Córdoba vivió un fin de semana extraordinario con motivo de los festejos por el Día de la Primavera, que generaron un impacto económico estimado en más de 20 mil millones de pesos y movilizaron a más de 350 mil personas en distintos puntos de la provincia.
La agenda de celebraciones incluyó actividades culturales, recreativas y musicales tanto en Córdoba capital como en los principales destinos turísticos del interior. En la ciudad, los shows masivos reunieron multitudes en escenarios como el Parque de las Tejas, Forja, Villa Retiro y Atenas.
En Córdoba, el GNC alcanza su precio más bajo del año y se consolida como la opción más económica
Villa Carlos Paz fue uno de los puntos centrales con su tradicional Fiesta de la Primavera y promociones de “Primavera en Familia”, que ofrecieron descuentos en estadías de tres días. Embalse convocó a unas 40 mil personas con el “Embalse Music Festival” y Potrero de Garay a unas 34 mil con su Náutico Festival Primavera.
Impacto en los destinos turísticos
Según el Ministerio de Seguridad, Villa Carlos Paz concentró alrededor de 55 mil asistentes, mientras que miles más participaron de celebraciones en localidades como San Francisco, Arroyito, Cruz del Eje, Santa María de Punilla, Unquillo, Villa Dolores, Villa Cura Brochero, Villa Rumipal, Santa Rosa de Calamuchita y Almafuerte.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó: “Estos números reflejan el enorme potencial que tiene Córdoba para seguir creciendo en materia turística. La Primavera es una de las épocas más esperadas del año y demuestra que, con propuestas atractivas y servicios de calidad, la provincia continúa consolidándose como el destino preferido de los argentinos”.
La diversidad de propuestas, la articulación entre sectores y la calidad de los servicios turísticos consolidaron a Córdoba como epicentro de los grandes eventos del país y fortalecieron su posicionamiento como destino para disfrutar durante todo el año.