VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.3 C
La Plata
domingo, septiembre 21, 2025

21 de septiembre: Día de las Artes, del Estudiante y del Fotógrafo

Más Noticias

En el comienzo de la estación primaveral, que simboliza la renovación de la naturaleza, este domingo se conmemoran el Día de las Artes, del Estudiante y del Fotógrafo. Se trata de una fecha propicia para celebrar, ya que la primavera es la estación que marca el fin de los tiempos fríos y es la antesala del verano. Una época que significa florecimiento y temperaturas cada vez más cálidas.

La fecha se eligió en 1888, cuando llegaron a Buenos Aires los restos de Domingo Faustino Sarmiento. Durante la presidencia del prócer, conocido como el «padre del aula», se construyeron más de 800 escuelas.

El origen de la celebración se debe a la propuesta del estudiante y destacado arqueólogo Salvador Debenedetti en 1902, cuando era parte del centro de estudiantes de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. La propuesta fue aceptada para la facultad y luego extendida a todo el país.

Día del Fotógrafo

Por otra parte, los fotógrafos celebrarán su día gracias a la realización del primer daguerrotipo en América Latina, la técnica creada por Louis Daguerre.

Cada 21 de septiembre, se conmemora esta efeméride no solo en Argentina, sino también en otros países de la región sudamericana. La técnica fue creada por Louis Daguerre en Francia, en 1839. Así, dio comienzo al proceso por el cual se obtenía una imagen en positivo a partir de una placa de cobre recubierta de yoduro de plata.

Este novedoso invento cambió el mundo. Antes de la llegada del daguerrotipo, las imágenes eran retratadas a través de la pintura. La técnica generó gran repercusión. En algunas de aquellas primeras representaciones se encontraban retratados personajes importantes de la historia como Mariquita Sánchez de Thompson, Florencio Varela y el general Tomas Iriarte.

Día de las Artes

Finalmente, se festeja el Día de las Artes como homenaje a los artistas, la creatividad, la innovación, la renovación y los valores que implica la actividad artística en todos sus sentidos.

El artista plástico es una persona capaz de desarrollar ciertas habilidades que no sólo se limitan a la pintura, sino que van mucho más allá. Una de las principales características de este profesional es su capacidad creativa, que puede estar enfocada a distintas áreas, teniendo en cuenta el medio que lo rodea. A través de su obra, puede transmitir pensamientos, sentimientos y emociones en el público que es el principal espectador y juez de su obra.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Dormía en un contenedor, quedó atrapado en un camión de basura y lo salvaron a punto de morir en la compactadora

La Policía de Córdoba rescató a un hombre que quedó atrapado adentro de un camión de basura. El hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img