19.6 C
Buenos Aires
domingo, octubre 12, 2025

Dónde está ubicado el nuevo campo experimental de tulipanes en la Patagonia

Más Noticias

Un paisaje inesperado se tiñó de color con la llegada de la primavera. Lo que comenzó como una experiencia técnica para estudiar el comportamiento de una flor emblemática, terminó convirtiéndose en un espectáculo natural que asombró a todos los que pudieron verlo.

De los 5.000 bulbos sembrados en mayo, la gran mayoría alcanzó una floración plena, desplegando un manto vibrante de colores y confirmando el éxito de la prueba. Detrás de este logro hay meses de trabajo, seguimiento técnico y la convicción de que la producción de flores puede abrir nuevas oportunidades para la región.

Dónde está ubicado el nuevo campo experimental de tulipanes en la Patagonia

“Tengo la plata en el auto”: el papá del joven asesinado reveló un conflicto previo con “trapitos” en Comodoro

El proyecto fue impulsado de manera conjunta por el Gobierno provincial de Neuquén y el Centro PyME-ADENEU, junto con la Dirección de Viveros Provinciales.

Dónde está ubicado el nuevo campo experimental de tulipanes en la Patagonia

Recién allí, en una parcela demostrativa del Vivero Provincial de Huinganco, (Norte de Neuquén) se desarrolló esta experiencia piloto que cultivó cuatro variedades de tulipanes con el objetivo de evaluar su adaptación y rendimiento. 

A comienzos de octubre, más de 50 personas participaron en una capacitación técnica encabezada por un ingeniero agrónomo de Esquel, quien compartió detalles sobre el manejo y ciclo productivo de la especie.

Conmoción en Comodoro: un hombre sufrió un paro cardíaco en plena calle y murió

Dónde está ubicado el nuevo campo experimental de tulipanes en la Patagonia

El ingeniero Sebastián Núñez, asesor del Centro PyME-ADENEU, destacó que los resultados fueron muy positivos:

“Estamos viendo un avance notable, y cada etapa del cultivo nos deja nuevos aprendizajes. Todo esto se acompaña con instancias de formación y transferencia de conocimiento”, explicó.

Dónde está ubicado el nuevo campo experimental de tulipanes en la Patagonia

El fútbol de Comodoro, de luto: suspendieron la fecha por la muerte de tres jugadores veteranos

En cuanto al desarrollo de las plantas, Núñez señaló que la floración se adelantó ligeramente debido a un invierno más templado y con menor presencia de nieve que el habitual, una condición que influyó en el ritmo de crecimiento de los bulbos.

El ciclo de vida del tulipán

Los tulipanes florecen una sola vez al año. En el hemisferio sur, este proceso se da a mediados de octubre, luego de haber permanecido en reposo invernal desde su siembra, en mayo. Una vez finalizada la floración, hacia diciembre, las plantas transfieren sus reservas al bulbo, momento en el que se realiza la cosecha y clasificación por tamaño.

Parte de los bulbos se replantan para continuar su desarrollo, mientras que otros se destinan a la floración comercial, especialmente en los mercados urbanos, donde la demanda de flores alcanza su punto más alto durante la temporada.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vuelven las lluvias en el fin de semana largo?: hay alerta amarilla en el AMBA y varias provincias por el avance de un frente...

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrentará este sábado a un cambio brusco en el clima, luego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img