Un grupo de diputados presentó un proyecto de declaración “Que insta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a establecer pabellones psiquiátricos infantojuveniles en los hospitales públicos de referencia del país y a la implementación y fortalecimiento de una Red Nacional de Contención Psicosocial, en el marco los principios constitucionales, el Código de la Niñez y la Adolescencia, la Ley de Salud Mental y otras normas nacionales e internacionales”.
-
9 de octubre de 2025 14:22
La propuesta de declaración fue planteada por los diputados colorados Santiago Benítez, José Domingo Adorno, Benjamín Cantero, María Ida Cattebeke y Saúl González, además del independiente Jatar Fernández y el liberal Juan Manuel Acevedo.
Los proyectistas plantean la necesidad de que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social establezca pabellones psiquiátricos diferenciados en hospitales públicos de referencia, garantizando atención oportuna, especializada y con enfoque de derechos humanos.
Asimismo, se insta a fortalecer una Red Nacional de Contención Psicosocial, tomando como base el Proyecto Interinstitucional “Joaju” – Red Nacional de Apoyo Psicosocial, que promueve la articulación entre instituciones del Estado para brindar asistencia, prevención y acompañamiento en temas de salud mental desde un enfoque comunitario.
Los autores advierten que los trastornos mentales en la población infantojuvenil -como la depresión, ansiedad, trastornos de conducta, consumo problemático de sustancias y conductas suicidas– muestran un crecimiento sostenido, constituyendo una “alerta epidemiológica” que requiere acción urgente del Estado paraguayo.
A esto se suman los efectos del abuso sexual, identificado como un problema de salud pública con profundas consecuencias emocionales, sociales y físicas en las víctimas.
“En la actualidad, la mayoría de los hospitales públicos carece de pabellones específicos para la atención psiquiátrica infantojuvenil, lo que obliga a derivar a niños, niñas y adolescentes nuevamente a sus hogares (donde no cuentan con la atención especializada necesaria), o a pabellones psiquiátricos generales (como unidades de adultos), práctica contraria a los estándares de derechos humanos y a la legislación vigente”, señala el documento.
El texto del proyecto propone que el Ministerio de Salud Pública articule acciones con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, la Defensoría del Pueblo y otros organismos competentes, para garantizar un abordaje integral.
El proyecto de declaración fue presentado por varios legisladores y remitido a la Comisión de Peticiones, Poderes, Reglamento y Redacción para su estudio.
Abordan posibles vuelos entre Qatar y Paraguay
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el director ejecutivo del Grupo Qatar Airways, Badr Al-Meer, se reunieron hoy para conversar sobre la posibilidad de que la mencionada aerolínea explore eventuales rutas de vuelo hacia Paraguay.
-
9 de octubre de 2025 16:57
El ejecutivo de la compañía explicó la compleja situación que atraviesa el sector aeronáutico a nivel global debido a la limitada provisión de aeronaves.
No obstante, ambas partes coincidieron en la importancia de continuar evaluando las oportunidades de conectividad y acordaron conformar un grupo de trabajo para analizar en detalle los aspectos técnicos y la viabilidad de esta iniciativa.
Del encuentro participó también el embajador de la República del Paraguay en el Estado de Qatar, José Agüero Ávila.
Cabe mencionar que, en el marco de las reuniones del canciller nacional, se firmó un acuerdo para eliminar el requisito de la visa de ingreso a Qatar.
Anuncian primeras ferias de empleos para el verano
El Ministerio de Trabajo activó el Plan de Empleo de Verano, destinado a facilitar la inserción laboral y fortalecer la capacitación de la mano de obra en las principales ciudades turísticas del país.
-
9 de octubre de 2025 16:05
Las primeras actividades previstas son las Expo Empleos en San Bernardino y Encarnación, que ya tienen fecha de realización, con el apoyo de la Municipalidad de San Bernardino y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
En el caso de la ciudad de San Bernardino, departamento de Cordillera se hará el próximo 17 de octubre, mientras que, en Encarnación, departamento de Itapúa, será el 4 de noviembre.
Puede interesar: Analizan proyecto de ley que impulsa control obligatorio del agua embotellada
El Ministerio de Trabajo informó que en los próximos días se darán a conocer más detalles sobre el lugar de las entrevistas y las vacancias disponibles.
Cada año, el verano representa una oportunidad de generación de empleo en sectores como hotelería, gastronomía, comercio, entretenimiento, servicios, entre otros, resaltó la institución.
Concejal implicada en atentado es destituida y se entrega a la justicia
Lettiscia Castellano fue destituida como concejal del distrito de Cerro Corá, luego de ser implicada en un intento de homicidio. Luego de permanecer varios días prófuga, finalmente decidió entregarse a la justicia y ya fue imputada.
-
9 de octubre de 2025 15:45
La Junta Municipal de Cerro Corá, en la sesión ordinaria celebrada este martes, resolvió la destitución del cargo de Lettiscia Castellano.
La ahora exconcejal de la mencionada localidad de Amambay fue removida por sus pares, a raíz de la inasistencia a su puesto de trabajo, sumando tres ausencias consecutivas, límite establecido en la carta orgánica.
Antecedentes: Concejal se ve salpicada en atentado a tiros y ordenan su captura
Los ediles decidieron rechazar el pedido de permiso por 30 días plantado por Castellano, optando directamente por expulsarla del cuerpo colegiado. En su reemplazo asumió el suplente de la ANR, Sixto Arce.
Cabe recordar que Lettiscia Castellano había sido vinculada a un caso de tentativa de homicidio ocurrido semanas atrás en la ciudad de Pedro Juan Caballero, el cual tuvo como víctima a Virgilio Gabriel Arteta Palacio (33).
Luego de que la Fiscalía dicte una orden de captura en su contra, la mujer se mantuvo con paradero desconocido hasta la jornada de ayer, cuando finalmente decidió presentarse en la sede del Ministerio Público de Pedro Juan Caballero.
Leé también: VIDEO | Mujer sufre golpiza de su expareja en un surtidor de Concepción
El agente fiscal Emilio Álvarez formuló imputación en su contra por el delito de frustración a la ejecución penal, no así por homicidio en grado de tentativa.
Tras su declaración, la exconcejal fue remitida la Comisaría 12ª de Mujeres, aunque será puesta nuevamente en libertad, ya que el representante de la Fiscalía solicitó al Juzgado medidas menos gravosas para la misma.