Así como hace un año y medio Netflix estrenó Un deseo irlandés, comedia romántica en la que se pretendía reimpulsar la carrera de una estrella (Lindsay Lohan), ahora la misma plataforma estrena El otro París, otra comedia romántica para relanzar la carrera de otra estrella familiera, Miranda Cosgrove (iCarly).
Además de ser producciones de Netflix, ambas películas tienen en común la misma directora, Janeen Damian, pero por suerte el resultado, sin ser una maravilla, es algo mejor, más entretenido y menos pretencioso.

Cosgrove es una chica común y corriente, que mientras sueña con ser aceptada en la Academia de arte de Paris, para lo que ahorra dólar sobre dólar lo que gana como moza en un bar de su pueblo, tiene una vida tranquila.
Cuando recibe la carta de París, que dice que la aceptan, pero debe pagar la matrícula, el pasaje, la estadía, en fin, todo, se da cuenta de que no tiene el dinero para cumplir su sueño: la mayor parte de sus ahorros fueron para cuidar la salud de su abuela Birdie (Frances Fisher, la madre de Kate Winslet en Titanic, y ex de Clint Eastwood).

Un reality show de citas
Un dato no menor es que Dawn y sus dos hermanas menores son huérfanas, y más importante aún para el desarrollo del filme es que una de ellas le dice que tiene la solución. Dawn debe anotarse en un reality de citas, a realizarse en París, y, si queda seleccionada, con que la eliminen en la primera etapa, le alcanza con el dinero que le dan simplemente por participar.
Pero, como habrán leído, en el título se habla de “otro París”, que es el París, Texas que vimos en la película de Wim Wenders. Bueno, esta película solo tiene eso en común con la que ganó la Palma de Oro en Cannes y protagonizaron Nastassja Kinski y Harry Dean Stanton. Todas las participantes que se suben al avión charter, después de sobrevolar durante 9 horas, aterrizan allí. A una hora de la casa de Dawn.
El otro París es una comedia de enredos, y romántica. Dawn quiere como sea que la descalifiquen, pero se ha enamorado, cómo no, del soltero en cuestión, un millonario estanciero que también quedó prendido de ella cuando se conocieron fuera del programa, unas noches antes en otro bar.

Hay buenos gags dentro de la medianía general, que desmenuza y destroza este tipo de programas, aunque el propósito sea entretener más que cuestionar al género reality.
Así, las participantes que compiten con Dawn por conquistar a Trey (Pierson Fode) son bastante estereotipadas. Está la influencer sexy, la compinche de Dawn, la que se cree Cenicienta, la que encara a todos, la que sueña con quedar embarazada, y así.
Conviene ver El otro París dejando los prejuicios lejos del sillón de casa. Así, se la podrá seguir sin problemas. No todo en el guion es lineal, y la bendita química que se pide entre los protagonistas, ésa que en el cine no hay entre Margot Robbie y Colin Farrell en El gran viaje de tu vida, la pueden encontrar en el living de sus casas.
“El otro París”
Buena
Comedia. Estados Unidos, 2025. Título original: “The Wrong Paris”. 105’, SAM 13. De: Janeen Damian. Con: Miranda Cosgrove, Pierson Fode, Madison Pettis, Frances Fisher, Christin Park. Disponible en: Netflix.