La automotriz japonesa cierra su ciclo productivo en la planta Santa Isabel. La producción regional se concentrará en México, mientras Renault avanza con su nueva pick-up Niágara.
El 9 de octubre quedará marcado como una fecha clave para la industria automotriz argentina: Nissan produjo su última pick-up Frontier en la planta Santa Isabel, en Córdoba. Con esto, la marca japonesa pone fin a siete años de fabricación local, en el marco de un proceso global de reestructuración que también incluye el cierre de operaciones en México y Japón.
Desde 2018, Nissan había ensamblado en Argentina su modelo Frontier en alianza con Renault, que utilizó la misma plataforma para producir la Alaskan. El acuerdo combinaba la tecnología japonesa con la infraestructura y el personal de la automotriz francesa, por lo que el cese de una implicó también el fin de la otra.
En un comunicado oficial, Nissan confirmó que concentrará toda su producción regional de pick-ups en México. “Reafirmamos nuestro compromiso con los clientes argentinos y la calidad de servicio a través de nuestra red de concesionarios”, expresó la compañía.
El cierre impacta en unos 300 operarios de Renault, que fueron incluidos en planes de retiro voluntario o reasignados al nuevo proyecto de la pick-up Niágara, actualmente en fase inicial. Según explicó el presidente de Renault Argentina, Pablo Sibilla, “hace cinco años sabíamos que este momento llegaría, y venimos trabajando con el sindicato y el gobierno para garantizar una transición ordenada”.
El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) de Córdoba acompañó el proceso desde el anuncio en marzo, buscando preservar los puestos de trabajo y facilitar la reconversión hacia el nuevo modelo. Renault prevé que, una vez iniciada la producción de la Niágara, la planta vuelva a operar a pleno en dos turnos, consolidando su continuidad industrial.
(Visited 77 times, 20 visits today)