Un día, una mujer empezó a sufrir unos extraños síntomas mientras regresaba de un viaje. A pesar de este problema de salud, optó por seguir adelante con su rutina, priorizando sus actividades cotidianas. Sin embargo, tiempo más tarde, durante un paseo callejero, su cuerpo dijo basta: en esta oportunidad, ella necesitaba asistencia médica urgente.
Una ciudadana del Reino Unido quedó internada al borde de la muerte después de que sus piernas dejaran de «funcionar» repentinamente por una rara enfermedad, según sus propias palabras. El hecho, ocurrido este año, se difundió de manera pública para generar conciencia en los demás sobre este tipo de casos.
En una foto, Manju Pillai aparece frente a la lente de la cámara. A través de la imagen, esta mujer de 46 años, quien vive en el área metropolitana de Londres, se muestra acostada en la cama de un hospital. Ella, intubada y repleta de cables, parece cansada: acaba de llevarse el susto de su vida.
Manju decidió dar a conocer su historia mediante un comunicado de prensa, que fue publicado en la página web de St George’s University Hospitals NHS Foundation Trust, una organización comprendida dentro del Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) del Reino Unido.
El inicio de una pesadilla
Una vez, mientras viajaba en avión, Manju comenzó a notar que sus piernas se habían entumecido y estaban «inusualmente pesadas«. En ese entonces, la británica volvía a su país luego de disfrutar de unas vacaciones en el exterior junto a su esposo e hijos.
Una vez que llegó a su casa, Manju se dio cuenta de que la anormalidad en sus extremidades persistía, no cesaba. Pero ella no quería que este inconveniente ocupara su mente porque faltaban pocos días para la fiesta de graduación universitaria de una de sus hijas. Por lo tanto, intentó restarle importancia al asunto.

Una semana después de que regresara de sus vacaciones, la mujer protagonizó un alarmante incidente en la calle.
Piernas afectadas, dolores insoportables y espasmos incontrolables
En aquel momento, de acuerdo con su relato, Manju se encontraba paseando a su perro cuando sus piernas «dejaron de funcionar» de forma repentina. A raíz de esta situación, llamó al número de los servicios de emergencia.
Al cabo de un rato, sus manos empezaron a entumecerse. A su vez, se le manifestaron dolores «insoportables» en sus extremidades y también espasmos «incontrolables«. Pronto terminó siendo derivada al hospital Epsom Hospital de la ciudad homónima, ubicada en el condado de Surrey (Inglaterra).
Más tarde, su cuadro empeoró: Manju presentaba serias dificultades para respirar. Ante este contexto, los profesionales de la salud tomaron la determinación de derivarla a la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital St Helier Hospital, de la misma gestión que Epsom Hospital.
Qué diagnóstico recibió la mujer
Luego de un tiempo, los médicos lograron llegar a un diagnóstico concreto: según el comunicado de prensa de St George’s University Hospitals NHS Foundation Trust, ella tenía una rara enfermedad autoinmune.

«Al final, a Manju le diagnosticaron un ‘síndrome neurológico complejo mediado por el sistema inmunitario‘, una enfermedad poco conocida, difícil de diagnosticar y en la que el sistema inmunitario del organismo ataca por error al propio sistema nervioso«, afirmaron desde St George’s University Hospitals NHS Foundation Trust.
A raíz del problema de salud particular, la paciente recibió un tratamiento de terapia con anticuerpos que resultó «exitoso«. Pero, en el medio de su internación, Manju tuvo que lidiar con otro inconveniente.
«Más tarde, a la mujer también le diagnosticaron un trastorno neurológico funcional (NdR: FND, por sus siglas en inglés), una afección que afecta al cerebro y hace que el cuerpo no funcione como debería«, avisaron a través del comunicado de prensa.
«Fue una agonía para toda mi familia»
En la actualidad, Manju sigue al cuidado de un equipo de especialistas mientras espera que concluya su tratamiento indicado para la ocasión.

“Mi enfermedad fue extremadamente difícil para mi familia. No saber qué me pasaba, si me recuperaría, si volvería a caminar o si volvería a la normalidad, fue una agonía para todos ellos«, aseveró.
Por otro lado, la mujer les dio las gracias a todos aquellos trabajadores de la salud que la asistieron. «Estoy muy agradecida con los equipos del NHS que me atendieron con tanta habilidad, compasión y determinación. Su dedicación me dio una segunda oportunidad, y mi familia y yo nunca lo olvidaremos», reflexionó.
Por otra parte, Manju optó por donar dinero a una organización benéfica de los hospitales en los que estuvo. “A quienes me cuidaron, en nombre de toda mi familia, gracias de todo corazón. Quizás lo vean como simplemente hacer su trabajo, pero para nosotros (NdR: se refiere a ella y su familia), su dedicación hacia mí representó mucho más que un trabajo«, reiteró.