Varias autoridades nacionales participaron de la inauguración del 180º periodo ordinario de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), realizada en el Palacio de Justicia, Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos”.
-
22 de septiembre de 2025 14:05
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República del Paraguay, Dr. César Manuel Diesel Junghanns, y la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la jueza Nancy Hernández López, encabezaron la solemne ceremonia y destacaron la importancia del evento para el fortalecimiento del sistema judicial y la defensa de los derechos humanos.
Durante el encuentro, el presidente de Diputados, Raúl Latorre, destacó el reconocimiento expresado por la presidenta de la Corte IDH, Nancy Hernández, sobre el papel histórico de Paraguay como sede de la primera sesión itinerante en 2005.
Resaltó que este hecho, así como la celebración actual, confirman la “posición sincera y valiente” del país a favor de la transparencia y el respeto al Estado de derecho.
“El grado de cumplimiento que tiene Paraguay con las resoluciones de la Corte es importante, y nuestra voluntad siempre ha sido clara: dar cumplimiento a todo lo que tiene que ver con los derechos humanos. Ese es el gran desafío de todos los estados, generar transparencia, que con justicia se apliquen tanto los premios como los castigos y, por sobre todo, garantizar el cumplimiento de los derechos humanos”, expresó el presidente Latorre.
El legislador celebró que el país vuelva a ser anfitrión de esta importante instancia internacional, lo que refleja la firme voluntad del Paraguay de consolidarse como una nación comprometida con la democracia, la justicia y la dignidad humana.
Durante su intervención, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. César Manuel Diesel, celebró que Paraguay acoja nuevamente a la Corte IDH. Recordó que en 2005 se realizó la primera sesión fuera de Costa Rica, aquí mismo en el Palacio de Justicia, con debates fundacionales sobre libertad de expresión, pueblos indígenas y debido proceso.
“Ser sede de estas sesiones nos compromete con la transparencia, la justicia y la defensa irrestricta de la dignidad humana”, expresó, al tiempo de reafirmar que el sistema judicial paraguayo trabaja cada día para que los derechos consagrados en la Constitución y en los tratados ratificados sean prácticas vivas y no letra muerta.
Por su parte, la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, jueza Nancy Hernández, subrayó que Paraguay fue pionero en abrir sus puertas a las sesiones itinerantes en 2005, marcando un hito en la historia de la justicia interamericana. Recordó que esta es la tercera vez que el país recibe a la Corte, lo que refleja su compromiso institucional y democrático con la promoción de los derechos humanos en la región.
Además resaltó la histórica elección del doctor Diego Moreno Rodríguez como primer juez paraguayo en la Corte.
Sexagenario fallece de un infarto dentro de un motel en CDE
Un sexagenario falleció dentro de un motel ubicado en Ciudad del Este, luego de sufrir un infarto fulminante. La Policía Nacional y la Fiscalía tomaron intervención tras hecho.
-
22 de septiembre de 2025 15:38
En la noche del sábado se registró un caso de muerte súbita en el interior del Motel Imperio, ubicado en el barrio Remansito de Ciudad del Este, Alto Paraná.
La persona fallecida fue identificada como Valentín Melgarejo, de 64 años, quien había llegado al establecimiento junto a una mujer a bordo de una motocicleta.
Te puede interesar: Trágico accidente en San Pedro habría sido ocasionado por una rueda desinflada
Al percatarse que el mismo empezó a sentirse mal, su acompañante salió desesperada de la habitación en busca de ayuda, dando aviso a los encargados.
Minutos después, acudieron al lugar agentes de la comisaría jurisdiccional, quienes ingresar a la pieza y encontraron a Melgarejo sin signos vitales, tendido en la cama.
Leé también: Pillan laboratorio de marihuana tipo Ice en Alto Paraná
Tomaron intervención la agente fiscal Carolina Rosa Gadea y la médica forense Tania Morínigo, en representación del Ministerio Público.
El diagnóstico tras la inspección del cuerpo del fallecido determinó como causa de muerte un infarto agudo de miocardio.
Inicia la temporada alta de incendios forestales y nuevamente apelan a la conciencia
Con el ingreso de las temperaturas altas, los incendios forestales se vuelven más frecuentes y, lastimosamente, el 95% es provocado por acción directa del hombre. Por esta razón piden conciencia a la ciudadanía.
-
22 de septiembre de 2025 15:26
Cualquier estación del año puede convertirse en temporada de incendios forestales, pero entrada la primavera y luego el verano, las temperaturas, el viento y el pasto seco son factores claves para los focos de calor.
Según el Lic. Rafael Sosa, director de Áreas Silvestres Protegidas del Ministerio del Ambiente, existe un equipo interinstitucional que trabaja de manera permanente para actuar ante los casos de incendios, y en esta época del año ya están en alerta.
“Lastimosamente, muy a pesar de muchas campañas, tenemos más del 95% de los incendios como una acción directa del hombre, es decir, provocado, ya sea accidentalmente o a propósito”, expresó en conversación con el programa Dos en la Ciudad del canal GEN/Nación Media.
El director destacó que una polilla de cigarrillo puede ocasionar graves incendios como ocurrió el año pasado en el cerro Chovoreca, donde más de 200 mil hectáreas fueron consumidas por el fuego.
Sosa indicó, además, que en cuanto a equipos e insumos están listos y con buena coordinación entre instituciones, pero todo termina siendo insuficiente si el incendio se sale de control.
“Estamos completamente equipados de acuerdo a nuestra circunstancia”, agregó.
Trasladan vía aérea a recién nacido desde Fuerte Olimpo a Villa Hayes
Un recién nacido prematuro fue trasladado por vía aérea desde Fuerte Olimpo al Hospital Regional de Villa Hayes, donde permanece estable y evoluciona favorablemente en la Unidad de Terapia Neonatal tras ser estabilizado por el personal local y el equipo del SEME.
-
22 de septiembre de 2025 15:22
El reporte indica que mediante la coordinación de la XVII Región Sanitaria – Alto Paraguay y la XV Región Sanitaria – Presidente Hayes, se realizó el traslado aéreo de un recién nacido prematuro de aproximadamente 32 semanas de gestación que necesitaba soporte con unidad de terapia neonatal.
El paciente fue trasladado, junto a su madre, desde el Hospital Regional de Fuerte Olimpo (HRFO) al Hospital Regional de Villa Hayes, centro que cuenta con unidad de terapia neonatal.
Tras el nacimiento del bebé, profesionales del Hospital Regional de Fuerte Olimpo lograron estabilizar al recién nacido hasta la llegada del equipo del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), conformado por profesionales médicos, licenciados en obstetricia y licenciados en enfermería que trasladaron al neonato en un avión perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya.
El recién nacido se encuentra estable, evolucionando de forma favorable en la Unidad de Terapia Neonatal del Hospital Regional de Villa Hayes.