VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

10.8 C
La Plata
domingo, septiembre 21, 2025

El lugar de la Patagonia donde es posible viajar cien años atrás

Más Noticias

El molino harinero es solo una de las paradas del viaje en el tiempo que propone Trevelin. Al abrir la tranquera se ingresa directamente al pasado. Con una dosis mínima de abstracción se puede sentir la presencia de lo que fue. Dimensionar y experimentar algunas de las sensaciones que sintieron los galeses que vivieron allí. Los objetos, las historias y los relatos de Mervyn funcionan como sólidos engranajes que permiten construir una narrativa antigua que aún permanece viva.

La chacra de Mervyn Evans está sobre la ruta 259, entre Trevelin y el paso fronterizo a Chile. Se ingresa por una tranquera que conduce hasta un estacionamiento donde se pueden dejar los vehículos. Pasando a pie una tranquera más, el viaje al pasado comienza.

El ingreso a la chacra.

ADNSUR

Cómo recorrer la Ruta 259 de Trevelin a Chile por uno de los pasos más bellos de la Patagonia

Un border collie recibe a la gente mientras una familia de burros, a lo lejos, mira con desconfianza. El lugar parece una campiña sacada de un cuento. Es un balcón con una vista magnífica a la localidad de Trevelin, rodeado de montañas, picos nevados en invierno, y atardeceres rojizos que son alucinantes.

Aparece Mervyn. Llega limpiándose las manos con un trapo. Estaba trabajando en alguna de sus máquinas, o en algún proyecto nuevo, o haciendo mantenimiento. Siempre está trabajando. Se para firme, saluda y hace un chiste. Su personalidad se ve en un instante: en la seguridad de su marcha, en la claridad de su voz y en el brillo de sus ojos azules. Son los colores de su pasión, como los que salen de un rayo de luz que atraviesa un cristal.

Mervyn Evans, el creador del molino.

ADNSUR

La Expo Industrial de Comodoro agotó todos sus stands y se encamina a ser un evento histórico

El molino, una reliquia que aún funciona

La primera parada es una casa-molino antigua, recreada tal cual era en el siglo pasado. Con todos los detalles, la ingeniería y el aura que dejó el legado galés. Una enorme rueda de metal, impulsada por el flujo constante del agua, mecaniza todo un sistema de poleas, rotores y engranajes que muelen el trigo hasta convertirlo en harina. Todo lo hizo Mervyn. A mano.

“La primera rueda la hice de madera, duró 22 años, pero se rompió y la reemplacé por una de metal”, dice Mervyn. Dentro de la casa molino está Marcelo, su yerno, es el encargo de explicar el interesante proceso de la molienda del trigo.

“Cargamos la tolva con granos de trigo, el mismo se va dosificando con un embudo, hasta llegar a la cámara donde hay dos muelas de piedra de granito que lo van moliendo gracias a la rotación constante de la rueda impulsada por el agua”, detalla Marcelo.

Cayó la red de trata que traía mujeres desde Buenos Aires y las controlaba con cámaras en Comodoro

La réplica real de cómo eran los molinos harineros antiguos.

ADNSUR

“Es una réplica real de cómo eran los molinos harineros antiguos, todo lo construyó Mervyn y lo interesante es que, las piedras de granito que muelen el trigo tienen más de un siglo de antigüedad. Le costó mucho conseguirlas”.

La harina se comercializa de manera local. Producen alrededor de 40 kilos diarios de distintos tipos de harina: 2, 3 y 4 ceros, dependiendo del refinamiento.

La harina se comercializa de manera local.

ADNSUR

Juicio por delitos de lesa humanidad en Comodoro: el estremecedor testimonio de una víctima de “Las Casitas” del RI 8

Un pueblo en miniatura

“Armé lo que tenía en mi cabeza, una escenografía que representa el Trevelin de aquella época. Uno de los lugares más representativo es la carpintería a vapor, y todo lo que se ve acá funciona de verdad. La caldera, original, es un motor Rustom, del siglo pasado, traído de Inglaterra y anda a la perfección. Todo lo que se ve lo restauré y lo hice funcionar”, explica Mervyn.

El recorrido sigue con un habitáculo lleno de máquinas de madera y metal. Se pueden ver por las ventas. Todo está muy quieto y no se entiende bien la temática. “La imprenta del siglo pasado”, grita Mervyn abriendo los brazos. “Acá tenemos una Gutenberg a pedal de 1890 y podemos ver cómo funciona gracias a este motor Luton de 1924”.

“La imprenta del siglo pasado”.

ADNSUR

La realidad oculta de los adultos mayores en Comodoro: entre el abandono y las disputas familiares

Mervyn puso en marcha unos mecanismos y se escuchó una contraexplosión, el aparato empezó a bramar y el sistema comenzó a funcionar de la misma forma eficiente que hace décadas. Sorprende, es como estar dentro de un libro de historia en realidad aumentada.

