21.8 C
Buenos Aires
viernes, octubre 10, 2025

A una hora y media de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: el destino rural que tenés que visitar

Más Noticias

En plena movida de turismo de escapadas cerca de Buenos Aires, hay rincones rurales que brillan sin necesidad de multitudes. Uno de esos lugares es Azcuénaga, un pueblo con alma de campo, sabores caseros y paisajes que te bajan el ritmo de vida sin pedir permiso.

Lo que hace especial a Azcuénaga no es solo su entorno tranquilo, sino la forma en que su comunidad vive y comparte sus tradiciones. A poco de salir de la ciudad, el visitante encuentra historia viva, hospitalidad sin vueltas y propuestas sencillas que se sienten como un respiro.

Dónde se ubica Azcuénaga 1

Azcuénaga es la joya rural que conquista con su historia, sabores y tranquilidad. Una propuesta de turismo distinta cerca de Buenos Aires.

Azcuénaga es la joya rural que conquista con su historia, sabores y tranquilidad. Una propuesta de turismo distinta cerca de Buenos Aires.

AEHG

Dónde se ubica Azcuénaga

Azcuénaga está ubicado dentro del partido de San Andrés de Giles, en la provincia de Buenos Aires. Se encuentra a aproximadamente 110 kilómetros de la Capital Federal, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan una escapada de un día o un fin de semana sin tener que manejar demasiado.

El pueblo se asienta sobre la llanura pampeana, rodeado de campo, y conserva una estética que remite a otras épocas: calles de tierra, una vieja estación de tren, casas bajas y una calma que se siente apenas se baja del auto.

Qué se puede hacer en Azcuénaga

Una de las primeras postales del lugar es su estación ferroviaria, un edificio que conserva la arquitectura original y se ha transformado en punto de encuentro y referencia. Frente a ella, un mural de adobe ofrece un homenaje visual a la identidad local.

Para quienes disfrutan de las caminatas con historia, hay visitas recomendadas como la antigua Casa Terrén y la capilla Nuestra Señora de Asunción. Estos espacios, además de su valor arquitectónico, transmiten el espíritu de un pueblo que cuida su memoria.

Otra parada obligada es el club recreativo Apolo, donde se celebran eventos sociales, ferias y peñas. El ambiente es relajado, ideal para charlas largas y meriendas sin apuro.

Por último, la oferta gastronómica se destaca con su panadería artesanal, un clásico entre los visitantes. Panes caseros, dulces tradicionales y una atención cálida hacen que más de uno quiera volver sólo por ese sabor a campo.

Cómo ir hasta Azcuénaga

Llegar a Azcuénaga desde CABA es fácil y directo. La ruta más habitual es por Acceso Oeste hasta Luján, y luego tomar la Ruta Provincial 7 hasta llegar al cruce con la Ruta 193. Desde allí, un breve tramo rural lleva directo al destino.

Quienes viajan sin auto pueden consultar opciones de trenes o combis hasta San Andrés de Giles y luego tomar un remis local. Aunque no hay transporte directo hasta el pueblo, la conexión es sencilla y vale cada kilómetro.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explotó una turbina de un avión de Aerolíneas Argentinas cuando iba a despegar y tuvieron que cerrar el aeropuerto de Trelew

Un Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas tuvo un serio desperfecto en uno de sus motores y debió cancelar el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img