15.9 C
Buenos Aires
domingo, octubre 12, 2025

Chile volvió a reconocer a la Patagonia como zona “libre de aftosa sin vacunación” y levantó suspensiones

Más Noticias

Luego de lo que fue la suspensión al ingreso de carne argentina proveniente de la Patagonia a la República de Chile ante el temor por aftosa, las autoridades sanitarias del país vecino comunicaron al Senasa que se levantará dicha suspensión.

“La presente tiene por motivo informar sobre la visita de inspección en terreno realizada entre los días 8 y 12 de septiembre de 2025 por los auditores del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Paula Cancino y Javier González, en el marco del proceso de restitución del reconocimiento sanitario de la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación de Argentina”, inicia la misiva que se difundió este viernes por la tarde.

La misma lleva la firma de Carlos Orellana Vaquero, el jefe de la división Pecuaria del SAG y está enviada a Guillermo Rossi, el coordinador general de relaciones internacionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Fiebre aftosa: la Sociedad Rural insiste por un “esquema sanitario más ambicioso”, sin vacunación

“Al respecto, y de acuerdo a las conclusiones del informe oficial de la visita, es grato comunicar que la División de Protección Pecuaria de este Servicio ha determinado restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación de Argentina (Patagonia Sur y Patagonia Norte B)”, expusieron desde Chile.

A su vez, también sumaron que se decidió “levantar la medida de suspensión de las importaciones a Chile de las mercancías afectadas”.

“Dicha decisión será formalizada a través de una Resolución Exenta del Servicio, la cual derogará la Resolución Exenta 5952/2025 y entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial de Chile, lo que será comunicado oportunamente a su Servicio”, indicaron.

Aftosa chile

SENASA: “RESPALDA EL TRABAJO TÉCNICO”

En tanto que desde el organismo argentino aseguraron que “la planificación del SENASA para desarrollar las negociaciones sanitarias con Chile durante este período del año permitió minimizar cualquier impacto sobre el comercio bilateral“.

“Por la estacionalidad de las exportaciones de carne ovina —que se concentran en los primeros meses—, las operaciones comerciales no se vieron afectadas”, aseguraron sobre uno de los aspectos que mayor temor genera entre productores de la zona.

“Este nuevo reconocimiento respalda el trabajo técnico y sanitario del equipo de expertos del SENASA, que durante 2024 y 2025 implementó cambios normativos estratégicos para fortalecer el estatus de libre de fiebre aftosa que mantiene la Argentina desde hace 19 años”, sumaron.

Para la Argentina, las mismas “representan un avance significativo en la consolidación del modelo sanitario nacional”. Otro de los puntos que destacaron tiene que ver con “una evolución epidemiológica favorable frente a la enfermedad”.

frigorifico senasa carne

“Actualmente, nuestro país cuenta con cuatro zonas libres de la enfermedad: tres sin vacunación (Patagonia —unificación de Patagonia Norte B y Patagonia Sur—, Patagonia Norte A y Valles de Calingasta) y una con vacunación”, remarcaron y sumaron: “y una con vacunación, tras la unificación de las zonas Centro-Norte y Cordón Fronterizo”.

“Estas zonas son oficialmente reconocidas por la OMSA y son reconfirmadas anualmente por nuestro país”, cerró el comunicado.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La pregunta incómoda que el nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional prefirió no responder

Tras el anticipo de Clarín de este sábado sobre la designación del nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN),...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img