En la Cmara de Diputados de Salta fue presentado un proyecto de ley para regular la profesin de Psicomotricidad en la provincia. La propuesta, elaborada por la Asociacin Saltea de Psicomotricistas con el acompaamiento de la Universidad Catlica de Salta (UCASAL), lleva la autora de la diputada Mnica Jurez.
La iniciativa busca dar un marco legal y laboral a una actividad que, pese a su desarrollo acadmico y profesional en Salta, an no cuenta con regulacin provincial, lo que deja a cientos de psicomotricistas en una situacin de vulnerabilidad.
Profesionales sin reconocimiento provincial
Desde la Asociacin explicaron que la falta de una ley impide el otorgamiento de matrculas provinciales o nacionales, obligando a los profesionales a inscribirse en otras jurisdicciones con mayores costos y limitaciones.
«La ausencia de una regulacin coloca a los psicomotricistas en desventaja frente a otras disciplinas de la salud. Esta situacin afecta a ms de 500 profesionales salteos, en su mayora mujeres y sostn de familia, que hoy enfrentan condiciones laborales precarias«, detallaron.
El sector viene gestionando desde hace 14 aos el reconocimiento legal de la profesin, pero el expediente N 71161, presentado ante el Ministerio de Salud de la Provincia, contina sin resolucin favorable.
El respaldo acadmico de la UCASAL
La Universidad Catlica de Salta, donde se dicta la Licenciatura en Psicomotricidad, actualmente en su segunda cohorte y con los primeros egresados previstos para 2028, acompa la iniciativa legislativa.
Desde la institucin destacaron que una ley provincial permitir fortalecer la formacin acadmica y abrir nuevas oportunidades laborales para los futuros profesionales.
«Sin un marco normativo, los estudiantes y futuros psicomotricistas ven restringidas sus prcticas preprofesionales y sus posibilidades de insercin laboral», expresaron desde la UCASAL.
Una disciplina con trayectoria y aporte a la salud integral
La Psicomotricidad cuenta con ms de 70 aos de desarrollo en la Argentina y ms de 20 aos de trabajo en Salta. Se trata de una disciplina que aborda el desarrollo motor, emocional, cognitivo y relacional de las personas, resultando fundamental en la promocin de la salud y la atencin de las dificultades a lo largo de todas las etapas de la vida.
Expectativas por el avance del proyecto
Tanto la Asociacin Saltea de Psicomotricistas como la UCASAL valoraron la presentacin del proyecto de ley y destacaron el compromiso de la diputada Mnica Jurez.
«Confiamos en que esta iniciativa contribuya a garantizar el reconocimiento de la disciplina, brindando seguridad jurdica y laboral a los profesionales actuales y a las futuras generaciones formadas en Salta», expresaron.