Foto 1 de 1

Aneaes publica informes sobre el estado de las habilitaciones y acreditaciones.FOTO: ARCHIVO

La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) alcanzó un récord histórico con 312 carreras universitarias inscritas en el proceso de acreditación, la cifra más alta desde la creación de la institución en 2003.

  • 10 de octubre de 2025 08:22

Así lo confirmó su presidente, José Duarte, en entrevista con el canal GEN, donde además anunció un cambio estructural en el sistema educativo nacional. “Desde ahora ya no se habilitarán carreras sin potencial de acreditación”, resaltó.

“Es la convocatoria con más inscriptos en toda la historia de la institución. Es producto de una campaña sostenida llamada Acreditá tu futuro, con la que logramos sensibilizar a jóvenes, estudiantes y familias para exigir calidad a las universidades”, explicó Duarte.

El titular de la ANEAES destacó que por primera vez se sumaron instituciones que nunca antes habían iniciado el proceso de evaluación, y que la construcción de los nuevos marcos de referencia se realizó con cooperación internacional.

Actualmente, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) tiene habilitadas más de 8.000 carreras en el país, y la meta de la ANEAES es instalar una “cultura permanente de evaluación y mejora continua”.

Duarte explicó que el Ministerio de Educación resolvió condicionar la habilitación y registro de títulos a la acreditación.

“Desde 2026 todas las carreras obligadas a pasar por acreditación deberán estar inscritas para seguir registrando títulos. Y desde 2028, solo las acreditadas podrán hacerlo”, detalló.

Con esta medida, la ANEAES se convierte en un organismo clave no solo evaluador, sino también regulador del registro de títulos universitarios, asegurando que ninguna carrera sin estándares de calidad pueda ofrecer títulos válidos.

El proceso de evaluación se implementará por fases: la primera mide el cumplimiento mínimo de calidad; la segunda, innovación y mejora continua; y la tercera, la excelencia. “Muchas carreras ya están ingresando a segunda fase, lo que muestra una madurez institucional”, sostuvo Duarte.

También señaló que la ANEAES fortaleció su sostenibilidad financiera, pasando de ingresos anuales de 4.000 millones de guaraníes a una proyección de más de 11.000 millones por inscripciones. A esto se suma el ingreso generado por su curso de formación institucional, estimado en otros 7.000 millones de guaraníes.

El presidente de la ANEAES valoró la decisión del Gobierno de exigir acreditación como filtro obligatorio, ya que se trata de una medida que “reordena todo el sistema universitario paraguayo”.

“El ministro tomó una decisión que marca un antes y un después. Desde ahora, ya no tiene sentido habilitar una carrera que no tenga potencial de acreditación, porque simplemente no podrá registrar títulos”, puntualizó.

Consultado sobre los proyectos legislativos que buscan crear nuevas universidades, Duarte recordó que la Constitución de 1992 otorgó al Congreso esa facultad, pero aclaró que toda iniciativa deberá contar con dictámenes técnicos del CONES y de la ANEAES.

“Ya no tomaremos decisiones internas, sino con participación de pares evaluadores y expertos. No vamos a actuar bajo presión ni urgencia política. Las nuevas universidades deberán demostrar pertinencia académica real”, afirmó.

Roban placas de bronce del panteón de Argaña

Foto 1 de 1

Las placas pertenecían al panteón de Luis María Argaña.

Delincuentes arrancaron las placas de bronce del panteón de Luis María Argaña, cuyos restos están en el cementerio de la Recoleta. El hijo Félix Argaña lamentó la inseguridad en el predio del camposanto.

  • 10 de octubre de 2025 10:42

“Lamentable, vine a visitarlo a papá por su cumpleaños, en la Recoleta, y vi que robaron las placas de bronce. La última vez que vine fue el día del Padre y todavía estaban”, informó Félix Argaña en sus redes sociales.

El posteo recibió una lluvia de comentarios en los que la gente, además de lamentar la inseguridad que persigue hasta al lugar de descanso de los muertos, también cuentan sus propias experiencias en ese lugar.

Puede interesarle: Del hacinamiento del Buen Pastor a la comodidad del nuevo COMPLE

La mayoría opta por no volver a colocar placas o directamente sacarlas y guardarlas dentro del panteón, ya que los ladrones no respetan nada y se apoderan de cualquier objeto de valor para venderlo.

El problema se repite en todos los cementerios del país y no se limita a las placas, sino que alcanza a las cruces, los accesorios y hasta los féretros y huesos humanos en el peor de los casos.

