20.8 C
Buenos Aires
sábado, octubre 11, 2025

Desfile de Carrozas: Funcionarios uruguayos visitaron los Galpones del Puerto

Más Noticias

Este jueves por la tarde, Ramiro Liesengang, Director de Juventud de Río Negro y Leonardo Martínez, Director del Departamento de Cultura de la intendencia del litoral uruguayo, recorrieron los galpones donde se construyen las carrozas que desfilarán mañana sábado en el corsódromo en el marco de la 66º Fiesta nacional de carrozas Estudiantiles de Gualeguaychú.

Los funcionarios rionegrenses fueron acompañados en su recorrida por Alejandro Valiente y Soraya Sturtz de la Asociación de Carrozas estudiantiles y por Ana Severín, quien está a cargo del área de juventud de la Municipalidad de Gualeguaychú.

Esta visita se enmarca en el trabajo que viene desarrollando la Asociación de Carrozas en cuanto a la difusión del evento en la región y la invitación para que conozcan el corazón de la creatividad y el color que son los galpones del puerto, donde año a año, nuestra juventud vuelve a construir el milagro de engrudo y papel.

“Tuvimos el placer de recibir a Ramiro y Leo, Directores de Juventud y Cultura del Departamento de Río Negro (ROU). Junto a ellos recorrimos los galpones donde los chicos están ultimando detalles para el día sábado y que conozcan la magia y creatividad de nuestros adolescentes. Creemos que este tipo de intercambio de experiencias, que hayan podido charlar con los chicos y que sean ellos mismos quienes les cuenten, son muy productivas para esta fiesta que está arraigada fuertemente en nuestra comunidad” expresó Soraya Sturtz, integrante de la Asociación Civil de carrozas Estudiantiles.

Leonardo Martínez, Director de Cultura rionegrense se mostró gratamente asombrado al recorrer los galpones de carrozas y escuchar un relato sobre las diferentes experiencias que se viven en los mismos.

“Encantados de conocer este movimiento de carroceros, es fascinante esta magia de los estudiantes y ver detrás de ella un proyecto comunitario transversal, con un contenido de juventud, empresas, estado, familia. Un proyecto que claramente aborda lo colectivo, promoviendo la ayuda mutua. Creo que esos valores de lo comunitario y lo colectivo, que uno los ve siempre en lo teórico, es admirable verlos vivos y en los jóvenes de Gualeguaychú en los galpones carroceros”.

“Para nosotros es muy grato, en primer lugar, devolver la visita que nos hicieron para compartir lo que es esta maravillosa fiesta, sentíamos que debíamos venir a conocerla de primera mano y la verdad fue mucho más de lo que esperábamos. Venimos a conocer, a aprender, a conocer cómo funciona, como organizan esta fiesta nacional, conocer las pautas, las normas de trabajo, las pautas de convivencia y el sentido de pertenencia y de identidad que tienen los jóvenes en relación a la propuesta y el evento, eso es de las cosas más significativas. Me gustaría el día de mañana, ver que pudimos ensayar algo similar” manifestó Ramiro Liesegang, Director de Cultura del departamento de la vecina orilla.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un violento choque en San Cristóbal terminó con una mujer arrollada y un auto adentro de un gimnasio

Un violento choque entre dos autos que se produjo este viernes por la mañana en San Cristóbal terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img