La campaña internacional «Libertad para Abdullah Öcalan: Una solución política a la cuestión kurda» celebró su segundo aniversario el 10 de octubre. Un mensaje común resonó en las acciones organizadas en numerosos países para exigir la libertad de Abdullah Öcalan, donde también reafirmaron que las ideas de Öcalan sobre la «modernidad democrática» han inspirado luchas globales. Lideradas principalmente por mujeres y jóvenes, las actividades enfatizaron la necesidad de un modelo de sociedad ecológico, democrático y liberador.
El comité de campaña anunció que las acciones continuarán en los próximos días y que se están planeando nuevos eventos para conmemorar el 27º aniversario de la conspiración internacional que condujo al secuestro de Öcalan.
El comité afirmó que “la libertad de Abdullah Öcalan y de miles de presos políticos es un paso vital hacia un proceso de paz en Oriente Medio”.
Conferencia de prensa y campaña de carteles en Suecia
En Estocolmo se exhibieron por toda la ciudad carteles elaborados por la Academia de Modernidad Democrática.
Durante la jornada se celebró una rueda de prensa a la que asistieron el diputado sueco Daniel Riazat y Ann Margaret Livy, una veterana defensora de la lucha kurda. Las y los participantes debatieron sobre el proceso legal en Europa y el posible papel de Suecia para lograr una solución pacífica.
Concierto y manifestación en Italia
Los movimientos juveniles italianos organizaron un concierto móvil en las calles para recabar la opinión pública sobre las palabras de Öcalan. Posteriormente, se celebró una manifestación donde se volvieron a pedir su liberación.
Programa de radio en México
En México, Regeneración Radio transmitió un análisis titulado “Kurdistán, la Tercera Guerra Mundial y la Solución de la Tercera Vía”.
La solidaridad sindical en el Estado español
En el Estado español, los sindicatos Confederación Intersindical e Intersindical Valenciana emitieron mensajes de solidaridad pidiendo la libertad de Öcalan y una solución política a la cuestión kurda.
Campaña fotográfica en Alemania
En la ciudad alemana de Celle, activistas de Mujeres Defendiendo Rojava y Defendiendo Kurdistán organizaron una campaña fotográfica para exigir la libertad de Öcalan. Las activistas destacaron que el concepto de Öcalan de «confederalismo democrático», basado en la liberación de la mujer, la ecología y la democracia de base, ha inspirado movimientos por la libertad en todo el mundo.
Lecturas callejeras en Colombia
En Bogotá, la capital de Colombia, los activistas instalaron puestos de información y leyeron extractos de los libros de Öcalan en las calles.