Estefania Leal/Archivo El Pais
Redacción El País
La Intendencia de Montevideo autorizó el inicio anticipado de las obras de ampliación del Tres Cruces Shopping, según indicó el gerente de Administración de la firma Gralado S.A. de Beneficio e Interés Colectivo (BIC) -que se encarga de la explotación y mantenimiento del centro comercial y la terminal de ómnibus-, Andrés Curbelo en una comunicación al Banco Central (BCU). Con esto se completa el inicio de la millonaria ampliación, que ya había tenido otro tramo autorizado a fin de julio pasado.
«informamos que la Intendencia de Montevideo autorizó el inicio anticipado de obra para la construcción de 2.931 metros cuadrados (m2) desarrollados en cuatro niveles en el sector ubicado sobre la calle Goes», indicó Curbelo.
Esta comunicación al BCU corresponde ya que Gralado cotiza sus acciones en la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM) y en la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa).
El pasado 31 de marzo, el directorio de la firma Gralado S.A. BIC, aprobó por unanimidad un proyecto de ampliación del centro comercial y del área de estacionamiento.

Foto: Leonardo Mainé.
Esa iniciativa en consiste en «una ampliación de 1.023 m2 en dos niveles con entrada por la calle Salvador Ferrer Serra y otra de 2.931 m2 desarrollada en cuatro niveles en el sector ubicado sobre la calle Goes. Sobre la primera de ellas, Gralado S.A. BIC informó al BCU el pasado 31 de julio que la Intendencia de Montevideo había autorizado el inicio anticipado de obras y sobre la segunda es la que fue autorizada ahora.
Adicionalmente se prevé construir 47 lugares de estacionamiento en el subsuelo 3, en el marco de estas obras.
La inversión total de Tres Cruces Shopping y Terminal asciende a US$ 11.212.584. «De ese monto deberán deducirse los ingresos asociados por derechos de admisión (de marcas) y los beneficios fiscales a solicitar», se explicó en el acta de la reunión de directorio de Gralado S.A. BIC del pasado 31 de marzo.
¿Cómo se financia la ampliación de shopping Tres Cruces? Según consta en el acta, «se estima solicitar una línea de crédito bancario por US$ 11.100.000». A su vez, «la exoneración fiscal prevista por IRAE (Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas) es de US$ 3.529.570», añade.
Del flujo de fondos proyectado se espera una TIR (Tasa Interna de Retorno de la inversión) de 8,04%, indicó.

En una entrevista con El País, publicada el pasado 22 de noviembre, el gerente general de Tres Cruces, Marcelo Lombardi había señalado que entre otros aspectos, con la ampliación del centro comercial se busca atraer nuevas marcas. «Son básicamente tres marcas del exterior que se van a estar integrando a Tres Cruces«, había dicho Lombardi, que por acuerdos de confidencialidad no puede mencionarlas.
Además, Lombardi había señalado que también están previstas inversiones en la terminal de ómnibus como contrapartida a la extensión de la concesión hasta 2041 (vencía en noviembre de 2024 originalmente). Allí hay «un plan de inversión que es del orden de un poquito más de US$ 23 millones» que ya se había iniciado con el cambio de las sillas de la sala de espera, del piso, los servicios higiénicos, en el sistema de información al público, entre otros.
«Hay una serie de planes que los vamos a estar haciendo seguramente en los próximos dos a tres años. También vamos a generar algunas cosas que tal vez no van a ser visibles para el público, pero que sí hacen a la gestión y a la eficiencia del sistema de transporte» como «sistemas de administración a nivel de informática en enlaces directos con el sector de tráfico de las empresas», había agregado.