«Para ellos es una amenaza. Ya lo intentaron antes, cuando buscaron destituirla de la intendencia de Montevideo», subrayó La Amplia en su declaración.

Foto: Carolina Cosse (X).
Redacción El País
La Amplia, sector que lidera la vicepresidenta Carolina Cosse, realizó este sábado en la Huella de Seregni su Plenario Nacional. Fue una instancia clave para el sector con el objetivo de redefinir su rumbo político tras la confirmación oficial de las salidas de Silvia Nane, Guillermo Moncecchi y Ana De Rogatis.
En el Plenario, La Amplia respaldó el liderazgo de la vicepresidenta y dijo que es «golpeada por la derecha».
«Sabemos que Carolina Cosse, día tras día, es golpeada por la derecha, porque para ellos es una amenaza. Ya lo intentaron antes, cuando buscaron destituirla de la intendencia de Montevideo. Hoy, como ayer, reafirmamos nuestro respaldo enfático y total a su liderazgo, convencidos de que las transformaciones profundas requieren valentía, coherencia y un compromiso inclaudicable con la gente», detalló La Amplia en su declaración.
Los rumores sobre un resquebrajamiento del sector, que ha tenido como una de sus carencias un funcionamiento orgánico, fue confirmado esta semana cuando Nane (que dejó el Senado para integrarse al gabinete de Mario Bergara en la Intendencia de Montevideo) emitió una declaración pública en la que confirmó su alejamiento de la agrupación.
A la interna, existieron diferencias por decisiones políticas, alianzas electorales y el liderazgo de Cosse para llevar adelante la construcción de un proyecto político colectivo y propio.
Uno de los objetivos que se trazó La Amplia en las últimas semanas fue el de juntar firmas para poder ingresar formalmente al Frente Amplio. Para convertirse en una agrupación a nivel nacional, informó Búsqueda, se requiere contar con el 3% del padrón de afiliados de cinco departamentos que en conjunto superen el 70% de la población del país. Posteriormente, el ingreso deberá ser aprobado por el Plenario Nacional del Frente Amplio.
¿Encontraste un error?
Reportar