Con una ocupación hotelera promedio del 70%, Buenos Aires vivirá el segundo mejor fin de semana largo de 2025, con la llegada de más de 100 mil visitantes y un impacto económico estimado en $25.500 millones. Habrá grandes eventos culturales, deportivos y gastronómicos en toda la Ciudad.
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para recibir a más de 100 mil turistas durante este fin de semana largo, que se perfila como el segundo mejor del año. Según el Observatorio del Ente de Turismo porteño, el movimiento turístico generará un impacto económico de $25.500 millones, con una ocupación hotelera promedio del 70% entre el viernes y el domingo.
Fuerte crecimiento del turismo en la Ciudad
Con este registro, Buenos Aires ya superó los 770 mil visitantes acumulados en los fines de semana largos de 2025, superando los 760 mil de todo 2024, cuando aún restan dos recesos por delante.
“Estos resultados demuestran la importancia de los fines de semana largos para mostrar la oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento de la Ciudad”, destacó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo porteño.
Grandes eventos culturales y deportivos
Entre las principales actividades, se destaca la participación de la Primera Bailarina del Royal Ballet de Londres, Marianela Núñez, quien integrará el elenco de Onegin en el Teatro Colón los días 10 y 12 de octubre.
Además, el Parque de la Ciudad será sede de una nueva edición del festival de música electrónica Creamfields, que en 2024 reunió a más de 65 mil espectadores.
El domingo 12, en Puerto Madero, se realizará el Gran Fondo de Buenos Aires, con dos circuitos de 120 km y 55 km, que convocará a miles de ciclistas y aficionados. También se sumará el espectáculo “AVEN” de Fuerza Bruta, que se presentará durante todo el fin de semana en la Sala SinPiso.
Opciones para disfrutar la primavera porteña
La Ciudad ofrece múltiples propuestas para redescubrir sus espacios al aire libre en primavera. Los Bosques de Palermo —con su recientemente restaurado Patio Andaluz—, el Jardín Japonés, el Jardín Botánico y la Reserva Ecológica Costanera Sur son algunos de los paseos más elegidos.
La oferta gastronómica también se amplía con polos como el Patio de los Lecheros (Flores), Vía Viva (Belgrano) y los rooftops del Microcentro, que ofrecen vistas panorámicas y experiencias gourmet.
Promociones y experiencias para visitantes
En el marco del programa “Elegí Argentina”, Buenos Aires ofrece descuentos en hotelería, gastronomía y experiencias culturales, disponibles en el sitio turismo.buenosaires.gob.ar/es/elegi-argentina.
Durante todo el año, la Ciudad mantiene sus puertas abiertas con más de 7.000 locales gastronómicos, 287 teatros, 380 librerías y 150 museos, consolidándose como un destino de experiencias y como la Capital Mundial del Deporte 2025 por su liderazgo en eventos internacionales.