Lea también: ANDE lamenta accidente de no vidente y asegura cobertura médica total

Peña reafirma compromiso con Taiwán en su Día Nacional: “Sus luchas son nuestras luchas”

Foto 1 de 1

El presidente Santiago Peña. Foto: AFP.

El presidente de la República, Santiago Peña, expresó un mensaje de saludo al pueblo y al Gobierno de la República de China (Taiwán) con motivo del Día Nacional del Doble Diez. El mandatario destacó la alianza histórica y los valores compartidos entre ambos países.

  • 10 de octubre de 2025 10:10

“Desde las antípodas del mundo, Paraguay y Taiwán demostramos que ninguna distancia puede separar lo que los principios de libertad, unidad y justicia han unido”, escribió Peña en sus redes sociales.

En este Día del Doble Diez, saludo con afecto al pueblo y al Gobierno de la República de China (Taiwán) 🇹🇼 @TW_Paraguay.

Desde las antípodas del mundo, Paraguay y Taiwán demostramos que ninguna distancia puede separar lo que los principios de libertad, unidad y justicia han…

— Santiago Peña (@SantiPenap) October 10, 2025

El mandatario subrayó que la amistad entre Paraguay y Taiwán trasciende la geografía, porque se basa en principios comunes de libertad y democracia, en un contexto internacional donde la verdadera estabilidad surge de “mantener firmes los valores que definen a las naciones libres”.

“Nuestra amistad permanece constante porque está cimentada en la convicción de que los países que creen en la libertad deben sostenerse mutuamente, especialmente cuando el mundo presiona hacia la indiferencia o la conformidad”, agregó.

Peña reafirmó que los desafíos de los taiwaneses son también los del Paraguay, y que la defensa de la dignidad democrática es una causa compartida.

El Día del Doble Diez, conmemorado cada 10 de octubre, marca el aniversario del inicio de la Revolución de Wuchang en 1911, que dio origen a la República de China. La fecha es símbolo de soberanía y unidad nacional para el pueblo taiwanés.

Cartes saluda a Taiwán en su Día Nacional y destaca la “relación de confianza y cooperación”

Foto 1 de 1

Cartes valoró el aporte de Taiwán para la concreción del proyecto UPTP.

El expresidente de la República, Horacio Cartes, envió un mensaje en sus redes sociales para conmemorar el Día Nacional del Doble Diez de la República de China (Taiwán), una de las fechas más importantes para el país asiático.

  • 10 de octubre de 2025 09:56

“Hoy celebramos junto al pueblo hermano de la República de China (Taiwán) su Día Nacional del Doble Diez. Nos une una relación basada en la confianza, el respeto y la cooperación, que sigue dando frutos para ambos países. ¡Feliz día, Taiwán! Con el cariño y admiración de siempre”, expresó Cartes.

Hoy celebramos junto al pueblo hermano de la República de China (Taiwán) su Día Nacional del Doble Diez. Nos une una relación basada en la confianza, el respeto y la cooperación, que sigue dando frutos para ambos países. ¡Feliz día, Taiwán! Con el cariño y admiración de siempre.

— Horacio Cartes (@Horacio_Cartes) October 10, 2025

El líder político resaltó la amistad histórica entre Paraguay y Taiwán, que se mantiene como una de las alianzas diplomáticas más sólidas de la región. Durante su administración, ambos países fortalecieron los lazos bilaterales a través de proyectos conjuntos en infraestructura, tecnología y cooperación educativa.

Vale recordar que un gran proyecto impulsado durante la administración de Cartes fue la creación de la Universidad Politécnica Paraguay Taiwán, para lo cual el gobierno asiático envió al país a sus mejores docentes para instruir a los jóvenes paraguayos.

Actualmente entre los proyectos que se ejecutan gracias a la ayuda taiwanesa figura la instalación del Sistema de Información en Salud (HIS), que permite el intercambio de información entre hospitales y centros médicos del sector público. Este sistema ya fue implementado en más de un centenar de hospitales del país, con la asistencia técnica de Taiwán y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Proyecto de Agenda Digital.

Otro de los proyectos de envergadura es la cooperación para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). En los últimos cuatro años se desarrolló con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) un proyecto de fortalecimiento del sector, al que se suman nuevos proyectos de apoyo a mujeres emprendedoras y Mipymes de rubros específicos.

El Día del Doble Diez recuerda el inicio de la Revolución de Wuchang, acontecimiento que dio origen a la República de China en 1911, y representa un símbolo de independencia, democracia y desarrollo para el pueblo taiwanés.

Hoy Hoy