José Adrián Garrido recibió 6 años de prisión efectiva por disparar contra víctimas, mientras que Roberto Ceferino e Ignacio Juan de Dios Garrido fueron sentenciados a 3 años de prisión condicional por lesiones.
Plottier.- Durante una audiencia realizada ayer, tres varones de una misma familia fueron declarados responsables de agredir a un grupo de personas en una zona rural de Plottier, en el marco de un conflicto por tierras, y recibieron condenas de prisión.
Los hechos ocurrieron el 22 de enero de 2025, cuando los acusados atacaron a miembros de la familia afectada:
- Roberto Ceferino Garrido golpeó con un palo a una mujer en la cabeza, pierna y hombro.
- Ignacio Juan de Dios Garrido le arrojó piedras con una gomera.
- José Adrián Garrido, hermano de Roberto, efectuó varios disparos por la espalda contra la pareja de la víctima y su hijo, con intención de matarlos.
Tras el ataque, continuaron golpeando y pateando a las víctimas, y José Adrián también amenazó a quienes intentaron asistirlas.
La fiscal Carolina Gutiérrez encuadró el accionar de José Adrián como homicidio agravado en grado de tentativa (dos hechos) en concurso real con coacción agravada por el uso de arma de fuego y abuso de arma, mientras que Roberto e Ignacio fueron responsables de lesiones leves en concurso real con lesiones graves.
Como resultado, José Adrián Garrido cumplirá 6 años de prisión efectiva, y Roberto Ceferino e Ignacio Juan de Dios Garrido recibirán 3 años de prisión condicional. Los tres reconocieron su responsabilidad y se comprometieron a desistir de cualquier reclamo de tierras relacionado con el conflicto.
El juez Juan Guaita homologó el acuerdo, considerando ajustada a derecho la mutación de calificaciones para dos de los acusados, manteniendo la pena original respecto de José Adrián por la evidencia de su participación.
Los condenados a prisión condicional deberán además fijar y mantener domicilio, presentarse trimestralmente ante las autoridades, abstenerse del consumo de alcohol y drogas, y no realizar actos de violencia contra la familia afectada; cualquier incumplimiento podría revocar la condicionalidad.