frente a los mostradores y consultaban las pantallas informativas donde se multiplicaban los avisos de retrasos.

“Hemos tomado conocimiento de una disrupción relacionada con ciberataques en nuestro software MUSE en ciertos aeropuertos”, dijo la empresa Collins Aerospace en una escueta comunicación. Esta compañía provee servicios de registro en 170 aeropuertos en todo el mundo, según su sitio web.

El impacto “se limita al registro electrónico de clientes y al depósito de equipajes”, agregó la compañía, que no da detalles sobre el tipo o el origen del ciberataque.

El aeropuerto de Bruselas afirmó en su página web que el “ciberataque” ocurrió el “viernes por la noche”.

“Esto tuvo consecuencias importantes en el programa de vuelos y lamentablemente provocará retrasos y cancelaciones”, añadió.

Sin embargo, “los sistemas propios del Aeropuerto de Bruselas no parecen estar afectados en este momento”, agregaron estas fuentes.

La AFP vio largas filas de pasajeros frente a los mostradores donde, según estas fuentes aeroportuarias, los registros y embarques se estaban haciendo manualmente.

“Tengo que esperar cuatro horas, así es. Seguimos adelante (…) Esperaremos y ya está”, afirmó resignado Redouane, un francés de 34 años que trabaja como administrativo.

Fuente: AFP

Mundo

20 de septiembre de 2025 07:48

Trump publica nuevo video de ataque contra una supuesta narcolancha

Foto 1 de 1

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Foto. archivo.

El presidente Donald Trump publicó el viernes en su red Truth Social un nuevo video que muestra un ataque militar estadounidense contra una presunta lancha del narcotráfico en aguas internacionales, en el que afirma murieron tres personas.

  • 20 de septiembre de 2025 07:48

A diferencia de cuando informó sobre otros ataques en las últimas semanas, en este caso Trump no dijo si este ocurrió cerca de Venezuela, donde Washington desplegó buques militares para combatir el narcotráfico. Tampoco precisó cuándo tuvo lugar.

Sólo dijo que ocurrió en el área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos, que incluye América Central y América del Sur, así como el Caribe.

Trump afirmó que los servicios de inteligencia estadounidenses confirmaron que la lancha transportaba narcóticos “a lo largo de una conocida ruta del narcotráfico, rumbo a envenenar a los estadounidenses”.

La publicación incluye un video que muestra una lancha bajo la mira de algún tipo de arma; pocos segundos después la embarcación explota cuando es alcanzada por munición.

“El ataque mató a tres hombres narcoterroristas a bordo de la embarcación, que se encontraba en aguas internacionales. Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido en este ataque”, aseguró Trump.

El presidente informó anteriormente que Estados Unidos había “eliminado” tres embarcaciones y matado a 14 personas como parte de su ofensiva, pero su gobierno solo ha publicado videos de dos ataques.

No quedó claro de inmediato si el ataque reportado el viernes es el tercero de esos tres o uno nuevo, que sería el cuarto.

El despliegue militar de Washington -ocho buques de guerra, un submarino a propulsión nuclear en el Caribe Sur frente a la costa de Venezuela y 10 aviones de combate a Puerto Rico- ha despertado temores en Latinoamérica de que Estados Unidos esté planeando atacar Venezuela.

También ha suscitado un debate sobre la legalidad de los asesinatos.

Washington tampoco ha proporcionado detalles para respaldar sus alegaciones de que los barcos atacados realmente estaban involucrados en el tráfico de drogas.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusa a Estados Unidos de querer en realidad desestabilizar al país y de buscar un cambio de régimen.

Washington no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela. Lo acusa de vínculos con el narcotráfico y ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.

Fuente. AFP

Mundo

18 de septiembre de 2025 20:22

Un muerto en operación contra “criminales” en barras del fútbol en Rio de Janeiro

Foto 1 de 1

Un muerto en operación contra “criminales” en barras del fútbol en Rio de Janeiro.

La policía brasileña lanzó este jueves un operativo contra “criminales” en las barras de clubes de fútbol de Rio de Janeiro que alimentaban la violencia al margen de los partidos, informaron las autoridades que dieron cuenta de un sospechoso muerto durante la actuación.

  • 18 de septiembre de 2025 20:22

Fuente: AFP

La Policía Civil de Rio llevó a cabo 70 órdenes de allanamiento, que incluyeron sedes de hinchadas organizadas de los cuatro principales clubes de la ciudad, Flamengo, Fluminense, Botafogo y Vasco da Gama, en una investigación por peleas entre aficionados. Dos personas fueron detenidas.

“Los criminales investigados utilizaban redes sociales para marcar confrontaciones, cuyos resultados venían agravándose, con casos recientes de heridos y muertes”, indicó un comunicado de la policía.

Estos grupos empleaban códigos para fijar peleas.

El mensaje #PASNOSESTADIOS (“Paz en los estadios” en portugués, sustituyendo la Z por la S), junto a una dirección, era uno de estos códigos, dijo a la prensa Álvaro Gómez, vocero policial.

La investigación “apuntó a criminales que se hacen pasar por torcedores para cometer delitos violentos como robos y homicidios”, indicó el parte oficial.

“No se trata de combatir a las torcidas organizadas, cuya existencia está prevista por ley”, añadió.

El fallecido en esta operación, bautizada “Pax Stadium”, se produjo en un enfrentamiento armado, aclararon las autoridades sin dar mayores detalles.

