El ministro de Deportes, César Ramírez, destacó la elección de Paraguay como futura sede de los Juegos Panamericanos 2031, valorando el posicionamiento que ha logrado nuestro país para acoger eventos de gran envergadura.
-
10 de octubre de 2025 16:18
“Estamos muy contentos por lo que se logró, esto va a ayudar a desarrollar aún más al deporte paraguayo”, expresó Ramírez en entrevista con Universo 970 AM.
La autoridad indicó que esta clase de eventos no solo tienen un impacto positivo a nivel deportivo sino también financiero, ya que generan una dinamización de la economía local.
Nota relacionada: Eligen a Paraguay para sede de los Panamericanos 2031
Luego del éxito logrado con los Juegos ODESUR, las Olimpiadas Especiales y los últimos Panamericanos Junior, sumado al reciente Rally del Paraguay, nuestra nación nuevamente logra convertirse en un sitio de gran protagonismo.
“Es una hermosa oportunidad de equipararle a todos. Vamos a recibir a los mejores atletas del mundo, entonces es un gran desafío”, acotó el ministro, quien mencionó el trabajo que deberán hacer el conjunto en Gobierno, el Comité Olímpico Paraguayo (COP) y otras instituciones.
Leé también: Latorre ratifica firme respaldo de Paraguay a Taiwán
Como parte de la elección de Asunción como sede de los próximos Panamericanos, se contempla la construcción de la Villa Panamericana, un estadio de atletismo y una nueva Arena en el Parque Olímpico.
Ramírez admitió que no será fácil organizar este evento, aunque se mostró más que confiado en lograr la meta trazada para dejar bien parado nuevamente a Paraguay, tal y como en ocasiones anteriores.
Problema de nunca acabar: calamitoso estado de vereda de La Recoleta
Vecinos denunciaron el calamitoso estado en que se encuentra la vereda de uno de los costados del Cementerio de la Recoleta, repleta de basuras de todo tipo, además de un enorme boquete en su muro perimetral.
-
10 de octubre de 2025 19:46
A pocos metros del portón de acceso a La Recoleta, sobre la calle Mariano Molas, yace un improvisado vertedero en plena vía pública.
Las cámaras del canal GEN evidenciaron un dilema de nunca acabar: la acumulación de basuras, escombros y residuos de todo tipo en la vereda del camposanto.
Esta situación, según la denuncia de vecinos, es de larga data y, pese a las reiteradas denuncias tanto a través de los medios como también a la misma Municipalidad de Asunción, nunca se logra solucionar.
Carriteros que operan en la clandestinidad serían los que arrojan las basuras al costado del cementerio, principalmente en el horario nocturno, aprovechando la oscuridad y el nulo control.
A todo esto se suma la apertura de un boquete en el muro perimetral de La Recoleta, el cual sería utilizado por personas que ingresan sin autorización al predio, ya sea con fines de hurto o para otros actos ilícitos.
Se espera que desde la comuna capitalina tomen cartas en el asunto y se encarguen de resolver la problemática que afecta a un espacio de suma relevancia y gran valor para la ciudadanía.
Verifican condiciones del almuerzo escolar durante visita al Colegio República Argentina
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Sindicato Nacional de Directores (SINADI) verificaron las condiciones del almuerzo escolar en el Colegio República Argentina, a raíz de algunas denuncias.
-
10 de octubre de 2025 19:32
El ministro de Educación, Luis Ramírez, y el titular del SINADI, Miguel Marecos, esta mañana se constituyeron en la Escuela y Colegio “República Argentina”, ubicada sobre las calles 25 de mayo casi Brasil de Asunción.
La visita sorpresa de ambas autoridades obedece a algunas denuncias relacionadas con la calidad de los alimentos entregados a los estudiantes de dicha institución, en el marco del programa “Hambre Cero”.
Te puede interesar: Acuerdo sobre Anexo C aún no se firmó, aclaran desde Itaipú
Según explicó Marecos al canal GEN, durante esta inspección constataron que la comida era entregada en buenas condiciones a los estudiantes, con todos los utensilios y enseres requeridos. “Todo está en aparente orden”.
Confirmó, a su vez, que en el gremio recepcionaron algunas quejas sobre el almuerzo escolar, por lo que decidieron efectuar visitas aleatorias a varias escuelas y colegios, a fin de corroborar su veracidad.
Leé también: Confirman 2 casos más de sarampión en San Pedro e investigan otros 13 posibles
Por su parte, el titular del MEC anunció una serie de intervenciones en la infraestructura del emblemático colegio capitalino, incluyendo la refacción de aulas y la construcción de un comedor.
Estos recorridos a instituciones continuarán durante la próxima semana, anticiparon, tratando de asegurarse que los niños y adolescentes reciban la alimentación de manera adecuada.
Denuncian campaña “manipulada y tergiversada” en caso que involucra a menor
En el marco del caso de un supuesto caso de abuso sexual a una menor de edad, la defensa del denunciado emitió un comunicado refiriendo la existencia una campaña de manipulación y tergiversación orquestada en medios de comunicación y redes sociales.
-
10 de octubre de 2025 18:50
La causa penal actualmente se encuentra en trámite, donde el Ministerio Público concluyó con la etapa investigativa, realizando diligencias ajustadas al marco legal, entre ellas declaraciones testificales, relato de la madre, relato de la menor, constitución en el lugar de los hechos, Cámara Gesell como anticipo jurisdiccional, pericia evaluación psicológica especializada, informes públicos y privados,
No obstante desde la defensa del investigado sostienen que existe una campaña de “manipulación y tergiversación” de información en medios de comunicación y redes sociales, intentando desvirtuar el curso de la causa penal y tratando de trasladar la resolución al ámbito de la opinión público en desatención de los principios fundamentales del Estado de Derecho.
“Dicha campaña se desarrolla a pesar de que el Juzgado de Garantías interviniente ha dispuesto expresamente la reserva de las actuaciones y la prohibición de su difusión pública, conforme a la normativa de protección integral de la niñez, con el objeto de preservar la identidad, intimidad e integridad psicológica de la menor, por lo que su incumplimiento constituye claramente un desacato”, resalta el comunicado.
Puede interesar: “Ella habló, la justicia no la escuchó”
Cabe mencionar que, la defensa decidió no replicar públicamente priorizando por sobre todo el resguardo integral de la menor, conforme al principio del interés superior del niño y en estricto cumplimiento de las medidas cautelares que prohíben la divulgación pública del caso.
“Este equipo jurídico observa con preocupación que detrás de la denuncia y su amplificación mediática existen motivaciones de índole personal, financiera y probablemente políticas, ajenos a lo que contiene la carpeta fiscal de la causa”, agrega.