Fue tras negociaciones con SENASA y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación.
El Servicio Agrícola Ganadero de Chile (SAG) ha determinado restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina y levantar la medida de suspensión de las importaciones de las mercancías bovinas y ovinas procedentes de la Patagonia.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El Gobierno de Chile confirmó la suspensión de las importaciones de carne argentina luego de que el Gobierno introdujera una modificación clave en la normativa sanitaria nacional, al habilitar el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado rompiendo la barrera sanitaria.
Según el comunicado oficial, la medida es el resultado de las gestiones realizadas entre SENASA y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, así como también de las conclusiones del informe oficial del SAG, tras la visita de auditoría a la barrera zoofitosanitaria de la Patagonia.
Argentina le vendía a Chile principalmente carne ovina y toros desde la Patagonia, pero no carne vacuna. En total, las exportaciones ovinas alcanzan los US$ 30 millones por año.
De acuerdo al comunicado, la planificación del SENASA para desarrollar las negociaciones sanitarias con Chile durante este período del año permitió minimizar cualquier impacto sobre el comercio bilateral. Por la estacionalidad de las exportaciones de carne ovina —que se concentran en los primeros meses—, las operaciones comerciales no se vieron afectadas.
La decisión del Servicio chileno será formalizada a través de una Resolución Exenta y entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial de Chile.
Actualmente, nuestro país cuenta con cuatro zonas libres de la enfermedad: tres sin vacunación (Patagonia —unificación de Patagonia Norte B y Patagonia Sur—, Patagonia Norte A y Valles de Calingasta) y una con vacunación, tras la unificación de las zonas Centro-Norte y Cordón Fronterizo. Las zonas son oficialmente reconocidas por la OMSA y son reconfirmadas anualmente por nuestro país.