VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

16 C
La Plata
domingo, septiembre 21, 2025

Tras salida de Nane, La Amplia respaldó a Cosse y dijo que la vicepresidenta es «golpeada por la derecha»

Más Noticias

«Para ellos es una amenaza. Ya lo intentaron antes, cuando buscaron destituirla de la intendencia de Montevideo», subrayó La Amplia en su declaración.

Carolina Cosse y Fernando Pereira en Plenario de La Amplia.
Carolina Cosse y Fernando Pereira en Plenario de La Amplia.

Foto: Carolina Cosse (X).

Redacción El País
La Amplia, sector que lidera la vicepresidenta Carolina Cosse, realizó este sábado en la Huella de Seregni su Plenario Nacional. Fue una instancia clave para el sector con el objetivo de redefinir su rumbo político tras la confirmación oficial de las salidas de Silvia Nane, Guillermo Moncecchi y Ana De Rogatis.

En el Plenario, La Amplia respaldó el liderazgo de la vicepresidenta y dijo que es «golpeada por la derecha».

«Sabemos que Carolina Cosse, día tras día, es golpeada por la derecha, porque para ellos es una amenaza. Ya lo intentaron antes, cuando buscaron destituirla de la intendencia de Montevideo. Hoy, como ayer, reafirmamos nuestro respaldo enfático y total a su liderazgo, convencidos de que las transformaciones profundas requieren valentía, coherencia y un compromiso inclaudicable con la gente», detalló La Amplia en su declaración.

Los rumores sobre un resquebrajamiento del sector, que ha tenido como una de sus carencias un funcionamiento orgánico, fue confirmado esta semana cuando Nane (que dejó el Senado para integrarse al gabinete de Mario Bergara en la Intendencia de Montevideo) emitió una declaración pública en la que confirmó su alejamiento de la agrupación.

A la interna, existieron diferencias por decisiones políticas, alianzas electorales y el liderazgo de Cosse para llevar adelante la construcción de un proyecto político colectivo y propio.

Uno de los objetivos que se trazó La Amplia en las últimas semanas fue el de juntar firmas para poder ingresar formalmente al Frente Amplio. Para convertirse en una agrupación a nivel nacional, informó Búsqueda, se requiere contar con el 3% del padrón de afiliados de cinco departamentos que en conjunto superen el 70% de la población del país. Posteriormente, el ingreso deberá ser aprobado por el Plenario Nacional del Frente Amplio.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Dormía en un contenedor, quedó atrapado en un camión de basura y lo salvaron a punto de morir en la compactadora

La Policía de Córdoba rescató a un hombre que quedó atrapado adentro de un camión de basura. El hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img