El experto en empleo Enrique López Arce planteó la posibilidad de implementar un pago escalonado del aguinaldo con el objetivo de inyectar liquidez a la economía desde antes de diciembre y dar mayor oxígeno financiero a los trabajadores y a las mipymes.
-
10 de octubre de 2025 08:36
En entrevista con el canal GEN, el especialista también recordó que Paraguay es “el único país del continente que permite legalmente pagar el aguinaldo después de Navidad”.
“Estamos viendo la posibilidad de adelantar el pago del aguinaldo, que sea antes del 15 de diciembre”, expresó López Arce. Explicó que el artículo 243 de la Ley 213 permite abonarlo “hasta el 31 de diciembre”, una norma que coloca a Paraguay en una situación atípica en comparación con los países vecinos, donde el pago suele realizarse entre el 10 y el 12 del mes.
“Es triste que algún paraguayo cobre su aguinaldo después de Navidad, pero es legal”, lamentó, y señaló que un pago anticipado beneficiaría tanto al consumo como al clima económico de fin de año.
López Arce sugirió una modalidad escalonada para que las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, puedan cumplir con la obligación sin afectar su flujo de caja.
“Podría hacerse un 20% a fines de octubre, otro 20% a fines de noviembre y el 60% restante en diciembre”, propuso.
Agregó que seis de cada diez empresas ya permiten adelantos sobre necesidad, y que esta práctica, además de ser totalmente legal, ayuda a los trabajadores a evitar créditos con intereses en momentos de mayor gasto familiar.
Según López Arce, alrededor del 60% del aguinaldo se destina a pagar deudas, cuotas escolares y gastos educativos, mientras que el resto se reparte entre regalos, ropa nueva y consumo navideño.
“El aguinaldo no siempre rinde todo lo que uno espera, pero hay que valorar que seguimos siendo un país donde este beneficio está garantizado por ley”, recordó.
El especialista destacó que en países como Chile ya no existe el aguinaldo obligatorio, por lo que consideró que en Paraguay debe revalorizarse este derecho laboral y optimizar su uso mediante un calendario de pagos más eficiente.
La propuesta ya generó interés en el sector privado. “Tres empresas nos confirmaron que están conversando con sus trabajadores para aplicar este esquema. Lo importante es que sea un acuerdo mutuo”, aseguró López Arce.
El especialista también adelantó que está elaborando un informe sobre el mercado laboral paraguayo, que estima que unos 50.000 trabajadores habrán renunciado a sus empleos para fin de año, el doble que hace una década. “Hay menor tolerancia a la presión, mal clima laboral y nuevas expectativas generacionales que exigen condiciones distintas”, explicó.
Recordó que el aguinaldo es un derecho inembargable y obligatorio, incluso en su forma proporcional para quienes ingresaron a mitad de año.
“Lo ideal sería que todos los paraguayos cobren su aguinaldo antes de Navidad y puedan pasar las fiestas con tranquilidad económica”, insistió.
Roban placas de bronce del panteón de Argaña
Delincuentes arrancaron las placas de bronce del panteón de Luis María Argaña, cuyos restos están en el cementerio de la Recoleta. El hijo Félix Argaña lamentó la inseguridad en el predio del camposanto.
-
10 de octubre de 2025 10:42
“Lamentable, vine a visitarlo a papá por su cumpleaños, en la Recoleta, y vi que robaron las placas de bronce. La última vez que vine fue el día del Padre y todavía estaban”, informó Félix Argaña en sus redes sociales.
El posteo recibió una lluvia de comentarios en los que la gente, además de lamentar la inseguridad que persigue hasta al lugar de descanso de los muertos, también cuentan sus propias experiencias en ese lugar.
Puede interesarle: Del hacinamiento del Buen Pastor a la comodidad del nuevo COMPLE
La mayoría opta por no volver a colocar placas o directamente sacarlas y guardarlas dentro del panteón, ya que los ladrones no respetan nada y se apoderan de cualquier objeto de valor para venderlo.
El problema se repite en todos los cementerios del país y no se limita a las placas, sino que alcanza a las cruces, los accesorios y hasta los féretros y huesos humanos en el peor de los casos.
