17.7 C
Buenos Aires
domingo, octubre 12, 2025

La creadora de ChatGPT anunció la construcción de un colosal centro de inteligencia artificial en la Patagonia

Más Noticias

La compañía OpenAI, creadora de ChatGPT, anunció junto a la firma Sur Energy un ambicioso proyecto de alcance global: la construcción de un colosal centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia argentina, en lo que promete convertirse en la mayor inversión tecnológica en la historia del país.

El plan, bautizado como “Stargate Argentina”, prevé una inversión total estimada de hasta 25.000 millones de dólares y se enmarca dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), recientemente impulsado por el Gobierno nacional para atraer capital extranjero. Según adelantó el portal Infobae, el primer tramo de financiamiento oscilaría entre USD 7.000 y 10.000 millones, con el inicio de obras proyectado para 2026 y un plazo de ejecución de aproximadamente 12 meses.

Aunque aún no se ha definido la ubicación exacta del megaproyecto, se evalúan cinco zonas posibles dentro de la Patagonia, región que ofrece ventajas únicas por su clima frío, su baja densidad poblacional y, sobre todo, su potencial energético. La zona patagónica es una de las más aptas del mundo para la generación de energía renovable, especialmente eólica e hidroeléctrica, y no se descarta en el futuro el aprovechamiento de energía nuclear de baja escala.

La elección de la Patagonia busca combinar infraestructura tecnológica avanzada con sostenibilidad ambiental, reduciendo la huella de carbono del procesamiento de datos masivos que requiere la inteligencia artificial.

Roles y alianzas: tecnología, energía y soberanía digital

En cuanto al reparto de responsabilidades, OpenAI actuará como principal comprador (offtaker), garantizando la viabilidad económica del proyecto al comprometerse a adquirir toda la capacidad computacional generada por el centro de datos.

Por su parte, Sur Energy —empresa cofundada por el emprendedor tecnológico argentino Emiliano Kargieman, conocido por su trabajo en la industria aeroespacial y de satélites— será la encargada del diseño, desarrollo y operación de la infraestructura energética y tecnológica del complejo.

Esta alianza entre una de las empresas más influyentes del mundo en IA y un actor argentino con experiencia en innovación aplicada, abre una oportunidad inédita para impulsar el ecosistema científico y tecnológico nacional.

Durante el anuncio, el CEO de OpenAI, Sam Altman, subrayó la dimensión transformadora del proyecto: “Nuestra visión para Stargate Argentina es brindar un gran impulso a la infraestructura de inteligencia artificial del país, creando una base para nuevas capacidades, desde servicios públicos más inteligentes hasta herramientas que ayuden a las pequeñas empresas a competir a nivel global. Este proyecto refuerza la importancia de construir un ecosistema de inteligencia artificial fuerte, abierto y diverso”.

Altman agregó que la iniciativa no solo generará empleo altamente calificado en sectores como programación, robótica, energía y gestión de datos, sino que también posicionará a la Argentina como un referente tecnológico regional, atrayendo a universidades, startups y centros de investigación.

Impacto económico y proyección regional

El proyecto Stargate Argentina podría transformar el mapa productivo del sur del país. Se estima que durante la etapa de construcción se generarán miles de empleos directos e indirectos, y que la operación del centro requerirá equipos especializados en inteligencia artificial, seguridad digital, energía y climatización.

Además, el desarrollo del proyecto impulsará la conectividad de alta velocidad, la demanda de energía limpia y la instalación de nuevas empresas tecnológicas en torno al clúster de datos, potenciando ciudades intermedias de la Patagonia como Bariloche, Comodoro Rivadavia, Neuquén, Puerto Madryn o Río Gallegos, todas candidatas a albergar esta infraestructura estratégica.

Relacionado

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vuelven las lluvias en el fin de semana largo?: hay alerta amarilla en el AMBA y varias provincias por el avance de un frente...

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrentará este sábado a un cambio brusco en el clima, luego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img