VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.8 C
La Plata
lunes, septiembre 22, 2025

Maximiliano Pullaro: “No puede ser que proyectos nacionales creados en el AMBA nos impongan sus legisladores”

Más Noticias

El gobernador de Santa Fe y una de las caras más fuertes de Provincias Unidas, la liga de gobernadores que se erige como nueva oposición a Javier Milei, Maximiliano Pullaro, salió al cruce de los candidatos con aspiraciones a cargos nacionales surgidos desde Buenos Aires. “No puede ser que proyectos nacionales creados en el AMBA nos impongan sus legisladores”, sugirió en una doble crítica al peronismo y a La Libertad Avanza.

Pullaro, junto a su vice, Gisela Scaglia, participó este fin de semana de la 118ª Expo Rural de Rafaela. En el cierre de la tradicional muestra agropecuaria ambos insistieron en la necesidad de fortalecer la representación santafesina en el Congreso y en la defensa del interior productivo.

En ese marco, el gobernador reivindicó su postura frente al Gobierno nacional al recordar que cuando desde Nación quisieron aumentar las retenciones fue “el primero” en plantarse. “Las retenciones son el peor impuesto de la Argentina. Queremos una reforma tributaria, pero sobre todo necesitamos defender al interior productivo que trabaja y que siempre sacó adelante al país”, comentó.

El gobernador sostuvo que esa defensa debe expresarse en la representación legislativa: “No puede ser que proyectos nacionales creados en el AMBA nos impongan sus legisladores. Necesitamos diputados santafesinos que defiendan la producción, el campo y la industria. Cuando la Argentina se parezca más a Santa Fe, será un país distinto”.

Maximiliano Pullaro partició de la  118ª Expo Rural de Rafaela junto a su vice, Gisela Scaglia.Maximiliano Pullaro partició de la 118ª Expo Rural de Rafaela junto a su vice, Gisela Scaglia.

Fuentes santafesinas consultadas por Clarín, sostuvieron que las declaraciones de Pullaro tenían por destinatarios, tanto peronistas como libertarios. “Son proyectos nacionales que eligen legisladores en función de sus intereses, no los de la Provincia de Santa Fe. Unos van a defender a Karina y otros a Cristina”, afirmaron.

En tanto, en el marco del cierre de la exposición, el gobernador subrayó que «si desde Buenos Aires miraran más lo que es la provincia de Santa Fe, a la Argentina le iría mucho mejor”, afirmó. “Cuando queda un recurso, el campo lo invierte para producir más, la industria lo pone en una nueva nave o línea de producción. Nadie piensa en paraísos fiscales o criptomonedas; se piensa en generar trabajo”, añadió.

El gobernador hizo un marcado hincapié en las inversiones del gobierno provincial en obra pública, en contraposición a la retirada que hizo la Nación de este sector. El reclamo por el mal estado de las rutas nacionales es una de las principales banderas que ha agitado Provincias Unidas contra la Casa Rosada.

El interior productivo siempre dio más de lo que recibió. Y lo que queda acá, se reinvierte en trabajo, en industria, en campo, en futuro.

Esa es la fuerza del interior productivo: no especula, produce y hace crecer al país. Necesitamos legisladores que defiendan esa manera de… pic.twitter.com/MavoHt4JQi

— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) September 22, 2025

“Cuando asumimos la provincia tenía déficit fiscal y deudas. Bajando el peso del Estado empezamos a invertir en obra pública. Reparamos 3.400 kilómetros de rutas y 1.200 de canales. La última lluvia mostró la diferencia: en Santa Fe no hubo los problemas que padeció Bahía Blanca porque acá hubo inversión”, afirmó.

“Tengamos legisladores nacionales que defiendan la producción. Tengamos legisladores nacionales que defiendan el campo. Tengamos legisladores nacionales que defiendan la industria. Tengamos legisladores que defiendan este interior productivo que siempre sacó a Argentina adelante”, alentó el mandatario de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia advirtió: “Los santafesinos no queremos retenciones ni un impuesto al combustible que nunca vuelve a la provincia. De ese tributo no recibimos nada ni en rutas nacionales, que son un desastre, ni en subsidios al transporte. Todo lo arreglamos con recursos propios”.

BPO

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Emergencia en Discapacidad: el Gobierno promulgó la Ley pero postergó su aplicación

La norma, que había sido aprobada con amplio consenso legislativo, busca atender la situación de vulnerabilidad que atraviesan personas...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img