En videos divulgados por la policía, se aprecia a agentes entrando con ganzúas en distintas sedes de barras de equipos de fútbol de Rio.

“Un criminal no es un hincha”, dijo la institución en Instagram.

La semana pasada ocurrieron dos muertes por peleas entre aficionados en Rio.

Un hincha del Vasco da Gama falleció el jueves por un disparo en la cabeza antes del clásico contra Botafogo en la Copa de Brasil.

Otro murió el sábado en una confrontación en los alrededores del estadio Nilton Santos antes de un juego de la tercera división regional.

La policía reportó que en la operación de este jueves fueron decomisados dos fusiles y municiones, además de teléfonos celulares y otros equipos electrónicos.

La violencia en el fútbol es un problema muy presente en Sudamérica, con graves incidentes en algunos partidos de torneos internacionales como la Copa Libertadores o la Sudamericana.

Un partido de octavos de final de la Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile fue suspendido el pasado 20 de agosto por enfrentamientos entre hinchas, por los cuales fue descalificado el equipo argentino, que era local y, por ello, responsable de la seguridad.

Mundo

18 de septiembre de 2025 05:44

El papa descarta cualquier reforma sobre diaconisas y fieles LGBT

Foto 1 de 1

El papa insta a acabar de inmediato la “barbarie” de la guerra en Gaza.

El papa León XIV envió un mensaje de tranquilidad a los católicos al descartar reformas en la doctrina frente a las mujeres diaconisas, los fieles LGBTQ+ y el matrimonio homosexual, tras el remezón que causó su predecesor Francisco en el sector más conservador de la Iglesia.

  • 18 de septiembre de 2025 05:44

El pontífice estadounidense de 70 años, quien también tiene la nacionalidad peruana, repasó los retos en una entrevista en el último capítulo del libro “León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”, que saldrá a la venta este jueves en Lima.

En la entrevista con la periodista Elise Allen, la primera que se publica tras su elección en mayo, León XIV cerró la puerta a eventuales cambios en la agenda más tradicional de la Iglesia católica.

“Me parece muy improbable, ciertamente en un futuro cercano, que la doctrina de la Iglesia cambie en términos de lo que enseña sobre la sexualidad y el matrimonio”, afirmó.

León XIV también se alineó con su antecesor respecto del “papel de la mujer en la Iglesia”: “Espero seguir los pasos de Francisco, incluyendo la designación de mujeres en algunos roles de liderazgo, en diferentes niveles”.

Sin embargo, aseguró que no tiene “la intención de cambiar la enseñanza de la Iglesia” que excluye la ordenación de las diaconisas.

Con relación a la acogida de los fieles LGTBQ+, el obispo de Roma admitió que se trata de un “tema altamente polarizador”, pero que no promoverá la polémica, por lo que mantiene la invitación que ya hizo la Iglesia.

“Todos están invitados a entrar, pero no invito a una persona porque sea o no de una identidad específica”.

Agregó que seguirá reconociendo “la familia tradicional” conformada por padre, madre e hijos, cuyo papel “ha sufrido en las últimas décadas” y debe ser “fortalecido”.

– Falsas acusaciones –

El entonces cardenal Robert Prevost fue elegido al frente de los 1.400 millones de católicos en el mundo tras el deceso de Francisco, a los 88 años, en abril.

El fallecido papa fue blanco de severos ataques del ala conservadora por sus restricciones al rito tradicionalista en latín o sus críticas a la Curia Romana, el gobierno central de la Santa Sede.

Sin tocar la doctrina, Francisco tuvo múltiples gestos de apertura hacia los divorciados que volvieron a contraer nupcias o los fieles LGBTQ+.

A finales de 2023 autorizó las bendiciones a las parejas del mismo sexo, lo que provocó oleadas de protestas en el sector más tradicionalista en África o Estados Unidos.

A inicios de este mes, León XIV recibió en audiencia privada al sacerdote estadounidense James Martin, uno de los principales defensores de los fieles homosexuales en la Iglesia católica.

Sin embargo, no mencionó públicamente a los cerca de 1.400 católicos LGBT+ que fueron en peregrinación al Vaticano con motivo del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia católica.

En la entrevista, León XIV también abordó el escándalo de las agresiones sexuales por parte de religiosos.

Si bien dijo que las víctimas deben ser tratadas con “gran respeto” y “comprensión”, consideró que el “tema del abuso sexual no puede convertirse en el foco central de la Iglesia”.

Advirtió, no obstante, que ha “habido casos probados de algún tipo de falsa acusación” -un 90% son denuncias de “víctimas auténticas”-, por lo que “la persona acusada tiene que ser protegida, sus derechos tienen que ser respetados”.

Varias organizaciones han denunciado el encubrimiento o protección de la Iglesia en detrimento de las víctimas.

También en su momento reprocharon a Francisco por no haber aplicado medidas más contundentes frente a los escándalos de agresiones sexuales, como el levantamiento del secreto pontificio o imponer la obligación de la denuncia.

En otro aparte de la entrevista, León XIV expresó su preocupación por la brecha cada vez más amplia entre los más ricos y la clase trabajadora, y citó el caso de Elon Musk, quien está a punto de convertirse en el primer trillonario del mundo.

“Si eso es ya lo único que tiene valor hoy, entonces estamos en un gran problema”, sentenció.

Fuente: AFP

Hoy Hoy