Cada día es una nueva oportunidad para conmemorar o celebrar hechos trascendentales en Argentina y en el mundo… ¿Y hoy?
Efemérides 22 de septiembre:
1868 – Nace Luis Agote
Fue el primer profesional en el mundo en realizar transfusiones indirectas sin que la sangre se coagule en el recipiente que la contiene, un método desarrollado por él.
1924 – Nace Alberto Podestá
En San Juan nace Alberto Podestá, cantante emblemático de tango. Se inició con la orquesta Francini-Pontier en los años 40 y luego tuvo una larga carrera de más de medio siglo. Murió en 2015, a los 91 años.
1957 – Nace Carlos Jáuregui
Fue un activista de los derechos de los homosexuales. Encabezó las primeras marchas del Orgullo Gay Lésbico y confrontó con la Iglesia, además de impulsar proyectos de unión civil. Fue el primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina y fundó Gays por los Derechos Civiles.
1983 – Se estrena «No habrá más penas ni olvidos»
Llega a los cines la primera adaptación de una novela de Osvaldo Soriano, No habrá más penas ni olvido. Dirigida por Héctor Olivera, tuvo en su elenco a Federico Luppi, Lautaro Murúa, Miguel Ángel Solá, Rodolfo Ranni y Julio de Grazia, entre otros. La ficción cinematográfica sobre el enfrentamiento de las alas izquierda y derecha del peronismo en los 70 se alzó con el Oso de Plata del Festival de Berlín en 1984.
2000 – Día Internacional Sin Automóvil
Se celebra el Día Internacional sin Automóvil, propuesto en 2000 por la Unión Europea aunque años antes se cumplía en ciudades de Islandia, Francia y Reino Unido con el fin de crear conciencia de los daños por contaminación ambiental que causa el uso a gran escala de vehículos con motores de combustión interna.
2020 – Muere Ramona Galarza
A la edad de 80 años fallece la cantante de folklore y actriz Ramona Galarza (Ramona Modesta Onetto Galarza), figura del chamamé y la música litoraleña. Grabó más de 30 discos y participó en 9 películas. Difundió e hizo populares varias canciones incorporadas al cancionero popular de la música litoraleña, como «Merceditas», «Pescador y guitarrero», «La vestido celeste» y su versión en guaraní de «Kilómetro 11», entre otras.
2022 – Muere Carlitos Balá
Considerado el emblema del humor para chicos en televisión. Tenía 97 años. Comenzó en el ciclo radial La revista dislocada. Luego formó un trío cómico con Alberto Locati y Jorge Marchesini. Pasó a la televisión y luego al cine con el personaje de Canuto Cañete. Colaboró en cine con Palito Ortega y conquistó a los más chicos con El show de Carlitos Balá.