La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) desmanteló un sistema de producción de marihuana tipo Ice en el departamento de Alto Paraná. Esta versión tiene niveles de 80% de THC.
-
22 de septiembre de 2025 09:14
Los agentes antidrogas de Salto del Guairá realizaron dos allanamientos simultáneos en la Colonia Nueva Conquista, distrito de Itakyry, departamento de Alto Paraná, coordinados por el fiscal antidrogas Elvio Aguilera Vázquez.
En estos procedimientos fueron incautados más de tres toneladas de marihuana en distintas presentaciones, entre ellas marihuana tipo Ice, picada y prensada. Además, se requisaron 35 garrafas de gas butano, maquinaria industrial y elementos químicos que evidencian un sistema logístico de producción de Ice de alta calidad.
Durante los allanamientos también fueron decomisados 322 gramos de clorhidrato de cocaína y 268 gramos de sustancia blanquecina a confirmar. Además de 300 cartuchos calibre 5.56, 17 cartuchos 9mm, 6 cartuchos calibre 12mm, 1 cartucho calibre .50, un cargador tipo caracol para 100 cartuchos calibre 5.56, dos cargadores de polímero calibre 5.56, cargadores para pistola Glock y cartuchos 9mm, un guardamanos y un cargador rápido.
Así también fueron incautados una camioneta Ford F250 doble cabina, una radio comunicación, un molino industrial, varias matrículas automotor brasileñas y documentos varios.
En el marco del operativo fue detenido Antonio Carlos Vitoria, ciudadano brasileño de 52 años, quien quedó a disposición del Ministerio Público.
Lluvias aplacaron incendio en el Parque Cerro Corá, 45 % del espacio verde fue afectado
Las precipitaciones trajeron alivio a los incendios forestales que se registraron en el Parque Nacional Cerro Corá. Estiman que el 45% del lugar ya fue consumido por las llamas.
-
22 de septiembre de 2025 11:01
Un voraz incendio se registró desde el pasado sábado en zona del Parque Cerro Corá en Amambay.
Según el capitán Marcos Almada, de Cuerpo de Bomberos Voluntarios, el incendio se originó en un campo ganadero pegado al parque, pero se propagó rápidamente generando otros focos de calor.
“Llegamos a las 2 de la mañana en zona del Parque Cerro Cora, por suerte llegó la lluvia, fue muy fuerte y por suerte extinguió el incendio que lastimosamente agarró un 45% del parque”, expresó a la radio 1080 AM.
Debido a la rápida propagación, solicitaron apoyo de varias compañías de bomberos y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Afortunadamente, las precipitaciones se registraron con intensidad en la zona y persistirá durante la jornada, según los pronósticos.
Ramírez defiende adjudicación del MEC y anuncia prioridad en psicólogos para escuelas
El ministro de Educación, Luis Ramírez, respondió a las críticas por la licitación de materiales educativos adjudicada a las ofertas más caras, con una diferencia de G. 7.959 millones, según publicó ABC Color. El proceso fue denunciado por el gremio de industriales gráficos y actualmente está suspendido por la DNCP.
-
22 de septiembre de 2025 10:59
El titular del MEC aseguró que la institución “tomó un modelo de contratación de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas”, priorizando la calidad y el cumplimiento de plazos. “No se excluye a mipymes, pero muchas veces no cumplen requisitos básicos como estar al día con IPS. El sistema es abierto a todos, pero exige garantías mínimas”, sostuvo en entrevista con GEN.
Ramírez reconoció que las empresas pequeñas mostraron en el pasado ineficacia e ineficiencia, lo que motivó al ministerio a establecer mayores filtros. “Lo que buscamos es trabajo digno y empresas responsables”, enfatizó.
Sobre el presupuesto 2026, Ramírez adelantó que habrá un aumento del 6%, pasando de USD 1.200 millones a cerca de USD 1.300 millones. La principal novedad será la contratación de psicólogos, orientadores y profesores guías para reforzar la educación media.
“Necesitamos al menos 2.000 psicólogos. El año pasado contratamos 500, y esperamos contratar a otros 500”, explicó.
También se destinarán 9 millones de dólares para el escalafón y el 35 millones de dólares para el aumento del 3.6%.
El ministro señaló además que el MEC busca optimizar la distribución de kits escolares y reducir costos mediante el uso más eficiente de materiales reutilizables en las aulas.
Corte Interamericana de Derechos Humanos sesiona desde hoy en Paraguay
Del 22 al 26 de septiembre, el Palacio de Justicia de Asunción será sede del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Se trata de un hecho histórico que reafirma el compromiso de Paraguay con la defensa de los derechos humanos y lo posiciona como referente regional en la materia.
-
22 de septiembre de 2025 10:04
El presidente de la Corte Suprema, doctor César M. Diesel Junghanns, resaltó la trascendencia del encuentro internacional. “La presencia de los jueces de la Corte Interamericana en nuestro país constituye un hecho de relevancia internacional que reafirma el compromiso del Paraguay con la protección de los derechos humanos y destaca el rol institucional del Poder Judicial”, señaló.
El evento coincide con el 20° aniversario de la primera sesión de la Corte fuera de su sede, marcando un nuevo hito en la cooperación judicial y el fortalecimiento del Estado de Derecho en la región.
Durante la semana, se desarrollarán audiencias públicas y privadas de casos bajo análisis del tribunal internacional, el seminario internacional “El impacto de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, la presentación del libro colectivo “La Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Paraguay. Impactos, desafíos y oportunidades”, dirigido por el juez Diego Moreno Rodríguez, y reuniones protocolares con autoridades nacionales y organismos internacionales.
Las audiencias públicas serán transmitidas en vivo por TV Justicia, garantizando transparencia institucional y acceso ciudadano a la información.
“Será una semana en la que Paraguay estará en el centro de la agenda regional de justicia y derechos humanos”, afirmó Diesel, al resaltar que el encuentro congregará a delegaciones extranjeras, autoridades nacionales y representantes de la sociedad civil.