Lágrimas de fuego es una película pensada, escrita, protagonizada y con música de Fabiana Cantilo. Es un proyecto que le demandó, hasta su estreno comercial esta semana, en pocas salas -tan pocas que hay que buscarlas con lupa en la cartelera de los cines- casi nueve años desde que la coautora con Charly García de Siempre puedes olvidar lo craneó.
Cantilo es Laura, una mujer con características algo particulares. La conocemos cuando le dan de alta de una clínica psiquiátrica, en la que estuvo internada unos cuatro años. El motivo de su internación es que fue acusada de incendiar de manera intencional la casa donde vivía. En el siniestro casi muere su única hija, Sofía.
Fabi Cantilo, acusada de piromaníaca
Pero hay motivos poco claros, ocultos, por los que sus familiares hubieran preferido que Laura siguiera con su tratamiento psiquiátrico.
Uno de ellos, su ex marido (Gastón Pauls).

Pero Lágrimas de fuego no es un drama. Se parece más a una tragicomedia, en la que Fabi despliega todo lo que quiere, en una producción en la que entran y salen de la trama una fila interminable de amigos de la música y actriz (Lágrimas de fuego tampoco es, precisamente, su primera película como intérprete, aunque sí es su primer rol protagónico).
Un elenco lleno de amigos
A saber: Inés Estévez, Pipo Cipolatti, Julia Zenko, Viviana Saccone, Magui Bravi, Sergio Boris, Dan Breitman, Andrea Rincón y Claudia Puyó tiene participaciones especiales. Lo que no quita que algunos estén bien, otros no tanto y otros más decididamente habrán actuado como un guiño a Cantilo y, en función de la película, bien hubieran podido quedarse en su casa apoyando a la amiga de alguna otra manera.
Volviendo a la trama, Laura desea reencontrarse con su hija, a la que no ve desde que ingresó a la clínica. También sería una forma de lograr reinsertarse en la sociedad, como trabajando en el bar que no es propiedad exclusiva de su ex, o yendo a los recitales de su música favorita.

El director Gabriel Grieco (Naturaleza muerta y Respira, y que hasta tiene un papelito en el filme) fue el que terminó de darle forma cinematográfica a las ideas de Cantilo. El resultado es, sí, desparejo, no solamente por las actuaciones, algo previsible, sino porque hay situaciones que pueden parecer inconexas, o hasta ofrece personajes que no cierran su participación.
Fabiana Cantilo tenía un sueño, y esta semana se le cumplió. Estrenó su película y a contracara de la letra de Superamor, uno de los temas de su autoría (Entonces al final, Donde el juego es tan brutal, Solo nos salvarán, Las lágrimas de risa) aquí las lágrimas son de fuego. Pero no hay que tenerle fobia.
“Lágrimas de fuego”
Buena
Comedia / Drama. Argentina, 2024. 82’, SAM 13. De: Gabriel Grieco. Con: Fabiana Cantilo, Gastón Pauls, Inés Estevez, Magui Bravi, Viviana Saccone. Salas: Cinépolis Avellaneda, Multiplex Lavalle.