VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

7.1 C
La Plata
martes, septiembre 23, 2025

Encuentro Sáenz – Romero para reclamar obras incumplidas por la Nación

Más Noticias

“Cualquier diferencia queda de lado cuando nos ponemos de acuerdo en que primero está Salta”, escribió Gustavo Sáenz en su cuenta de X tras compartir una foto con el ex gobernador y actual senador nacional Juan Carlos Romero. El encuentro se centró en mostrar unidad en defensa de las obras públicas demoradas por la Nación, en medio de fuertes tensiones entre la provincia y la Casa Rosada, y de continuos reproches cruzados entre la dirigencia política salteña.

El gobernador Sáenz viene de redoblar las críticas al gobierno de Javier Milei por el incumplimiento de los convenios de obra pública firmados con Salta. “Esas obras son para los habitantes de nuestra provincia y no puede un legislador nacional priorizar lo que le piden en Buenos Aires, por sobre la defensa de los intereses de los salteños. Por eso valoro este encuentro (con Romero)», expresó. 

Dijo que el trabajo conjunto es importante para «vencer al centralismo, concluir las obras comprometidas y generar las oportunidades de desarrollo que nos merecemos”.

Romero, que en la última votación del Senado se diferenció de los gobernadores al ausentarse en el debate sobre el veto presidencial a la ley de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), buscó mostrarse alineado con la agenda del Ejecutivo provincial. Contó que durante el encuentro con Sáenz analizaron la puesta en marcha de obras prioritarias para Salta por parte de la Nación. 

«Ratifiqué mi compromiso, como siempre lo hice, de trabajar intensamente para que el presupuesto nacional 2026 contemple los recursos que Salta merece. Especialmente para aquellas obras comprometidas por Nación, mediante convenios que firmó e incumplió”, sostuvo el senador.

Romero también recogió la crítica al centralismo porteño y aseguró que la provincia necesita esas obras que requieren de una inversión que excede sus posibilidades. «Comparto el pensamiento, tal como se lo expresé, de que los legisladores nacionales deben priorizar a Salta, por encima de las ambiciones personales, de los deseos centralistas o de las ideologías”, manifestó. 

Una relación marcada por tensiones

Sáenz y Romero mantienen desde hace tiempo una relación fluctuante entre los acuerdos tácticos y las diferencias políticas, a pesar de que ambos se mostraron en su momento alineados a la Nación. El actual gobernador salteño, recientemente encolumnado en la liga de mandatarios que vienen cuestionando los recortes de Milei, se ausentó días atrás de la reunión de la Mesa Federal convocada por la Casa Rosada para recomponer la relación tras la derrota legislativa del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

En paralelo, los diputados nacionales que responden a Sáenz votaron en contra de los vetos presidenciales a la ley de financiamiento universitario y a la de emergencia pediátrica, mostrando una distancia cada vez más marcada con el Ejecutivo nacional, al que antes sí le votaron leyes. Romero, en cambio, eligió la ausencia en el Senado (fue el único) cuando se trató el veto al reparto de los ATN, un proyecto impulsado por los gobernadores, incluido el mandatario salteño.

El centro de la reunión entre Sáenz y Romero giró en torno a los convenios de obra pública que la Nación firmó con Salta hace más de un año y no cumplió, como rutas, escuelas y acueductos. Se trata de la agenda de proyectos inconclusos que la provincia no puede sostener con recursos propios, según advirtió reiteradamente el gobernador. 

Sáenz viene reclamando desde hace meses que se cumplan esos compromisos, y en varias oportunidades responsabilizó directamente al presidente Milei por frenar obras que “no son un lujo, sino una necesidad básica para los salteños”. Por lo que todo hace suponer que la foto con Romero busca reforzar la estrategia de unidad provincial para pelear por esos fondos en el debate del presupuesto 2026. 

La coincidencia en el discurso contra el centralismo porteño muestra un punto de unión que ambos líderes salteños buscan capitalizar. Sáenz insiste en que la Nación mira a las provincias desde una lógica de subordinación, mientras que Romero se mueve sabiendo que las discusiones presupuestarias se definen en negociaciones de poder donde los votos provinciales pueden torcer la balanza.

Se suma que Romero quedó desdibujado en los últimos debates legislativos y tampoco participará en las elecciones de octubre, mientras que Sáenz impulsa la participación en los comicios con el Frente Primero los Salteños y necesita apoyos para sostener su posición frente al Gobierno nacional.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tylenol y autismo: para los expertos la evidencia no es concluyente y no prueba que haya causalidad

El presidente de Estados Unidos Donald Trump vinculó el uso del popular medicamento Tylenol (paracetamol) por parte de mujeres...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img