El fiscal Martín López Perrando, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°61, solicitó nuevamente que se indague por los delitos de “encubrimiento agravado” y “supresión de evidencia” a Cristian Graf, el ex compañero de escuela de Diego Fernández Lima, el adolescente desaparecido en 1984 y cuyos huesos se hallaron 40 años más tarde en la vivienda familiar del sospechoso en Coghlan.
López Perrando destacó que “el delito encubierto es el homicidio de Diego Fernández” y que, si bien aún “no es posible atribuir autoría determinada, sí resulta claro que el homicidio ocurrió en el interior de la finca donde se encontraron los restos”.
Entre ellas destacó la «generación de explicaciones inverosímiles como la existencia de una iglesia o un establo o que los huesos habían llegado en un camión con tierra cuando hicieron la pileta; la conducta contradictoria y evasiva frente a testigos y autoridades para desviar la investigación; la pasividad ante el hallazgo y la incipiente investigación».
Para el representante del Ministerio Público Fiscal, Graf realizó manifestaciones públicas, las cuales “resultan no solo absolutamente inverosímiles y pueriles, sino que denotan y remiten a un claro conocimiento previo de la existencia de los restos óseos en el lugar, así como una intención deliberada de desviar la atención generando hipótesis falsas que relativizaran o confundieran su hallazgo”.
Luego del pedido de indagatoria a Graf, Perrando también mencionó acerca de las medidas de pruebas solicitadas por los abogados Hugo Wortman Jofré y Tomás Brady de la querella que representa a Javier Fernández Lima, hermano de la víctima.
Opinó que, de acuerdo al informe del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), no resultaba conducente utilizar la “técnica de Georradar” a fin de dar con los restos óseos faltantes y elementos no biológicos de la víctima. Sin embargo, sí consideró que debía proveerse la solicitud de oficiar a distintos canales de televisión para que remitan las grabaciones de un programa donde habrían asistido alumnos de la ENET N°36.
A pesar de que la causa está prescripta, el fiscal insiste en darles respuesta a los familiares del adolescente después de décadas de incertidumbre.