Lea también: ANDE lamenta accidente de no vidente y asegura cobertura médica total
Peña reafirma compromiso con Taiwán en su Día Nacional: “Sus luchas son nuestras luchas”
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó un mensaje de saludo al pueblo y al Gobierno de la República de China (Taiwán) con motivo del Día Nacional del Doble Diez. El mandatario destacó la alianza histórica y los valores compartidos entre ambos países.
-
10 de octubre de 2025 10:10
“Desde las antípodas del mundo, Paraguay y Taiwán demostramos que ninguna distancia puede separar lo que los principios de libertad, unidad y justicia han unido”, escribió Peña en sus redes sociales.
En este Día del Doble Diez, saludo con afecto al pueblo y al Gobierno de la República de China (Taiwán) 🇹🇼 @TW_Paraguay.
Desde las antípodas del mundo, Paraguay y Taiwán demostramos que ninguna distancia puede separar lo que los principios de libertad, unidad y justicia han…
— Santiago Peña (@SantiPenap) October 10, 2025
El mandatario subrayó que la amistad entre Paraguay y Taiwán trasciende la geografía, porque se basa en principios comunes de libertad y democracia, en un contexto internacional donde la verdadera estabilidad surge de “mantener firmes los valores que definen a las naciones libres”.
“Nuestra amistad permanece constante porque está cimentada en la convicción de que los países que creen en la libertad deben sostenerse mutuamente, especialmente cuando el mundo presiona hacia la indiferencia o la conformidad”, agregó.
Peña reafirmó que los desafíos de los taiwaneses son también los del Paraguay, y que la defensa de la dignidad democrática es una causa compartida.
El Día del Doble Diez, conmemorado cada 10 de octubre, marca el aniversario del inicio de la Revolución de Wuchang en 1911, que dio origen a la República de China. La fecha es símbolo de soberanía y unidad nacional para el pueblo taiwanés.
Cartes saluda a Taiwán en su Día Nacional y destaca la “relación de confianza y cooperación”
El expresidente de la República, Horacio Cartes, envió un mensaje en sus redes sociales para conmemorar el Día Nacional del Doble Diez de la República de China (Taiwán), una de las fechas más importantes para el país asiático.
-
10 de octubre de 2025 09:56
“Hoy celebramos junto al pueblo hermano de la República de China (Taiwán) su Día Nacional del Doble Diez. Nos une una relación basada en la confianza, el respeto y la cooperación, que sigue dando frutos para ambos países. ¡Feliz día, Taiwán! Con el cariño y admiración de siempre”, expresó Cartes.
Hoy celebramos junto al pueblo hermano de la República de China (Taiwán) su Día Nacional del Doble Diez. Nos une una relación basada en la confianza, el respeto y la cooperación, que sigue dando frutos para ambos países. ¡Feliz día, Taiwán! Con el cariño y admiración de siempre.
— Horacio Cartes (@Horacio_Cartes) October 10, 2025
El líder político resaltó la amistad histórica entre Paraguay y Taiwán, que se mantiene como una de las alianzas diplomáticas más sólidas de la región. Durante su administración, ambos países fortalecieron los lazos bilaterales a través de proyectos conjuntos en infraestructura, tecnología y cooperación educativa.
Vale recordar que un gran proyecto impulsado durante la administración de Cartes fue la creación de la Universidad Politécnica Paraguay Taiwán, para lo cual el gobierno asiático envió al país a sus mejores docentes para instruir a los jóvenes paraguayos.
Actualmente entre los proyectos que se ejecutan gracias a la ayuda taiwanesa figura la instalación del Sistema de Información en Salud (HIS), que permite el intercambio de información entre hospitales y centros médicos del sector público. Este sistema ya fue implementado en más de un centenar de hospitales del país, con la asistencia técnica de Taiwán y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Proyecto de Agenda Digital.
Otro de los proyectos de envergadura es la cooperación para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). En los últimos cuatro años se desarrolló con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) un proyecto de fortalecimiento del sector, al que se suman nuevos proyectos de apoyo a mujeres emprendedoras y Mipymes de rubros específicos.
El Día del Doble Diez recuerda el inicio de la Revolución de Wuchang, acontecimiento que dio origen a la República de China en 1911, y representa un símbolo de independencia, democracia y desarrollo para el pueblo taiwanés.