La popularidad de Google Maps es innegable, siendo una herramienta esencial tanto para la planificación de viajes como para la exploración de rincones remotos del planeta. Sin embargo, a pesar de su vasta base de datos, existen lugares que permanecen ocultos a la vista de los usuarios, ya sea por motivos de seguridad, políticas gubernamentales o la privacidad de algunas entidades.
Estos sitios «vedados» demuestran las limitaciones que aún presenta la plataforma y su dependencia de las normativas de cada país. El portal especializado en tecnología Mashable ha recopilado una lista de diez de estos lugares, revelando la singularidad de cada caso.
La Residencia Real de Holanda es uno de los ejemplos más notables, ya que sus imágenes están censuradas por motivos de seguridad. Otros sitios reales, como la mansión de Huis ten Bosch, también se encuentran ocultos. En otros países, la restricción responde a directrices gubernamentales. Las calles de Corea del Norte, por ejemplo, no son visibles en la plataforma debido a las políticas de censura del gobierno local.
Un viaje por los sitios que no se pueden ver
La portavoz de Google, Deanna Yick, ha explicado que las imágenes satelitales y aéreas se obtienen de fuentes públicas y comerciales, y que sus proveedores «están obligados a seguir la legislación vigente en sus países». Por esta razón, algunos deben distorsionar las imágenes antes de entregarlas. Un caso paradigmático es el de la Casa Blanca en Estados Unidos, cuya visualización estuvo restringida en el pasado, aunque luego el gobierno exigió que se mostrara con mayor nitidez.

Otro sitio vedado es el Parque Nacional Tantauco en Chile, una zona que alberga especies en peligro de extinción. La censura de su imagen en detalle tiene como objetivo evitar la caza furtiva. Por su parte, el Embalse Keowee en Carolina del Sur, Estados Unidos, no puede ser visualizado de cerca porque allí opera la compañía Duke Energy, que exigió no aparecer en la plataforma.
Las restricciones también se aplican a instalaciones militares y de seguridad. En Estados Unidos, tanto el Aeropuerto Internacional de Niagara en Búfalo como el edificio Michael Aaf en Utah, ligado al Ejército, aparecen con imágenes distorsionadas por razones de seguridad.
Un caso similar ocurre en Japón con el aeropuerto Minami Torishima, donde operan las fuerzas militares del país, o en la ciudad de Vlissingen en Holanda, donde también se protegen propiedades militares. Por último, llama la atención un misterioso lugar en Rusia que no es visible por razones desconocidas, así como la antigua ciudad de Babilonia en Irak, que aparece como una mancha borrosa en el mapa.

Más allá de la exploración virtual: cómo planificar con precisión
- Marcar puntos de interés: agregar ubicaciones específicas como restaurantes, museos, monumentos y otros sitios que se deseen visitar.
- Crear rutas a medida: trazar recorridos personalizados, ya sea a pie, en bicicleta o en coche, y guardar la información para acceder a ella en cualquier momento.
- Acceder desde cualquier dispositivo: los mapas personalizados se pueden consultar tanto en el navegador web como en la aplicación móvil de Google Maps, solo basta con ir a la sección «Guardados».
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados