23.2 C
Buenos Aires
viernes, octubre 10, 2025

Arequipa se prepara para recibir el X Congreso de la Lengua Española con más de 260 académicos

Más Noticias

La ciudad peruana de Arequipa ultima los detalles para acoger la próxima semana el décimo Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), donde participarán más de 260 académicos de los países habla hispana, con la asistencia de autoridades como el rey de España, Felipe VI, y la presidenta de Perú, Dina Bolaurte, según informó el comité organizador en un comunicado.

El director de la Real Academia Española (RAE) , Santiago Muñoz Machado y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, estarán en el Congreso. Foto: RAE.El director de la Real Academia Española (RAE) , Santiago Muñoz Machado y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, estarán en el Congreso. Foto: RAE.

Entre los académicos que intenvendrán en las distintas actividades que tendrán lugar en Arequipa del martes 14 al viernes 17 de octubre están el director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), Santiago Muñoz Machado; al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.

Junto a ellos, el Congreso contará con la participación de conferenciantes, ponentes, escritores, lingüistas, historiadores y profesores, entre otros, de carácter nacional e internacional que, sumados a los más de 180 periodistas que cubrirán el encuentro, recorrerán las calles que ya anuncian la llegada del congreso.

Son más de 500 participantes que ya están inscritos como público general para asistir a las conferencias y sesiones de este Congreso que se desarrollará bajo el lema ‘Grandes desafíos de la lengua española: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, culturas digitales e inteligencia artificial’.

Bajo el guiño de Vargas Llosa

Entre las actividades señaladas, el Instituto Cervantes presentará su ‘Diccionario Vargas Llosa’ el primer día del Congreso, con un centenar de vocablos seleccionados por escritores y pensadores en torno al universo literario y vital del recientemente fallecido Nobel de Literatura.

El Cervantes acoge la presentación del X Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebra en Arequipa 🇵🇪 del 14 al 17 de octubre.
La cita está organizada por el Instituto, la @RAEinforma y la @ASALEinforma, además del país anfitrión (Perú).
🗓️ Martes 10/6
🕚 11 h pic.twitter.com/htckYTy8IP

— Instituto Cervantes (@InstCervantes) June 6, 2025

Además, su hija Morgana participará también ese mismo día, en la renovada Casa Museo Vargas Llosa, en un acto de legado ‘in memoriam’ que viajará a la Caja de las Letras del Cervantes en Madrid, según detalló la institución en un comunicado.

Por su parte, el rey Felipe VI presidirá la sesión solemne de inauguración el miércoles 15 de octubre en el Teatro Municipal de Arequipa y, tras el almuerzo oficial, habrá un homenaje a Vargas Llosa en ese mismo escenario.

Entre las ponencias, el encuentro contará con la visión internacional del escritor español Javier Cercas, autor de títulos como Soldados de salamina o, su última publicación, El loco de Dios en el fin del mundo; o el colombiano Carlos Granés, autor de La revancha de la Imaginación o El puño invisible.

También habrá intervenciones de autores peruanos como Alonso Cueto, Giovanna Pollarolo, Fernando Iwasaki, Jorge Eduardo Benavides, Harry Belevan, Zoila Vega Salvatierra y Jeremías Gamboa, entre otros escritores.

Las actividades se realizarán en distintos puntos de la capital arequipeña, como el Teatro Municipal de Arequipa o los claustros y el paraninfo de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), hasta sumar diez espacios que recogerán ponencias, conferencias y sesiones plenarias, entre otros.

El director de la Real Academia Española (RAE) , Santiago Muñoz Machado y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, estarán en el Congreso. Foto: RAE.El director de la Real Academia Española (RAE) , Santiago Muñoz Machado y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, estarán en el Congreso. Foto: RAE.

Junto a ellos, la Ciudad Blanca se prestará en diferentes enclaves históricos para la presentación de libros, exposiciones o conciertos.

Un encuentro en Arequipa

La décima edición será la primera ocasión en que Arequipa reciba el Congreso Internacional de la Lengua Española, gracias a la incidencia y recomendación que Vargas Llosa hizo .

Organizado de forma trienal desde 1997, el décimo CILE estará organizado por el Instituto Cervantes, la RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española, junto con instituciones del país anfitrión, como el Ministerio de Relaciones Exteriores, de Comercio Exterior y Turismo, de Educación, y de Cultura; así como la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), la Municipalidad Provincial de Arequipa, y la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa.

Con información de EFE.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un violento choque en San Cristóbal terminó con una mujer arrollada y un auto adentro de un gimnasio

Un violento choque entre dos autos que se produjo este viernes por la mañana en San Cristóbal terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img