vida
El Día del Abogado en Guatemala busca concienciar sobre la relevancia de la labor de los juristas en el país.
El Día del Abogado en Guatemala se celebra desde 1964. (Foto Prensa Libre: Freepik)
Durante el Día del Abogado en Guatemala, se reconoce el trabajo de los profesionales del Derecho que ejercen desde distintas ramas y áreas de especialización.
Esta conmemoración tiene lugar el 24 de septiembre de cada año, según el primer artículo del Acuerdo Gubernativo publicado el 2 de octubre de 1964, durante el gobierno de Enrique Peralta Azurdia.
Dicho artículo establece que los miembros de este gremio que laboran en dependencias u oficinas públicas pueden gozar de asueto durante este día.
La celebración coincide con la festividad de la Virgen de la Merced, considerada patrona de los abogados en Guatemala, de acuerdo con datos del Congreso de la República y los estatutos del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).
LECTURAS RELACIONADAS
¿Cómo se celebra el Día del Abogado en Guatemala?
Durante esta jornada se ofician misas en honor a la Virgen de la Merced. En cuanto al descanso, la ley establece que los abogados disfruten de un día de asueto con goce de salario, según lo estipulado en el marco legal de la conmemoración:
“Se declara día de asueto con goce de sueldo el 24 de septiembre de cada año, para los profesionales pertenecientes al gremio de abogados que presten servicios en las diferentes dependencias u oficinas públicas, por celebrarse en esa fecha el ‘Día del Abogado’”, se consigna en el Acuerdo Gubernativo antes mencionado.
Al igual que otras efemérides profesionales, esta conmemoración visibiliza la importancia y los desafíos del ejercicio de la abogacía en Guatemala.
ESCRITO POR:
María Alejandra Guzmán
Periodista y redactora con experiencia en tendencias digitales relacionadas con arte, cultura, salud, tecnología, bienestar y otras temáticas similares.
ARCHIVADO EN: