Foto 1 de 1

La fiesta de primavera del Club Centenario presentó este espectacular marco con la decoración de estilo vanguardista orgánico, diseñada y montada por Armando Teme. Foto: Matías Amarilla, NM.

Lo que debía ser una noche soñada terminó en escándalo durante la tradicional fiesta de debut del Club Centenario, donde una de las jóvenes participantes sufrió un corte de ocho puntos en la cabeza y rostro tras ser alcanzada por una copa lanzada en la pista de baile.

  • 21 de septiembre de 2025 10:53

El evento, considerado como la fiesta de primavera más exclusiva del país, reunió a unas 3.000 personas y presentó en sociedad a 140 debutantes. Sin embargo, con el correr de las horas, la celebración se desbordó. Los testigos relataron que un grupo de jóvenes comenzó a arrojar copas, botellas y champagneras, lo que derivó en el accidente de la debutante, cuya identidad se resguarda al ser una menor de edad.

La madre de la debutante afectada expresó su indignación en redes sociales, al señalar el dolor e impotencia de ver cómo la fiesta soñada de su hija se arruinó por la acción de personas irresponsables. La mujer exigió que se identifique al agresor y que el club adopte medidas ejemplificadoras.

“Mi princesa hermosa, estuviste radiante, te amamos con todo nuestro corazón. Tu fiesta tan soñada, tan esperada, que por culpa de gente inadaptada tuvo que terminar de golpe, ese momento tan único para vos y para nuestra familia. Ojalá nos ayuden a identificar a la persona cobarde que lanzó con todas sus fuerzas una copa de vidrio a la pista donde ella estaba feliz bailando y terminó con un corte enorme en la cabeza. Ojalá identifiquen al agresor y la Directiva tome las medidas justas. Esta vez fue la cabeza pero pudo terminar peor la historia. Realmente siento mucha tristeza, dolor, impotencia. (Nombre de la joven) no se merecería esa noche soñada”, escribió la madre.

De acuerdo con los presentes del incidente, la situación desbordada de los jóvenes que ocasionaron el desmán, obligó incluso al DJ Nacho Casals a detener la música luego de que mojaron su equipo y provocaron un cortocircuito.

Los invitados denunciaron que la seguridad fue precaria, improvisada y permisiva al permitir un consumo indiscriminado de alcohol por parte de menores de edad.

Se prevé triplicar solicitudes de residencia de extranjeros

Foto 1 de 1

FOTO: ARCHIVO.

El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, adelantó que este 2025 podría registrarse un récord histórico en pedidos de residencia en nuestro país.

  • 21 de septiembre de 2025 11:00

Hasta junio ya se contabilizaron 30.000 solicitudes de residencia temporaria o permanente, cifra que en su conjunto podría duplicar o incluso triplicar lo alcanzado el año pasado.

El titular del ente reconoció en entrevista con la radio 780 AM que la alta demanda sobrepasa la capacidad operativa actual, por lo que se evalúa la ampliación de dependencias.

“Así como están las cosas vamos a sobrepasar lo alcanzado el año pasado, posiblemente se duplique o triplique. Hay mucha gente, por ejemplo, que viene para invertir por el buen clima de negocios que hay en nuestro país”, indicó.

Kronawetter aclaró que los trámites siguen realizándose de manera presencial por ventanilla, aunque con ajustes para responder al aumento exponencial de solicitudes.

Ingenieros agrónomos destacan cifras que impulsan el desarrollo nacional

Foto 1 de 1

Sistema productivo nacional. Foto: Archivo.

En el marco del Día del Ingeniero Agrónomo del Paraguay, celebrado cada 20 de septiembre, la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP) resaltó el rol estratégico de estos profesionales en el desarrollo económico y social del país. Los datos reflejan la magnitud del aporte del sector agropecuario y su impacto en la economía nacional.

  • 21 de septiembre de 2025 10:33

Actualmente, el agro cultiva más de 3,5 millones de hectáreas de soja y más de 1 millón de hectáreas de maíz y trigo. Este motor productivo representa alrededor del 40 % de las exportaciones nacionales, posicionando a Paraguay como tercer mayor exportador mundial de soja y principal exportador global de azúcar orgánica.

La carne bovina es otro pilar clave, ya que, con más de 422 mil toneladas exportadas, Paraguay se ubica como noveno exportador mundial. En términos económicos, el sector aporta aproximadamente el 25 % del Producto Interno Bruto (PIB) y genera cerca del 30 % del empleo nacional, consolidando su papel como sostén del desarrollo del país.

El presidente de la AIAP, Víctor Miranda, subrayó que el trabajo de los ingenieros agrónomos es determinante para mantener este liderazgo: “Nuestro conocimiento impulsa la productividad, abre caminos a nuevas tecnologías y nos compromete con el cuidado de nuestra tierra guaraní. Somos protagonistas silenciosos de una labor que no solo alimenta al Paraguay, sino que también posiciona al país en los principales mercados internacionales”.

En este contexto, la AIAP reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo la profesión y de trabajar junto con instituciones públicas y privadas para potenciar un desarrollo sostenible basado en innovación, responsabilidad y visión de futuro.

Cae sospechoso del ataque a la casa de periodista

Foto 1 de 1

Allanamiento en la ciudad de Ñemby. Foto: Gentileza.

En la madrugada de este domingo, el Ministerio Público y la Policía Nacional detuvieron a tres personas en Ñemby, en el marco de los allanamientos vinculados al ataque contra la residencia del periodista Fabián Costa, ocurrido el pasado 17 de setiembre en Lambaré.

  • 21 de septiembre de 2025 09:00

Los detenidos son Mauricio Ortiz Peralta, Diego Alexander Mendoza y Luis Fernando Cabrera, todos mayores de edad. Según la investigación, uno de ellos estaría implicado directamente en el atentado en el que desconocidos ingresaron a la vivienda del periodista Fabián Costa y realizaron disparos contra la casa y su vehículo.

En el primer operativo, realizado en una bodega del barrio Rincón, se detuvo a Mendoza y Cabrera, donde además se incautaron moñitos de crack, marihuana, pasta base, balanzas de precisión, un revólver calibre 22 con seis cartuchos, dinero en efectivo y celulares.

El segundo allanamiento se efectuó en el barrio Paí Ñu, donde fue arrestado Ortiz Peralta. En la casa se encontraron proyectiles de 9 mm, una prensa para elaboración de drogas, balanzas de precisión, dinero y celulares.

La fiscala Verónica Mayor calificó los resultados como “de vital importancia para el esclarecimiento del caso” y aseguró que las diligencias continuarán en los próximos días.

Hoy Hoy