Un imponente Tajy de Capiibary, San Pedro, se consagró como el Árbol Más Grande del Paraguay en el concurso Colosos de la Tierra 2025, organizado por A Todo Pulmón Paraguay Respira.
-
10 de octubre de 2025 21:25
El majestuoso árbol, postulado por Empedril SA, destacó entre 1.992 postulaciones por su circunferencia de 5,2 metros, altura de 36,5 metros y una copa de 92,52 metros, simbolizando el compromiso con la conservación de los bosques nativos y el fortalecimiento del patrimonio paraguayo.
La premiación tuvo lugar en Rakiura y reunió a autoridades gubernamentales, miembros del directorio, representantes de medios, marcas aliadas y figuras públicas. Apoyada por el MEC, MADES, SENATUR, INFONA, Cultura y marcas amigas del ambiente, la campaña unificó a miles de personas en un esfuerzo colectivo para proteger la biodiversidad y fomentar la participación ciudadana.
“Esta noche celebramos no solo a los árboles más emblemáticos, sino también a las comunidades que los custodian, conectándonos con nuestra historia, cultura y paisajes. Las 1992 postulaciones de esta edición reflejan el creciente compromiso con la sostenibilidad”, expresó Ezequiel Garcia Rubin, presidente de A Todo Pulmón.
Ganadores de la edición 2025
Árbol Más Grande del Paraguay
El Tajy de Capiibary, San Pedro, postulado por Empedril SA, se llevó el galardón en la Región Oriental con una circunferencia de 5,2 metros, altura de 36,5 metros y copa de 92,52 metros.
Árbol Más Grande del Chaco
El Quebracho Colorado de Boquerón, departamento de Boquerón, postulado por Hartmut Spitzer, fue premiado por su resistencia y relevancia ecológica, con una circunferencia de 4,31 metros, altura de 23 metros y copa de 90,01 metros.
Árbol Más Grande de Áreas Silvestres Protegidas
El Guapo’y del Parque Nacional Ñacunday, Alto Paraná, se destacó como símbolo de la biodiversidad protegida, con una circunferencia de 6,56 metros, altura de 26,5 metros y copa de 84,82 metros.
Árbol de mi Escuela
Un Yvapovõ de la Escuela Básica N°104 Mcal. Francisco Solano López en Primero de Marzo, Cordillera, fue premiado por su valor comunitario, con una circunferencia de 4,19 metros, altura de 14,5 metros y copa de 66,92 metros.
Árbol de mi Comunidad
Un Gomero en Villarrica, Guairá, postulado por César Cristaldo, obtuvo 1.267 votos en Facebook (40% del puntaje) y el apoyo del jurado (60%), reflejando su fuerte identidad comunitaria.
Mejor Fotografía de Naturaleza
Carlos Darío Yegros Ortiz fue galardonado por su imagen en Carapeguá, Paraguarí, que recibió 3.623 “Me gusta” en Instagram (40% del puntaje) y el 60% de los votos del jurado, capturando la armonía del paisaje paraguayo.
Mejor Recibimiento
Un reconocimiento especial fue otorgado de manos de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, al Colegio Nacional Pirayui de Edelira, Itapúa, por el Mejor Recibimiento durante las expediciones.
Bajo el lema “Patrimonios del Paraguay”, Colosos de la Tierra 2025 resaltó el valor histórico, cultural y ecológico de los árboles, presentándolos como patrimonios vivos, parte esencial de la identidad, historia, cultura y fuerza guaraní. En estos meses, la campaña buscó inspirar a los paraguayos a proteger estos colosos como un acto de defensa de la herencia nacional.
Joven motociclista murió atropellada, conductor huyó
Una camioneta se llevó por delante a una motocicleta en San Lorenzo y la arrastró por varios metros. La joven ocupante del biciclo falleció y el conductor del vehículo huyó, pero fue atrapado por el Grupo Lince un par de cuadras después.
-
11 de octubre de 2025 09:01
El accidente de tránsito fatal ocurrió esta madrugada, alrededor de la 01:00 de la madrugada, sobre la ruta PY02 en su intersección con la ruta D27, según informó la Comisaría 1ra de San Lorenzo.
Testimonios recogidos por los intervinientes indican que la camioneta cruzó la ruta Py02 a gran velocidad y se llevó por delante a la motocicleta, cuya ocupante terminó a varios metros del lugar del impacto.
El conductor, identificado como Juan Ricardo Bueno (29), bajó a ver lo que pasó, pero enseguida subió a su vehículo, aceleró y se marchó, mientras Yanina Correa (24) agonizaba en el piso.
Es noticia: Bomberos combatieron incendio de gran magnitud en el Chaco
Agentes del Grupo Lince que realizaban un recorrido preventivo pasaron por el lugar y fueron avisados de que una camioneta acababa de huir. Los uniformados lo persiguieron por varias cuadras y lo atraparon.
Por su parte, Yanina falleció en cuestión de minutos, pese a los intentos de los paramédicos por reanimarla. En tanto, Ricardo Bueno quedó detenido en la Comisaría, donde no lograron hacerle el alcotest, pues no soplaba de manera prolongada como correspondía, alegando falta de aire. La subinspectora Treicy Lugo explicó que la Fiscalía deberá encargarse de determinar, a través de otras pruebas, si el conductor estaba alcoholizado o no.
Bomberos combatieron incendio de gran magnitud en el Chaco
Un siniestro de mediana a gran magnitud se registró anoche en el Presidente Hayes, donde los bomberos de dos compañías trabajaron durante horas para apagar las llamas.
-
11 de octubre de 2025 08:14
El hecho ocurrió en un pastizal, a la altura del km 92 de la ruta Transchaco, departamento de Presidente Hayes, según informaron los bomberos voluntarios.
Las compañías de Benjamín Aceval y de José Falcón llegaron al lugar y comenzaron a trabajar con palas para extinguir las llamas que se propagaban a gran velocidad durante varios metros.
Lea también: Covid podría provocar ansiedad hereditaria, según estudio
Posteriormente, luego de varias horas de ardua labor, finalmente lograron contener el fuego y la intensa humareda que formaba grandes columnas, visibles a varios kilómetros de distancia.
Se desconoce cuál fue el origen del incendio, sin embargo, según estadísticas de siniestros forestales, el 99 % es provocado.
Fin de semana con chaparrones, lluvias y tormentas
Un ambiente caluroso a fresco tendremos entre el sábado y domingo, con probabilidades de chaparrones para hoy y tormentas para mañana.
-
11 de octubre de 2025 07:08
Según la Dirección de Meteorología, hoy será un día cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables. La máxima será de 35°C.
Para mañana domingo se prevé una jornada cálida, cielo mayormente cubierto, vientos variables, luego del sur y precipitaciones con ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 20°C y 26°C.
Puede interesarle: El “quid” de la cuestión, su origen y significado
El lunes se espera un tiempo fresco a cálido, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos del sur y temperaturas de 17°C a 27°C.
El martes y el miércoles, las máximas llegarán a 28°C y 31°C, respectivamente. En ambos casos, sin probabilidades de lluvias.