VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

13 C
La Plata
domingo, septiembre 21, 2025

Trastornos del crecimiento: la desigualdad de género que afecta el acceso a terapias en América Latina

Más Noticias

El déficit de la hormona de crecimiento puede condicionar la salud y la vida de un niño si no se diagnostica y trata a tiempo. Aunque existen terapias eficaces y seguras, no todos los pacientes reciben las mismas oportunidades. Una investigación presentada en el Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica expuso una realidad preocupante: las niñas latinoamericanas acceden menos a estos tratamientos que los varones, con consecuencias físicas y emocionales duraderas.


Un estudio con más de 7.000 pacientes

El análisis incluyó datos de 7.770 niños y adolescentes de 12 países latinoamericanos. Los resultados mostraron que en 9 de ellos la mayoría de los tratados eran varones, llegando al 80% en Costa Rica y al 68% en El Salvador. Solo Argentina presentó una distribución equitativa.
La investigación utilizó una plataforma digital para monitorear adherencia, edad de inicio y características clínicas, revelando también que los tratamientos suelen comenzar tarde, hacia los 10 u 11 años, cuando lo ideal es diagnosticarlos y abordarlos de forma precoz.

Trastornos del crecimiento: la desigualdad de género que afecta el acceso a terapias en América Latina
© FreePik

El peso de los factores culturales

Los especialistas coinciden en que la estatura masculina se percibe como un atributo deseado en muchas sociedades, lo que favorece diagnósticos más rápidos y decisiones terapéuticas tempranas en los varones. En cambio, las niñas enfrentan más demoras, a pesar de que los trastornos de crecimiento impactan tanto en su salud física como en su autoestima y desarrollo integral.


Consecuencias de un inicio tardío

El endocrinólogo pediátrico Javier Chiarpenello advirtió que posponer o interrumpir la terapia puede traducirse en menor densidad ósea, predisposición a osteoporosis y alteraciones metabólicas en la adultez joven. Además, recordó que la adherencia es clave: omitir una aplicación semanal puede significar hasta cinco centímetros menos en la estatura final.

Trastornos del crecimiento: la desigualdad de género que afecta el acceso a terapias en América Latina
© FreePik

Un tratamiento seguro y efectivo

La hormona de crecimiento recombinante se emplea en casos de déficit hipofisario, talla baja idiopática, síndrome de Turner o insuficiencia renal crónica, entre otras condiciones. Con más de cuarenta años de uso clínico, su seguridad y eficacia están ampliamente respaldadas. Sin embargo, barreras administrativas, falta de información y trámites burocráticos complican el acceso en varios países.


Hacia un acceso equitativo

La Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica llamó a reducir obstáculos y garantizar igualdad en el tratamiento. Organizaciones de pacientes, como la Asociación Civil Creciendo en Argentina, remarcan que las desigualdades no solo afectan la salud, sino también la autoestima y la calidad de vida de miles de niñas.
El desafío, según los expertos, es claro: el crecimiento no puede ser una carrera con ventajas para algunos y barreras para otros.

Fuente: Infobae.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Dormía en un contenedor, quedó atrapado en un camión de basura y lo salvaron a punto de morir en la compactadora

La Policía de Córdoba rescató a un hombre que quedó atrapado adentro de un camión de basura. El hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img