VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

7.1 C
La Plata
martes, septiembre 23, 2025

Semana por Palestina en el Joaquín V. González: las aulas contra el genocidio

Más Noticias

Del 15 al 19 de septiembre, el profesorado Joaquín V. González fue escenario de la «Semana por Palestina», una iniciativa impulsada por estudiantes de distintas carreras y votada en asamblea del Centro de Estudiantes a propuesta de la agrupación 9 de Abril. Durante esos cinco días, las aulas y pasillos se llenaron de actividades que pusieron en el centro la denuncia del genocidio al pueblo palestino por parte del Estado de Israel, sumando la solidaridad activa de una comunidad educativa que no mira para otro lado.

La elección de la fecha no fue casualidad, se realizó en el marco de la creciente solidaridad internacional que despertó el viaje de la Global Sumud Flotilla, la mayor misión humanitaria marítima jamás realizada para romper el bloqueo y entregar ayuda humanitaria a la población Gazatí.

En esta oportunidad, estudiantes de los profesorados de Lengua, Geografía e Historia se hicieron eco del llamado internacionalista: en Lengua, un taller de poesía palestina itinerante recorrió los cursos, entre estrofas y papelitos rojos, verdes y blancos circuló la voz de un pueblo que resiste en su tierra junto a la voz de futuros docentes comprometidos en difundirla. En Geografía, las y los estudiantes realizaron una actividad cartográfica, un «mapa del genocidio y la ocupación», desarmando la narrativa oficial de los invasores y visibilizando el desplazamiento forzado del pueblo Palestino.

La semana estuvo atravesada por la movilización que tiró abajo los vetos de Milei a las leyes de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. En las calles del Congreso también resonó el grito por una Palestina libre. Por ese motivo, se trasladaron dos actividades para la semana del 22/9: Línea del tiempo y muestra de fotos en el departamento de Historia y “Mujeres, infancias y adolescencias palestinas”, actividad que trabajará desde la perspectiva de la ESI qué sucede con los derechos de las infancias y adolescencias en Gaza y qué lugar ocupa Palestina dentro de las luchas feministas en Argentina y el mundo.

Al tiempo que Jorge Macri y Mercedes Miguel persiguen al docente Federico Puy por levantar la bandera de las infancias y los docentes que son victimas del genocidio, mientras Milei y el conjunto de las fuerzas tradicionales se arrodillan frente al sionismo y el imperialismo, el movimiento estudiantil muestra que hay otra agenda posible. Desde la corriente 9 de Abril estamos convencidas y convencidos de que las escuelas y profesorados tienen que ser territorios de organización activa y compromiso con los derechos humanos y las causas contra la opresión en todo el mundo. A quienes denuncian “adoctrinamiento” cuando hablamos de Palestina les decimos: No en nuestro nombre. A cada escuela donde vayamos llevaremos un poema, un mapa o una línea del tiempo que hable de Palestina.

Si querés ser parte de las actividades comunícate con nosotros:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tylenol y autismo: para los expertos la evidencia no es concluyente y no prueba que haya causalidad

El presidente de Estados Unidos Donald Trump vinculó el uso del popular medicamento Tylenol (paracetamol) por parte de mujeres...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img