Siguiendo el recorrido, hay un lugar que funciona como réplica de las escuelas de la época. “Mi bisabuelo fue maestro en una escuela de Gaiman. Y así eran en aquel momento”. Dentro se puede ver el maniquí de una maestra, parada frente a uno pupitres, que lleva la vestimenta característica de aquel entonces. “Tiene su vestido de acuerdo al reglamento de la época, 4 centímetros por debajo de la rodilla”.

En medio, entre una porción de historia y la otra, aparece un tótem colorido e iluminado. “Es una bomba de combustible de la Shell, una de las primeras que llegó”, detalla Mervyn.

Petróleo en caída: en 10 años la cuenca San Jorge perdió 36% de reservas y Santa Cruz retrocedió 60%

La próxima posta es una representación de la Cooperativa Mercantil de Chubut, la más grande de Sudamérica fundada por los colonos de la provincia: “Dentro se van a encontrar con unos precios excelente”, bromeó el anfitrión.

La representación de la Cooperativa Mercantil de Chubut

El espacio, con una antigua barra en forma de ele, tiene detrás unos escaparates enormes, típicos de las antiguas tiendas de abarrotes, donde se vendían desde partes de auto hasta galletitas en lata. Cada objeto de las múltiples estanterías cuenta una historia diferente. Da para quedarse horas.

Rada Tilly: un hombre volcó en la rotonda de 3 y 26 y se salvó de milagro

Frente, aparece la réplica de una oficina perteneciente a la Compañía Aérea Aeroposta Argentina, de1929. El autor de El Principito, Antoine de Saint-Exupéry, fue piloto y director de la empresa, marcando la escala del primer vuelo postal de la firma en la Patagonia.

Su objeto más valioso y difícil de conseguir

“Me sacó el sueño mucho tiempo” dice Mervyn señalando a la máquina a vapor. “Yo sabía que unos vecinos lo tenían. Y los perseguí más de 20 años. No me la querían vender, hasta que un día, estaba en el supermercado, me encuentro con uno de ellos, y me dice: ‘estuve charlando con mi hermano y decidimos venderte la máquina’. Me agarró una emoción terrible, quedé pasmado”.

Ya con el objeto preciado en su poder había mucho trabajo que hacer. “Era puro óxido, estaba toda trabada. La puse en condiciones y funciona perfecto hasta el día de hoy. Se le pone agua, se hace fuego con leña, se espera una hora, más o menos, para que hierva el agua y se produzca la presión, y ahí comienza. Esta máquina es incluso más vieja que la que hacía funciona a La Trochita”, contó Mervyn con orgullo.

Licitación del transporte en Comodoro: solo dos empresas presentaron ofertas este lunes

La máquina a vapor

adnsur

Para él, la máquina a vapor es una reliquia sin precedentes. Su esencia, su empuje y su potencia lo representan: “Si supieran en Comodoro Rivadavia que la tengo, me la viene a sacar. Es de 1905 de fabricación inglesa, llegó a la ciudad para poder mover las primeras máquinas de bombeo de petróleo, pero cuando apareció el gas la reemplazaron por otro motor. En la década del 70 la trajeron mis vecinos en un camión para esta zona. La restauré y ahora anda como un relojito suizo”.

El alma del pueblo

El recorrido termina de vuelta en la casa molino. Allí Mervyn guarda otra sorpresa para los visitantes. Sin mediar palabra toma un objeto largo, con una cabeza de jabalí labrada en uno de los extremos, lleva la boquilla a su boca y, con el ímpetu que lo caracteriza, hace sonar el Carnyx.

Vecinos autoconvocados de Comodoro advirtieron sobre la salida de YPF: “Nunca más un futuro incierto”

Este instrumento de viento celta (aprox. 300 AC al 500 DC) se usaba en la guerra. Probablemente para instar a las tropas en la batalla e intimidar a los enemigos. Mervyn, como tiene un pasado celta, decidió construir su propio Carnyx en bronce.

El lugar de Mervyn es un museo a cielo abierto, un sitio que trasmite el legado de un pueblo que se mantiene a través de su conocimiento, su cultura y su gente. En esta comunidad, cada rincón tiene un sentido de pertenencia y el escenario que creó Mervyn es una síntesis, un emblema que los representa. No por nada, Trevelin, significa Pueblo del Molino.

Lo que hay que saber para visitar el Molino Nant Fach

HORARIOS Y TARIFAS

  • Abierto de miércoles a domingos de 14.00 a 18.00
  • Visitas guiadas a las 16.00
  • Entrada general $ 8000 por persona.
  • Jubilados $7000.
  • Locales y menores (de 6 a 12 años) $4000

La visita guiada al Molino Harinero tiene una duración aproximada de 45 minutos, pero es recomendable tener en cuenta que, si se llega luego de iniciada una guiada, habrá que esperar a que termine para poder tomar la siguiente tanda.

Una empresa de Trelew pidió que se suspenda la licitación del transporte en Comodoro

📍Ubicación: Ruta 259 Km 56. A unos 20 km de la plaza central de Trevelin.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Dormía en un contenedor, quedó atrapado en un camión de basura y lo salvaron a punto de morir en la compactadora

La Policía de Córdoba rescató a un hombre que quedó atrapado adentro de un camión de basura. El hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img