VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

9.8 C
La Plata
lunes, septiembre 22, 2025

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen a Palestina: Netanyahu habla de «peligro» para Israel

Más Noticias

Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó esta decisión como un «peligro» para Israel.

En los últimos meses, varios países tradicionalmente aliados de Tel Aviv han dado el paso simbólico de reconocer al Estado palestino, en un contexto marcado por el recrudecimiento de la ofensiva militar en la Franja de Gaza, iniciada tras el ataque del movimiento islamista armado Hamás contra territorio israelí en 2023.

El Reino Unido y Canadá se convirtieron en los primeros países del G7 en adoptar esta medida.

En una cumbre en la ONU copresidida por Francia y Arabia Saudita, una decena de países confirmará su reconocimiento formal del Estado palestino. Reino Unido, aliado histórico de Israel, dio este paso en un cambio histórico en décadas de política exterior británica.

«Hoy, el Reino Unido reconoce formalmente al Estado de Palestina para revivir la esperanza de paz entre palestinos e israelíes, y una solución de dos Estados», declaró el primer ministro británico Keir Starmer en la red social X.

De forma simultánea, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció que su país «reconoce al Estado de Palestina y ofrece su colaboración para construir un futuro pacífico tanto para Palestina como para Israel».

Australia se unió al bloque y su primer ministro Anthony Albanese afirmó que su país «reconoce las legítimas y prolongadas aspiraciones del pueblo palestino de tener un Estado propio».

Starmer había adelantado en julio que su país reconocería al Estado palestino en la Asamblea de la ONU si Israel no cumplía compromisos, entre ellos un alto el fuego en Gaza.

Benjamin Netanyahu
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una conferencia de prensa con el primer ministro de Hungría.

Foto: AFP

En respuesta, Netanyahu acusó a Starmer de recompensar el «terrorismo monstruoso» y prometió «luchar en la ONU y en todos los ámbitos contra la falsa propaganda y los llamados a la creación de un Estado palestino, que pondría en peligro nuestra existencia».

Por su parte, el viceprimer ministro británico David Lammy reafirmó su condena a Hamás, pidió la liberación de rehenes y denunció la expansión de los asentamientos en Cisjordania, en particular el proyecto E1, que prevé 3.400 viviendas en la zona y que la ONU considera un riesgo para la viabilidad de un futuro Estado palestino.

El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, calificó los reconocimientos como «una recompensa a terroristas» y exigió la rápida anexión de Cisjordania, además del desmantelamiento de la Autoridad Palestina.

Estados Unidos, principal aliado de Israel, criticó la iniciativa franco-saudí y el presidente Donald Trump, en visita de Estado a Londres, manifestó su oposición a la decisión británica.

Actualmente, cerca de tres cuartas partes de los 193 Estados miembros de la ONU reconocen al Estado palestino, proclamado en 1988 en el exilio.

La guerra entre Israel y Hamás, iniciada el 7 de octubre de 2023, ha dejado más de 65.200 palestinos muertos en Gaza y 1.219 víctimas en Israel, la mayoría civiles, según cifras oficiales y de la ONU.

AFP

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tensión por un avión de Ethiopian Airlines que sobrevoló La Matanza a baja altura y aterrizó de emergencia en Ezeiza

Un avión de Ethiopian Airlines, que viajaba de San Pablo a Buenos Aires, sobrevoló este sábado a la noche...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img