19.7 C
Buenos Aires
sábado, octubre 11, 2025

Sigue en caída: en agosto, la producción industrial se desplomó 4,4 por ciento interanual

Más Noticias

Las industrias están lejos de pasar por su mejor momento. Por el contrario, registran un arrastre de varios meses con números negativos, tanto en su productividad como en su rentabilidad. Como muestra, este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Producción Industrial Manufacturero cayó 4,4 por ciento interanual en agosto.

Una de las cuestiones más importantes del informe es que, a excepción de un rubro, todos registraron caídas interanuales. Los derrumbes más relevantes en la producción correspondieron a Textiles, prendas de vestir, cuero y calzado, con 15,3 por ciento; y Productos de metal, maquinaria y equipo, con -12,8.

El listado continúa con Automotores y otros equipos de transporte, con una baja de 5,9 por ciento; Minerales no metálicos y metálicas básicas, con -3,9; Otros equipos, aparatos e instrumentos, con -3,6; Alimentos, bebidas y tabaco, con -2,4; Refinación del petróleo, químicos, caucho y plástico, con -1,6; y Muebles y otras industrias manufactureras, con -1.

El único rubro que cerró agosto con una mejora fue Madera, papel, edición e impresión, con apenas 0,3 por ciento. Además, en la comparación mensual, los números muestran una paridad con los sectores con crecimiento y aquellos con descensos, siendo el más perjudicado Productos de metal, con una baja de 2,7 por ciento; seguido por Aparatos e instrumentos, con -2,4.

La situación en La Matanza

El presente industrial en La Matanza no es distinto a lo que pasa a nivel nacional. En septiembre, la Secretaría de Producción matancera presentó la Encuesta Municipal de Actividad Industrial, que dio como resultado que la actividad industrial local tuvo un desplome de 28 por ciento en el segundo semestre del año, comparado con el mismo período del 2023.

Los rubros con las mayores caídas fueron Calzado, con 39 por ciento; Autopartes, con 38; Maquinaria y equipos, con 35; y Equipos, aparatos e instrumentos, con 34. Además, sobre la situación económica de cada lugar, un alarmante 77 por ciento afirmó que su presente empeoró, mientras que un trece habló de una mejora, y un nueve sostuvo que se mantuvo igual.

Como si esto fuera poco, el 41 por ciento de las empresas matanceras despidió empleados, mientras que un 55 mantuvo su plantilla, y solo un cuatro la aumentó. Asimismo, un 85 por ciento de las industrias adelantó que no incorporará personal, número que, en el 2023, era del 79. A su vez, solo el 15 por ciento de los encuestados vaticinó que sí hará contrataciones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un violento choque en San Cristóbal terminó con una mujer arrollada y un auto adentro de un gimnasio

Un violento choque entre dos autos que se produjo este viernes por la mañana en San Cristóbal terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img