VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

10.8 C
La Plata
domingo, septiembre 21, 2025

Dura denuncia del gobernador de Santa Cruz contra Cristina Kirchner: «¿Cuál es el límite CFK?»

Más Noticias

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, sacudió este sábado la agenda política nacional al denunciar que la ex presidenta Cristina Kirchner y su hijo Máximo «han operado un golpe judicial» en la provincia que esa familia gobernó durante varias décadas.

La acusación se conoció durante la tarde y mientras Cristina Kirchner congregaba a los pies de su balcón a la militancia peronista al cumplir cien días de su arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión por corrupción en la causa Vialidad.

El gobernador Claudio Vidal.El gobernador Claudio Vidal.

En un mensaje que publicó en las redes sociales, con copia al presidente Javier Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel, ministros del Gabinete nacional, otros gobernadores, magistrados, funcionarios nacionales, gremios, medios y los propios acusados, Vidal afirmó que «los Kirchner, madre e hijo» habían pergeñado un intento de golpe en la justicia de la provincia.

«A través de sus operadores judiciales (el vocal del Superior Tribunal de Justicia) Fernando Basanta y (el juez) Marcelo Bersanelli, ejecutaron un golpe judicial que viola la división de poderes en Santa Cruz», apuntó el mandatario.

De ese modo, se refirió a la decisión del juez Bersanelli de admitir un recurso de amparo que presentó la Asociación Gremial de Empleados Judiciales de la provinciales que dirige el ex candidato a intendente de Unión por la Patria Juan Franco Mascheroni contra la ampliación del Tribunal Superior de Justicia.

Frente del Tribunal Superior de Justicia en Río Gallegos - Foto: OPI Santa CruzFrente del Tribunal Superior de Justicia en Río Gallegos – Foto: OPI Santa Cruz

El magistrado también dictó diversas medidas cautelares mientras se resuelve la cuestión de fondo sobre la constitucionalidad de ley aprobada por la Legislatura provincial para la ampliación de la integración del Superior Tribunal de Justicia, que pasará de 5 a 9 integrantes.

De hecho, el miércoles último la Cámara de Diputados de la Nación ya le aceptó la renuncia a Sergio Acevedo como legislador nacional dado que pasará a integrar el nuevo tribunal santacruceño.

Violación de la división de poderes en provincia de Santa Cruz.

Los Kirchner, madre e hijo, han operado un golpe judicial en Santa Cruz. A través de sus operadores judiciales Fernando Basanta y Marcelo Bersanelli, ejecutaron un golpe judicial que viola la división de poderes en…

— ClaudioVidal (@ClaudioVidalSer) September 20, 2025

En ese marco, el gobernador Vidal advirtió que «la justicia cooptada viola la Constitución e impide una vez más la aplicación de una ley votada por el poder legislativo durante esta gestión de gobierno».

«¿Cuál es el límite CFK? ¿Cuál es el límite Máximo? ¿Son capaces de hacer llegar a Santa Cruz a la intervención federal?», inquirió con dureza el mandatario en el texto que publicó en X y en el que arrobó a Javier Milei, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, a todos los gobernadores de la agrupación Provincias Unidas a la que se sumó recientemente, entre otros funcionarios.

El pronunciamiento del gobernador se dio también a pocos días de que la Legislatura provincial comience a analizar en la comisión de Asuntos Constitucionales las postulaciones de los candidatos propuestos por el Gobierno para sumarte al máximo tribunal de la provincia.

Qué dice el gremio judicial sobre la reforma del Superior Tribunal

El gremio de empleados judiciales de Santa Cruz se pronunció recientemente en contra de la ampliación de la cantidad de integrantes del Tribunal Superior con la preocupación de que eso conlleva un aumento de más de 4 mil millones de pesos en las erogaciones de las arcas provinciales para el pago de salarios en el sector.

📢 DECLARACIÓN DE LA FJA | SANTA CRUZ

La Federación Judicial Argentina (FJA) expresa su rechazo a la iniciativa del Poder Ejecutivo de Santa Cruz de ampliar el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) mediante la designación de cuatro nuevas vocalías.
Ciudad de Buenos Aires, 17/09/25 pic.twitter.com/BnD6fStuTE

— Federación Judicial Argentina (@FJAJudiciales) September 19, 2025

Pero ese argumento también fue cuestionado por el vicegobernador santacruceño, Fabián Leguizamón, quien apuntó contra Mascheroni al señalar que «el secretario general del gremio de judiciales ahora quiere frenar la ampliación del máximo órgano judicial de la provincia».

«No sorprende, él fue candidato del kirchnerismo en más de una oportunidad», añadió en su Facebook al compartir un diálogo con radio El Caletense.

Fabián Leguizamón, vicegobernador de Santa CruzFabián Leguizamón, vicegobernador de Santa Cruz

«Los santacruceños queremos una justicia ágil y transparente, sin complicidades ni maniobras que solo buscan proteger a los corruptos que tanto daño le hicieron a nuestra provincia», remarcó Leguizamón.

SMB

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Dormía en un contenedor, quedó atrapado en un camión de basura y lo salvaron a punto de morir en la compactadora

La Policía de Córdoba rescató a un hombre que quedó atrapado adentro de un camión de basura. El hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img