Este entrenamiento refuerza la seguridad y defensa del espacio aéreo de ambos países frente a vuelos clandestinos y amenazas irregulares
Fuerza Aérea Guatemalteca y la Fuerza Aérea Mexicana llevaron a cabo el ejercicio de interceptación aérea Jaguar 2025. La práctica se realizó entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.
Este entrenamiento refuerza la seguridad y defensa del espacio aéreo de ambos países frente a vuelos clandestinos y amenazas irregulares mediante la coordinación de sistemas de vigilancia y patrullajes aéreos que permiten detectar y responder oportunamente aeronaves no autorizadas.
De esta forma se consolida la cooperación y la interoperabilidad entre ambas naciones para enfrentar con mayor eficacia las amenazas transnacionales en el espacio aéreo regional.
La actividad consistió en simular el seguimiento y control de aterrizaje de una aeronave ilegal, empleando un avión Cessna Citation I/SP Eagle II del Escuadrón Aéreo 701, ubicado en la Base Aérea Militar N° 8 en Mérida (Yucatán).
Durante la jornada se puso a prueba la coordinación de los sistemas de vigilancia, comunicaciones y control aéreo, junto con el trabajo articulado entre operadores, tripulaciones y personal de apoyo en tierra. Esta integración aseguró un adiestramiento exigente, reforzando los protocolos establecidos y adicionalmente, evaluó los procedimientos de identificación temprana, reacción oportuna y neutralización de amenazas aéreas.
Para la planeación del ejercicio, la Fuerza Aérea Guatemalteca participó en mayo de 2025 en la primera junta de Planificación previo al Ejercicio de Interceptación Aérea Jaguar 2025 realizada en el Centro Nacional de Vigilancia de la Fuerza Aérea Mexicana en la ciudad de México.