26 C
Buenos Aires
sábado, octubre 11, 2025

Ordenan al ISSN cubrir al 100% un medicamento para un afiliado con leucemia

Más Noticias

La Cámara Civil de Apelaciones confirmó una medida cautelar que obliga al Instituto de Seguridad Social de Neuquén a garantizar la cobertura total de un fármaco indicado por la médica tratante de un paciente con leucemia. El tribunal destacó el riesgo vital y la necesidad de respetar el criterio profesional.

Neuquén – La Cámara Civil de Apelaciones de Neuquén ordenó al Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) brindar la cobertura total del tratamiento farmacológico a un afiliado que padece leucemia, luego de que el organismo provincial se negara a proveer el medicamento indicado por su médica tratante.

El fallo, emitido por los jueces Patricia Clérici y Pablo Furlotti, ratificó una medida cautelar solicitada por el paciente a través de una acción de amparo. Desde el ISSN habían rechazado la resolución de primera instancia, argumentando que “no están reunidos los requisitos para hacer lugar a la medida cautelar” y que no tenían “la obligación de proveer específicamente el medicamento”, ya que —según sostuvieron— existían “tratamientos alternativos igualmente válidos y aprobados”.

Lee también: La Justicia allana domicilio y despacho de José Luis Espert por presunto lavado de dinero

Sin embargo, los camaristas consideraron que debía prevalecer el criterio médico profesional. “Debe primar el respeto por la indicación de la médica tratante”, señalaron, al tiempo que subrayaron que el paciente “acredita la verosimilitud del derecho invocado y su derecho a que la obra social le brinde la prestación farmacológica pertinente”.

El tribunal también resolvió limitar la vigencia de la medida cautelar a un período de seis meses, contados desde la firmeza de la resolución. La continuidad de la cobertura quedará sujeta a la realización de una pericia médica solicitada por la defensa del ISSN y a la presentación de un nuevo informe de la médica tratante sobre la evolución del cuadro clínico del afiliado.

Lee también: Cipolletti presentará la 20ª Feria del Libro: será del 7 al 16 de noviembre

El paciente padece comorbilidades que le impiden someterse a un tratamiento de quimioterapia intensiva, por lo que los profesionales indicaron un esquema de baja intensidad, considerado el más adecuado para su estado de salud.

Por último, los jueces remarcaron “el peligro en la demora”, ante el “avance lógico de la enfermedad, con compromiso de vida para el amparista si no se acomete el tratamiento indicado”.

El fallo marca un nuevo antecedente en materia de acceso a la salud y el derecho de los pacientes a recibir el tratamiento prescripto por sus médicos tratantes, aun cuando existan discrepancias con las políticas de cobertura de las obras sociales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vuelven las lluvias en el fin de semana largo?: hay alerta amarilla en el AMBA y varias provincias por el avance de un frente...

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrentará este sábado a un cambio brusco en el clima, luego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img