17.7 C
Buenos Aires
domingo, octubre 12, 2025

SORVEPOTEL: el nuevo virus que se propaga por WhatsApp y roba datos bancarios

Más Noticias

Expertos advierten sobre un malware que circula por mensajes de WhatsApp con archivos ZIP y puede robar contraseñas, cuentas bancarias y billeteras digitales. Se trata de una de las amenazas más agresivas detectadas en 2025.

Si te llega este mensaje por WhatsApp, cuidado. Podría tratarse de SORVEPOTEL, un nuevo malware que comenzó a propagarse con rapidez en todo el mundo y ya es considerado una de las amenazas más agresivas y silenciosas de 2025.

Según los especialistas, el virus pone en riesgo no solo la privacidad de los usuarios, sino también el acceso a sus cuentas bancarias y billeteras digitales.

Lee también: Joaquín Eguia impulsará intervención del IPVU y cooperativa 127 hectareas

Cómo funciona la estafa

Todo comienza con un mensaje que parece inocente y que puede provenir de un contacto conocido. Incluye un archivo ZIP con nombres como “Factura”, “Recibo”, “Fotos del evento” o “Comprobante”.

Al abrirlo, se ejecuta un acceso directo (.LNK) que lanza un script de PowerShell, un lenguaje de automatización de Windows que los delincuentes usan para instalar el malware en segundo plano, sin levantar sospechas.

A partir de ese momento, el virus toma el control de la cuenta de WhatsApp del usuario, accede a sus contactos y reenvía automáticamente el mismo archivo malicioso, multiplicando la infección de forma exponencial.

Lee también: Más de 581 mil neuquinos están habilitados para votar en las elecciones generales

El robo invisible: cómo opera SORVEPOTEL

Una vez dentro del sistema, el virus busca archivos personales, contraseñas guardadas y credenciales bancarias.
Su mecanismo más peligroso es la superposición de ventanas falsas, una técnica de ingeniería social que simula pantallas de inicio de sesión de bancos o billeteras digitales.

Así, el usuario cree que está ingresando a su cuenta real, pero en realidad entrega sus datos directamente a los ciberdelincuentes.

En muchos casos, las víctimas no notan el fraude hasta que observan movimientos irregulares en sus cuentas.

Lee también: Desde el 15 de octubre se podrán adquirir los permisos de pesca en Neuquén

WhatsApp, la nueva puerta de entrada

Con más de 2.000 millones de usuarios, WhatsApp se consolidó como uno de los canales preferidos para propagar estafas y virus.
La confianza entre contactos y la posibilidad de enviar archivos y enlaces facilitan la expansión de campañas maliciosas como SORVEPOTEL.

En los últimos meses ya se habían detectado fraudes como el “toque fantasma”, que vaciaba tarjetas contactless, o el falso soporte técnico que prometía recuperar cuentas suspendidas.
Pero SORVEPOTEL representa un salto mayor por su sofisticación y capacidad de autopropagación.

Lee también: OpenAI y Sur Energy construirán un megacentro de datos para inteligencia artificial en la Patagonia

Cómo protegerte del nuevo virus de WhatsApp

  • No abras archivos ZIP ni enlaces que no esperabas recibir, aunque provengan de contactos conocidos.
  • Confirmá siempre con la persona antes de descargar o abrir documentos.
  • Desactivá la descarga automática de archivos en WhatsApp.
  • Mantené actualizado tu sistema operativo y antivirus.
  • Evitá usar WhatsApp Web en computadoras públicas o compartidas.
  • Controlá tus movimientos bancarios y billeteras digitales para detectar posibles fraudes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vuelven las lluvias en el fin de semana largo?: hay alerta amarilla en el AMBA y varias provincias por el avance de un frente...

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrentará este sábado a un cambio brusco en el clima, luego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img