13.1 C
Buenos Aires
domingo, octubre 12, 2025

Milei anunció una reforma tributaria para eliminar impuestos “ridículos y distorsivos”

Más Noticias

El presidente Javier Milei anunció este viernes una reforma tributaria integral con el objetivo de “simplificar el sistema fiscal argentino” y “terminar con la adicción a los impuestos ridículos y distorsivos”. El mandatario afirmó que el plan apunta a eliminar cerca de 20 tributos menores que, según explicó, “entorpecen la economía sin aportar significativamente a la recaudación”.

“Queremos llevar adelante una reforma tributaria que tenga como norte la simplificación de impuestos. Los argentinos parecieran fanáticos de inventar tributos que complican más de lo que recaudan. Venimos a cortar de cuajo con esta adicción”, declaró Milei durante un acto en la planta de Sidersa, en la ciudad bonaerense de San Nicolás.

La propuesta, señaló, incluirá dos ejes principales: la reducción y eliminación de impuestos distorsivos, y una renovación del régimen de Ganancias para las personas humanas, que permitirá deducir más gastos con el fin de “bajar la carga personal del impuesto y fomentar la facturación formal”.

“El principio rector es claro: si pedís la factura, vas a poder pagar menos Ganancias”, explicó el Presidente, quien consideró que la medida incentivará la formalización de la economía y aumentará la base imponible.

Milei subrayó que la Argentina enfrenta “un problema de informalidad muy grave” producto de “una política que durante años hizo imposible la vida del que cumplía con la ley”. En esa línea, sostuvo que el nuevo esquema buscará “reordenar los incentivos” para que “blanquear sea más provechoso que evadir”.

Además, el mandatario reiteró su compromiso de bajar impuestos de manera sostenida en el futuro, como parte de lo que definió como una “liberación burocrática y fiscal sin precedentes”. También recordó que la iniciativa se complementa con el principio de inocencia fiscal, presentado semanas atrás, que plantea un cambio de paradigma en la relación entre el Estado y el contribuyente.

En el cierre de su discurso, Milei adelantó que las reformas anunciadas forman parte de una primera etapa, que buscará profundizar tras las elecciones legislativas del 26 de octubre.

“Por primera vez en 25 años, aprobar una reforma de este tipo será posible. El próximo Congreso será más reformista, y no tengo dudas de que habrá un amplio consenso para avanzar en esta dirección”, afirmó el Presidente, en alusión al crecimiento que espera para La Libertad Avanza en ambas cámaras.

Milei celebró el acuerdo entre YPF y Eni y lo definió como “la inversión más grande de la historia argentina”

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vuelven las lluvias en el fin de semana largo?: hay alerta amarilla en el AMBA y varias provincias por el avance de un frente...

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrentará este sábado a un cambio brusco en el clima, luego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img